Un mono cariblanco (Cebus albifrons) llegó al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre (Cavr) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en condiciones críticas, tras ser víctima del tráfico ilegal de fauna. Según informó la autoridad ambiental, el primate, un macho infantil, presentaba desnutrición severa, deshidratación, diarrea persistente, fracturas en los dientes, pelaje sucio y opaco, y una inflamación visible en el pómulo debido a infecciones dentales. Este caso, que refleja el sufrimiento prolongado de un animal arrancado de su hábitat natural, pone de manifiesto las devastadoras consecuencias de este delito ambiental.
De acuerdo con lo reportado por la entidad, el mono fue capturado de manera violenta, un hecho que probablemente implicó la muerte de sus padres, como ocurre en la mayoría de los casos de tráfico de primates. El Área Metropolitana detalló que el animal fue encontrado con un pañal, un indicio de que estaba siendo tratado como mascota, una práctica que no solo afecta gravemente a los animales, sino que contribuye a la destrucción de los ecosistemas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El estado de salud del mono cariblanco requirió atención inmediata por parte del equipo de zootecnistas y médicos veterinarios del Cavr. Según informó el Área Metropolitana, el primate fue sometido a una cirugía de exodoncia para tratar las fracturas en sus dientes, lo que permitirá el adecuado crecimiento de su dentadura permanente. Actualmente, el animal permanece en la sala de neonatos del centro, donde los especialistas trabajan para estabilizarlo, mejorar su peso y garantizar su recuperación.
Paula Palacio, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, hizo un llamado a la ciudadanía para proteger la biodiversidad y evitar el tráfico de fauna silvestre. “La fauna silvestre no es mascota. Estos actos de crueldad no solo hieren a los animales, sino que destruyen ecosistemas completos”, afirmó Palacio, mediante un comunicado oficial.

El tráfico ilegal de fauna: una problemática persistente
El caso de este mono cariblanco no es un hecho aislado. Con base en datos del Área Metropolitana, desde 2024 hasta la fecha, 32 monos de esta especie han ingresado al Cavr, todos víctimas del tráfico ilegal. Este delito ambiental, que afecta gravemente a la biodiversidad, se intensifica durante temporadas específicas como la Semana Santa, cuando aumenta el riesgo para la fauna silvestre debido a la mayor demanda de animales como mascotas o para otros fines ilícitos.
En respuesta a esta problemática, el Área Metropolitana lanzó la campaña “ComPasión por la flora y fauna silvestre”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a los animales exóticos y denunciar cualquier caso de tráfico o tenencia ilegal. La entidad habilitó canales de denuncia, como la línea 123, el número 604 385 6000 y su sitio web oficial (https://www.metropol.gov.co/Paginas/pqrsd.aspx), con el fin de que los ciudadanos puedan reportar estos delitos.

El sufrimiento de este mono cariblanco es un recordatorio de las consecuencias devastadoras del tráfico ilegal de fauna. Según el Área Metropolitana, este delito no solo pone en peligro la vida de los animales, también tiene un impacto negativo en los ecosistemas, al alterar el equilibrio natural y contribuir a la pérdida de biodiversidad.
La entidad enfatizó que los animales silvestres no deben ser tratados como mascotas y que su lugar está en su hábitat natural. “La fauna no se domestica, se respeta”, destacó el Área Metropolitana, destacando la importancia de adoptar una postura activa contra el tráfico ilegal y de promover la conservación de las especies. Sin embargo, la solución a largo plazo requiere un compromiso colectivo para erradicar el tráfico ilegal de fauna y proteger la riqueza natural de la región.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




