
Uno de los criminales priorizados por las autoridades chilenas y que había huido en medio de un operativo que se hizo tras la caída de alias Satanás o Zeus, uno de los delincuentes colombianos más buscados en Chile, en abril de 2024, dejó la caída del noveno integrante de una red criminal que operaba en el campamento Génesis, ubicado en la región de Antofagasta, en el norte de Chile.
El también colombiano e identificado por la autoridades chilena como Leandro Preciado Belalcázar, en el mundo del hampa y la criminalidad era reconocido con el alias de Chimuelo o Arcángel de Zeus, pero luego de escapar de la acción que dejó varios detenidos (todos connacionales), y en una decisión que reveló la investigación que se conoció poco más de un año después, se convirtió en pastor evangélico, y desapareció del radar tratando de expiar su pasado manchado de sangre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el 4 de abril de 2025 se reportó por parte de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta la detención de Preciado Belalcázar, cuya aprehensión se formalizó por parte del Ministerio Público que lo señala de integrar la temida banda delincuencial que lideraba Javier Valencia González, alias Zeus.
Valencia González, que en Chile cambió su alias de Satanás Zeus, ya figuraba en las bases de datos de Colombia, y antes de huir a Chile ya había sido detenido en Buenaventura mediante una orden judicial emitida por la Fiscalía General de la Nación, cuando solo tenía 23 años y fue acusado de integrar el Frente Urbano Manuel Cepeda Vargas de las Farc. En esa misma diligencia se conoció que “Zeus” había iniciado su carrera en el mundo del crimen a partir de los 16 años.

Tras la captura de “Zeus” y sus secuaces el paradero de el ‘Chimuelo’ era todo un misterio: se volvió pastor evangélico
Para entender todo esta red de crímenes y delitos que lideraba alias Zeus o Satanás, la línea de tiempo de la caída de esta organización se remonta al 20 abril de 2024, el día en que cayó detenido Valencia González por disparar en contra de dos personas con las que sostuvo una discusión dentro de un domicilio, y en su intento de burlar a las autoridades fue detenido.
Según precisó el ente investigador local en ese momento, estas dos personas no eran miembros de la organización que tenía su centro de operaciones en el campamento Génesis II de Antofagasta, y ya desde ese momento se tenía conocimiento de una disputa interna y habría desencadenado que varios de los hombres que tenía a su mando “Zeus” se rebelaran en su contra.
En el comunicado que dio a conocer la Fiscalía de Chile, además de varios reportajes que publicaron medios locales, se aseguró que alias Chimuelo era considerado como el brazo derecho de de Valencia González, además de ser catalogado como uno de los hombres más violentos del grupo. Lo anterior, explicó el subcomisario de la Brigada de Antinarcóticos y Contra el Crimen Organización (Brico), Pablo Santos, se debe a que este hombre lideraba las órdenes que le impartía “Zeus” para que asesinara y torturara gente en casas de pique que habían establecido dentro del mismo campamento.
Esta misma práctica sádica y violenta se replicó en su momento en Buenaventura. Por tal motivo, “Chimuelo” luego de ser presentado ante un juez que le imputó los delitos de asociación criminal, tráfico de drogas, homicidio frustrado, secuestro calificado y amenazas. Todos en calidad de autor.

Alias Chimuelo, el pastor evangélico que trató de ocultar su pasado manchado de sangre, casas de pique, torturas y cobro de extorsiones
“Es un sujeto sumamente de confianza de ‘Zeus’ que los actos más violento eran indicados para que él los cometiera, es más, hay un acto sumamente relevante que tiene lugar en marzo de 2024, donde un ciudadano colombiano es sometido a un acto de tortura en una habitación o domicilio destinado para tal efecto y dominado por ‘Zeus’”, explicó el subcomisario Santos en diálogo con Reportajes T13.
Este caso dejó mal parado a Preciado Belalcázar ante el juez, y por tal motivo también lo señalaron de ejecutar las decisiones que tomaba su jefe, motivadas en medio de casos de tortura, sicariato y cobro de extorsiones, en medio de una disputa territorial a sangre y fuego.
Frente al mismo caso de marzo de 2024, también se detalló que la víctima de nacionalidad colombiana perdió una de sus extremidades debido a los maltratos que recibió dentro de la casa de pique. “Actos de tortura en donde principalmente efectúan disparos en contra de este sujeto y le propinan golpes con elementos contundentes y aplican corriente en sus extremidades que ocasiona que pierda una de estas”, agregó el oficial.
Sin embargo, la disputa que dio el origen a la desaparición de alias Chimuelo del radar de las autoridades se dio por cuenta de uno de los nueve detenidos que ya dejaron los operativos, alias Raspao, que tenía un solo fin: destronar a “Zeus”.

La disputa interna que dio con el operativo de captura y escape de alias Chimuelo
Días antes del operativo de captura de siete personas en el campamento Génesis de Antofagasta, efectuado el 8 de mayo de 2024 (y ya con “Zeus” detenido), se confirmó que hubo una disputa interna que provocó divisiones y terminó con el destierro del líder criminal de su propio zona de operaciones.
“Cercano a la fecha de la detención de estos sujetos ocurre una rebelión de parte de algunos de los integrantes de la organización criminal en contra de su líder ‘Zeus’ por la violencia que ejercía sobre sus pares, sobre sus propios integrantes de la organización, lo que genera una toma de poder y una expulsión del campamento que termina con un homicidio”, explicó el subcomisario Santos al mismo medio chileno.
De igual forma, el jefe de la PDI de Antofagasta, Jorge Aguillón, destacó que luego de desaparecer y escabullirse en medio del operativo que llevaron a cabo 300 uniformados, no se supo hacia dónde tomó alias Chimuelo ni el bando que había tomado tras la confrontación entre “Zeus” y “Raspao”.
El mismo Aguillón confirmó que Preciado Belalcázar se volvió pastor evangélico. “Este grupo se desaparece, se esconde, se dan a la fuga y son prófugos dentro de la organización como también prófugos de la justicia, ya que tenían orden de detención producto de esto y sabiendo que podía ser victima de asesinato y de otras circunstancias también es detenido por esta situación”, agregó el oficial.

En el caso de alias Chimuelo, explica Aguillón, “él decide tomar otro rumbo de vida, decide apartarse de los actos que tienen connotación delictiva violenta; homicidio, extorsión, uso de armas, con una vida dentro de lo que corresponde en el ámbito de la sociedad”. No obstante, el giro drástico que Preciado Belalcázar le dio a su vida de nada le sirvió para eludir a la justicia chilena, y ahora tendrá que responder al igual que los otro siete detenidos junto a “Zeus”.
“El imputado (”Chimuelo”) integraba junto, a los demás detenidos, una asociación criminal que actuó de forma organizada al interior del campamento Génesis de Antofagasta, cometiendo una serie de ilícitos de manera planificada y sistemática, entre los años 2019 y 2024″, detalló el comunicado de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, que solicitó más de 300 años de prisión para la organización criminal en Antofagasta, acusada de 46 delitos.
Más Noticias
Colombia desilusionó en clasificación de los países ricos de Latinoamérica
Chile, Uruguay y Panamá encabezaron el listado del Índice de Prosperidad de 2025 que elaboró HelloSafe

Sigue el mal momento de John Durán en el futbol árabe
Contra el Damac, el antioqueño se cayó en lo que muchos calificaron una pifia. Sigue sin ver el gol, y no cesan las críticas en su contra, tras el juego del Al-Nassr contra el Damac

“Hay que ser muy prudente”: Murillo analiza postura de Petro frente a elecciones presidenciales en Ecuador
El excanciller habló de la posición del presidente Petro en relación con los comicios presidenciales de Ecuador, en los que resultó reelegido Daniel Noboa

A juicio en la Corte Suprema los ministros Sanguino y Benedetti
El titular del Interior responderá por un presunto tráfico de influencias con Fonade. Su homólogo de trabajo es procesado por un hecho similar cuando era concejal en Bogotá

Condenan a 36 años de cárcel a mujer que asesinó a su novio en Cartagena
El trágico hecho ocurrió en un apartamento del barrio Junín, donde sostuvieron una discusión por celos, que concluyó con un ataque con arma blanca de la confesa asesina
