
El reciente cierre de la planta de Pulpa y Papel S.A. (Propal) en Yumbo, Valle del Cauca, ha generado un fuerte debate político y empresarial en Colombia. A través de un comunicado, la organización Carvajal S. A., propietaria de Propal, informó que el cierre de la planta ubicada en Yumbo responde a una reestructuración estratégica de la compañía.
Según la empresa, la decisión busca concentrar sus operaciones en la planta de Guachené, en el departamento del Cauca, debido a las pérdidas operativas sufridas por prácticas anticompetitivas en el mercado internacional. La medida, que entró en vigencia desde el 10 de abril de 2025, afecta directamente a más de 500 empleados en Yumbo y pone en riesgo el encadenamiento productivo que Propal ha mantenido durante décadas en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y, aunque la compañía aseguró que algunos trabajadores de Yumbo serán reubicados en la planta de Guachené, no se especificó cuántos.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, reaccionó rápidamente a esta noticia, lamentando las consecuencias para los trabajadores y sus familias, así como para los proveedores, transportadores y comerciantes locales que dependen de las operaciones de la planta.
Éder expresó que el cierre de Propal no es un caso aislado, sino una señal de alerta sobre la competencia desleal que enfrentan las empresas nacionales debido a las prácticas de dumping, es decir, la venta de productos importados a precios artificialmente bajos. El mandatario local instó a los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Hacienda a tomar medidas urgentes para proteger la industria nacional y garantizar la estabilidad laboral en el país.

“Defender nuestra industria nacional es defender la dignidad y el trabajo de todos”, afirmó Éder, quien subrayó que las autoridades deben hacer todo lo posible por proteger los empleos y los sectores productivos del país.
Entre sus propuestas se encuentra la implementación de políticas que garanticen la protección del empleo y el aprovechamiento de los tratados comerciales vigentes, así como la evaluación de aranceles de defensa comercial contra el dumping.
La respuesta del Ministerio de Comercio

En respuesta a los comentarios del alcalde, la ministra Cielo Rusinque, a través de un mensaje en su cuenta de X, criticó los juicios emitidos por Éder. Según Rusinque, es fundamental que los funcionarios públicos se informen con precisión antes de emitir opiniones que puedan distorsionar la realidad de las decisiones gubernamentales.
“Señor Alcalde, la prudencia dicta que es importante informarse con precisión y suficiencia antes de emitir juicios de valor precipitados e inexactos, que distorsionan de manera injustificada el trabajo riguroso que se ha venido haciendo en esta entidad en relación con el papel fotocopia”, comentó la ministra.
Rusinque detalló que, desde su llegada al Ministerio, se había iniciado un procedimiento reglado para investigar las importaciones de papel fotocopia y su posible relación con prácticas de dumping. Este proceso, que está a cargo de la Dirección de Comercio Exterior, ha implicado la recopilación de posturas de todas las partes involucradas, tanto la industria local como los importadores.

La ministra aclaró que esta investigación lleva meses en curso y que se está llevando a cabo con total respeto a la normativa colombiana y el acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre medidas antidumping.
La ministra también subrayó que el proceso no se basa en opiniones ni en información de una sola de las partes involucradas, sino en un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas por todos los actores. “Lo mejor es evitar la instrumentalización política tanto de los interesados como de la Administración”, señaló Rusinque, destacando que las decisiones del Ministerio no se ven influenciadas por presiones externas ni por las opiniones vertidas en redes sociales.
Más Noticias
Reunión entre Isabel Zuleta y Marcela Reyes en septiembre reaviva la polémica por la paz urbana tras caso B-King
La presencia de la DJ en temas institucionales regresó al centro del debate público tras el crimen de su expareja en México y los cuestionamientos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico

Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
