
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó por medio de su cuenta de X que fue capturado alias “Fabián” en una operación realizada por la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea de Colombia, en Tolima, cabecilla de la Estructura Joaquín González, Bloque Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de las Farc que están al mando de alias “Calarcá”.
El jefe de cartera explicó que este resultado es el primero de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) N° 5, y se logró en la vereda Olla Grande, Icononzo - Tolima, dejando un saldo de cuatro delincuentes capturados, que en su poder tenían armamento de corto alcance y estaban vestidos de civiles para camuflarse con el resto de la población.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este joven, de apenas 22 años, sería el sucesor de alias Cancharino, otro joven de 24 años, que fue dado de baja en el departamento del Huila en operativos de las autoridades en un intento por expandir las actividades ilícitas como secuestro, reclutamiento de menores y extorsión.
“Alias Fabián, con más de nueve años en el mundo del delito, es señalado de dinamizar el cobro de extorsiones a comerciantes del Tolima y de liderar la creación de la nueva estructura ‘Joaquín González’, en los municipios de Roncesvalles, San Antonio, Rovira, Ibagué y Chaparral (Tolima), al igual que en el suroccidente de Cundinamarca”, señaló el director de la Policía Nacional, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán.
En el procedimiento se incautaron dos pistolas, un revólver, dinero en efectivo y “citaciones extorsivas”.
Triana aseguró que este tipo de resultados proporciona una gran afectación para este tipo de organizaciones criminales, tanto en sus deseos de expansión como en sus finanzas, ya que dependen de las actividades ilegales en contra de la población civil, orquestadas por estos hombres, que con el tiempo se ha logrado comprobar que pueden terminar siendo de muy corta edad.
Cualquier colombiano que tenga información sobre personas u organizaciones dedicadas a cualquier tipo de actividades criminales puede comunicarse a la línea 107 o al 3143587212, donde lo atenderán uniformados manejando el criterio de total reserva de la identidad, para que puedan denunciar con total confianza y se continúen sumando resultados como este.

Adriana Magali Matiz, gobernadora del departamento del Tolima, celebró este resultado y destacó la labor de la fuerza pública en contra de estas estructuras: “Un contundente golpe a las finanzas ilícitas de estos bandidos, por parte de nuestra @PoliciaColombia y @COL_EJERCITO, a quienes extiendo mi felicitación. No damos tregua a los terroristas, no descansamos y vamos por ellos en cualquier rincón del Tolima. ¡Con Seguridad Todo!”
Además, fue contundente al afirmar que en el territorio que gobierna no hay espacio para las actividades ilegales, demostrando que la política de seguridad está funcionando, siempre y cuando exista el deseo de ponerla en marcha y entregar resultados.
También recordó que por alias “Fabián” se habría ofrecido una recompensa de $100 millones para quien diera información sobre su ubicación.
Capturaron a alias Pantera, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo

En medio de la operación Esparta, unidades de investigación criminal y comandos de operaciones especiales (Copes) de la Policía Nacional capturaron a Luis Ernesto Hernández Rubio, alias “Pantera”, en la vereda Cañaguate, zona rural del municipio de El Zulia, en el departamento de Norte de Santander.
“Pantera” haría parte del frente 33 de las disidencias de las Farc y tendría una trayectoria delictiva de más de 15 años. Era identificado como cabecilla de una comisión armada urbana de la compañía Roque González, desde donde habría coordinado ataques contra la fuerza pública mediante el uso de explosivos. Además, estaría vinculado al cobro de extorsiones al gremio transportador en la zona de Campo Dos como fuente de financiación.
Este hombre tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir.
Más Noticias
Cómo avanzan las obras de valorización en Bogotá: más de un millón de personas se beneficiarán con los proyectos
La reconstrucción de vías en la zona industrial de Puente Aranda es parte del proyecto estipulado en el Acuerdo 724 de 2018. En total, se intervendrán 145 segmentos viales, organizados en cinco grupos para su ejecución

Efemérides del 19 de abril: sábado santo, cumpleaños de Luis Miguel y las celebraciones más importantes de hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más relevantes que se conmemoran este miércoles

DiDi anuncia nuevas funciones para reforzar la seguridad de los viajes como la grabación de audio
La app suma nuevas barreras de protección, desde detección facial hasta monitoreo del recorrido, para cuidar a conductores y pasajeros

“Vacunación masiva es una afrenta a la población”: crítica del exministro Ruiz al plan del Gobierno Petro
Ruiz cuestionó la viabilidad del plan a partir del número de vacunas disponibles

¿Venezolanos pueden conducir en Colombia con su licencia? Esta es la condición clave que deben cumplir
Estas son condiciones también las debe cumplir los extranjeros de otras nacionalidades
