
La comunidad artística de Honduras y España se encuentra de luto tras el asesinato de Diana Calderón, una destacada actriz hondureña de 49 años, reconocida por su trayectoria en el teatro nacional
El cuerpo de Calderón fue hallado sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran Canaria, España, durante la primera semana de abril. Las autoridades determinaron que la causa de su muerte fue estrangulamiento, y el caso ha sido catalogado como un feminicidio.
El principal sospechoso del crimen es su pareja sentimental, un ciudadano colombiano de 43 años que fue detenido el 8 de abril de 2025 en una estación de autobuses en Málaga, Andalucía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hombre que se encontraba en situación migratoria irregular, intentaba abandonar del país rumbo a Colombia cuando fue interceptado por la policía española, que había activado una alerta nacional tras el hallazgo del cuerpo de Calderón.
Investigaciones en curso bajo secreto de sumario
El caso, que ha generado gran conmoción, está siendo investigado por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas. Las autoridades han mantenido el proceso bajo secreto de sumario; esto implica que los detalles específicos de la investigación no han sido divulgados a medios de comunicación, destacó el diario hondureño El Heraldo.

El hoy detenido será procesado por el delito de feminicidio, como se conocen a los homicidio de mujeres cometidos en el contexto de la violencia de género.
La rápida detención del sospechoso fue posible gracias a la coordinación de las fuerzas de seguridad españolas, que actuaron con celeridad tras descubrir el cuerpo de la actriz. Este caso pone nuevamente en el centro del debate la problemática de la violencia de género, un tema que sigue siendo una preocupación en España y en muchos otros países.
Diana Calderón, una figura emblemática del teatro hondureño
Diana Calderón era una figura destacada en el ámbito cultural de Honduras. Su carrera en el teatro la llevó a participar en numerosas producciones, siendo recordada en especial por su papel en la adaptación de Cipotes, una obra basada en el libro homónimo del escritor hondureño Ramón Amaya Amador.
Su talento y dedicación al arte escénico la convirtieron en una referente para las nuevas generaciones de actores en su país.
Además de su legado artístico, Calderón era madre del actor Douglas García, que ha seguido sus pasos en el mundo del teatro. La noticia de su muerte ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde amigos, colegas y admiradores han expresado su consternación y dolor por la pérdida de una artista tan querida.

Reacciones de instituciones y colectivos artísticos
La comunidad teatral de Honduras ha manifestado su pesar por el trágico fallecimiento de Calderón. El mismo diario en el país centroamericano destacó que la Teatral Sampedrana, un grupo con el que la actriz colaboró durante varios años, emitió un comunicado en el que expresó su consternación y condenó el acto de violencia que acabó con su vida. En el mensaje, destacaron su contribución al arte y su impacto en la escena cultural del país.
Asimismo, la Carrera de Turismo y Hostelería de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), institución con la que Calderón tenía vínculos, también se pronunció sobre el caso. Estas muestras de solidaridad reflejan el profundo impacto que su muerte ha tenido en diversos sectores de la sociedad hondureña.
El feminicidio de Diana Calderón no solo ha dejado un vacío en el ámbito cultural, sino que también ha reavivado el debate sobre la violencia de género, un problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Este nuevo caso de violencia contra la mujer pone de manifiesto la necesidad de continuar trabajando en la prevención de estos crímenes y en la protección de las víctimas.
Mientras las investigaciones continúan, su legado artístico y su memoria seguirán siendo una fuente de inspiración para quienes la conocieron y admiraron su trabajo.
Más Noticias
Bogotá: la predicción del clima para este 12 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 12 de julio
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Barranquilla este 12 de julio: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
