
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició una indagación preliminar contra el partido político Mira por la realización de una encuesta sobre la reforma laboral, cuya medición habría vulnerado la Ley 130 de 1994 y la Resolución 023 de 1996, según el tribunal.
El CNE indicó que la encuesta pudo ser determinante para la postura del Partido Mira en la Comisión Séptima del Senado, donde votó a favor del hundimiento de la reforma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El 12 de marzo de 2025, el ciudadano Miguel Hernando Moreno Arciniegas presentó un derecho de petición ante el CNE solicitando información sobre el sondeo realizado por el Partido Mira.
En el documento de 47 páginas que acompañaba la solicitud, se incluían frases como “Cuéntanos tu opinión acerca de la REFORMA LABORAL” y “El Partido MIRA te escucha”, lo que sugiere que la encuesta podría haber influido en la decisión política del partido sobre el proyecto de ley.

Tras recibir la petición, el CNE verificó que el Partido Mira no se encuentra registrado en el Registro Nacional de Encuestadores como entidad habilitada para realizar encuestas. Además, se comprobó que, hasta el 18 de marzo de 2025, el partido no había remitido la ficha técnica ni los documentos relacionados con el sondeo, tal como exige la normativa electoral.
Así las cosas, el CNE ha decidido abrir una indagación preliminar para determinar si el Partido Mira incurrió en una posible infracción de la normativa sobre encuestas. El objetivo de la investigación es recabar los elementos necesarios para establecer si existe mérito para iniciar un procedimiento administrativo. Aún no se ha emitido una resolución final sobre el caso.
La apertura de esta indagación se considera un paso previo para aclarar si hubo una violación a las regulaciones legales en la realización de la encuesta y si el Partido Mira debió cumplir con los requisitos establecidos por la ley electoral.
La senadora de la mencionada colectividad Ana Paola Agudelo aseguró en W Radio que la decisión de votar negativamente la reforma laboral fue por la encuesta que ahora investigará de manera preliminar el Consejo Nacional Electoral.

“La decisión de firmar la ponencia de archivo de la reforma laboral la tomamos porque aplicamos una encuesta en los 32 departamentos del país, aplicamos 23.000 encuestas que depurándolas nos dio un resultado de 20.800, entonces no es ir en contravía, es precisamente escuchando al pueblo que tomamos esta decisión”, indicó la congresista en el citado medio.
Y agregó: “Hay que hacerla, pero de la mano de la gente que es directamente afectada para que podemos garantizar que haya empleo y formalización en el país”.
Denuncia del Partido Mira
El Partido Mira expresó recientemente en su cuenta de X que, tras decidir no respaldar la reforma laboral propuesta por el Gobierno nacional, han observado un “preocupante ambiente de hostigamiento”, según la colectividad proveniente de medios estatales como Rtvc. Según indicaron, esta situación ha reactivado los ataques en su contra.
“Luego de que el @PartidoMIRA decidiera no apoyar la Reforma Laboral presentada por el Gobierno Nacional, hemos notado un preocupante ambiente de hostigamiento por parte de medios estatales como @RTVCco, reactivando ataques contra nosotros”, comentó la colectividad por medio de una publicación en la red social antes mencionada.
El Partido Mira también expresó su preocupación por el reciente robo en la casa del senador Carlos Guevara, en el que se sustrajeron una tablet personal, un disco con los videos de seguridad y algunas cámaras de vigilancia. En su mensaje, el partido manifestó la esperanza de que estos hechos no estén relacionados con retaliaciones políticas ni con persecuciones de carácter religioso.

“Esperamos que los hechos recientes, como el hurto a la casa del senador @carlos_guevara en el que se llevaron una tablet personal, el disco donde se graban los videos de seguridad y algunas cámaras de seguridad, no tengan relación alguna con retaliaciones políticas o persecuciones religiosas”, escribieron en su publicación.
La colectividad de igual manera hizo un llamado a las autoridades para que agilicen las investigaciones sobre el robo en la casa del senador Carlos Guevara y brinden garantías de seguridad para todos los congresistas. En su mensaje, subrayaron que esta protección debe extenderse tanto a los que respaldan las iniciativas del Gobierno como a aquellos que adoptan posturas y toman decisiones contrarias.
“Solicitamos a las autoridades celeridad en las investigaciones y garantías de seguridad para todos los congresistas, tanto los que apoyan iniciativas del Gobierno como los que expresan posturas y decisiones diferentes”, dijo el partido político en su mensaje con respecto al tema.
Más Noticias
Así perdió el habla el exministro Rafael Pardo tras su accidente cerebrovascular: la Inteligencia Artificial revivió su voz
El hecho se conoció porque el propio excandidato a la Alcaldía de Bogotá y exministro de Defensa Rafael Pardo lanzó el podcast ‘La voz de Pardo’

“Que los medios públicos sean ejemplo de pluralidad, no trinchera. No todo vale”: Ernesto Benjumea lanza crítica al Gobierno
Si bien el actor ha expresado su apoyo al gobierno de Gustavo Petro, no ocultó una de las posiciones que le molestan de esta administración

María Fernanda Cabal radicó proposición para que el presidente Petro se haga exámenes toxicológicos después de conocer la carta de Álvaro Leyva: “Es una amenaza para la seguridad nacional”
La senadora del Centro Democrático propuso ante la Plenaria del Senado que el jefe de Estado se practique exámenes toxicológicos en un plazo no mayor a quince días

Así puede preparar los mejores plátanos calados al estilo colombiano: una tradición de generaciones
En muchos hogares colombianos, esta receta se hereda de generación en generación, y aunque hay versiones con azúcar morena o incluso con vino dulce, la más tradicional siempre lleva panela

Policía activo asesinó a su pareja en el sur de Bogotá y luego se quitó la vida con su arma de dotación
Al parecer, los hechos se habrían presentado en un salón de belleza, donde trabajaba la víctima, hasta donde llegó el uniformado, que sin mediar palabra disparó contra la mujer
