
Un juez penal de conocimiento de Cúcuta (Norte de Santander) condenó a Carlos Daniel Pinzón Ramírez, conocido como alias Minguí, a 39 años de prisión.
La sentencia lo responsabiliza del asesinato de Jorge Luis Solano Vega, un destacado defensor de derechos humanos y representante de víctimas de desaparición forzada. El crimen ocurrió el 3 de noviembre de 2020 frente a la residencia de la víctima, ubicada en el barrio Miraflores de Ocaña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, “Minguí” desempeñó un papel fundamental en la planificación y ejecución del homicidio.

Durante el juicio, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) presentó pruebas que demostraron que Pinzón Ramírez se reunió con otras dos personas para coordinar el ataque. Entre sus funciones estuvo identificar la vivienda de Solano Vega, conseguir el arma utilizada en el crimen y distribuir el dinero pagado por los autores materiales.
El legado de Jorge Luis Solano Vega y las amenazas que enfrentó
Jorge Luis Solano Vega, conocido cariñosamente como “Coquí” en su comunidad, era presidente de la Organización de Víctimas de Desaparición Forzada y delegado ante la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Ocaña.
Su labor se centraba en la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto armado y en la vigilancia de la correcta utilización de los recursos públicos en el municipio.

De acuerdo con las investigaciones, estas actividades lo convirtieron en blanco de amenazas y persecuciones. La Fiscalía señaló que el móvil del crimen estuvo directamente relacionado con las denuncias públicas que Solano Vega realizaba, especialmente sobre presuntos casos de corrupción administrativa en Ocaña, como irregularidades en contratos del Hospital Emiro Quintero Cañizares.
El día del asesinato, hombres armados interceptaron a Solano Vega frente a su casa y le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el lugar. Las investigaciones permitieron identificar a alias Minguí como uno de los autores intelectuales del crimen, quien habría recibido $40 millones junto con otro implicado para coordinar el asesinato.
De hecho, en marzo de 2024, otro de los involucrados en el asesinato, Luis López Delgado, fue condenado por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas agravado. La Fiscalía detalló que López Delgado cumplió labores de vigilancia antes y durante el crimen, además de transportar el arma utilizada en el ataque.
La condena contra López Delgado fue emitida por un juez de Cúcuta, quien basó su decisión en el material probatorio presentado por la Unidad Especial de Investigación. Durante el proceso, López Delgado aceptó su responsabilidad en los hechos, lo que permitió avanzar en la identificación de otros responsables.
Además, las autoridades detuvieron a Jhon Espinosa, alias El Burro, señalado como el encargado de realizar labores de seguimiento a la víctima cuatro días antes de ser asesinado. Espinosa fue capturado ocho días después del crimen y actualmente se encuentra en prisión. Sin embargo, los autores intelectuales del homicidio aún no han sido identificados ni judiucializados.

Vinculación del crimen con denuncia de casos de corrupción en Ocaña
Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes del caso es la conexión entre alias Minguí y Jairo Pinzón López, exgerente del Hospital Emiro Quintero Cañizares y primo del condenado.
Solano Vega había denunciado presuntas irregularidades en la administración del hospital, lo que habría generado tensiones con Pinzón López.
El 15 de febrero de 2021, Jairo Pinzón presentó su renuncia irrevocable al cargo de gerente del hospital para enfrentar las investigaciones judiciales en su contra. En su carta de renuncia, Pinzón López afirmó ser víctima de ataques políticos que afectaban su buen nombre y dignidad.
Aunque no se ha establecido una relación directa entre Pinzón López y el asesinato de Solano Vega, las denuncias del líder social sobre corrupción en el hospital son un punto clave en el caso.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades

“Fue brutal el sabotaje”: Petro acusa a Efraín Cepeda de agravar el déficit y frenar su reforma tributaria
Durante una intervención el martes 15 de abril, el mandatario insistió en que las decisiones del legislador habrían tenido consecuencias directas sobre la situación fiscal del país

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
