
Con la llegada de la Semana Santa 2025, Bogotá se prepara para recibir a miles de visitantes y garantizar la seguridad en los eventos religiosos y turísticos que tendrán lugar en la ciudad. Según informó la Alcaldía Mayor, la ciudad implementó medidas especiales que incluyen el despliegue de 2.900 uniformados, el uso de tecnología avanzada y la instalación de cuatro Puestos de Mando Unificado (PMU) para atender emergencias en puntos de alta concentración de personas.
De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las medidas buscan mitigar riesgos en lugares emblemáticos como el cerro de Monserrate, el Santuario de Guadalupe y otras iglesias históricas de la capital. Asimismo, se han dispuesto cerca de 350 personas, entre funcionarios y voluntarios, para monitorear y gestionar posibles emergencias relacionadas con aglomeraciones, intoxicaciones alimentarias, incendios, colapsos estructurales y otros incidentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como parte del dispositivo de seguridad, más de 200 uniformados estarán asignados específicamente al cerro de Monserrate, uno de los destinos más concurridos durante la Semana Santa, que espera recibir a cerca de 70.000 visitantes. Ese equipo contará con el apoyo del helicóptero Halcón, drones y el sistema de videovigilancia de la ciudad para garantizar la tranquilidad de los asistentes.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, explicó que se han establecido tres circuitos de seguridad en 11 iglesias de Bogotá, con el objetivo de prevenir delitos y proteger a los feligreses. Entre las iglesias priorizadas se encuentran la Catedral Primada, la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, la iglesia de San Francisco y la iglesia de Egipto, entre otras.

Igualmente, se ha activado la ruta turismo seguro, que incluye la presencia de uniformados de la Policía de Turismo en los principales puntos de interés. Esos agentes estarán encargados de orientar a los ciudadanos y prevenir situaciones de riesgo, especialmente en zonas con alta afluencia de turistas.
Por su parte, el Idiger estará liderando la coordinación del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (SDGR-CC) para delimitar escenarios de riesgo en lugares de alta concentración de personas. Según informó la entidad, los Puestos de Mando Unificado (PMU) estarán ubicados estratégicamente en el cerro de Monserrate, el Santuario de Guadalupe, la iglesia de La Peña y la parroquia del Niño Jesús en el barrio 20 de Julio, entre otros puntos.
Los PMU tienen como objetivo garantizar una respuesta rápida y efectiva ante emergencias como estampidas, sobreaforo, fallas mecánicas en transporte vertical, movimientos en masa, inundaciones y congestión vehicular durante los planes de éxodo y retorno. Asimismo, se monitoreará el acceso al cerro de Monserrate, que estará restringido al sendero principal, mientras que el Camino del Águila permanecerá cerrado.

Recomendaciones para los asistentes de la Semana Mayor en Bogotá
La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Idiger emitieron una serie de recomendaciones para los ciudadanos y visitantes que participen en las actividades de Semana Santa. Entre las principales sugerencias se encuentran identificar las rutas de evacuación, evitar llevar menores de tres años, coches o caminadores, y no exponer a las mascotas en sitios de aglomeración.
También se aconsejó garantizar una adecuada hidratación, usar protector solar, gorra y ropa cómoda, y llevar protección contra la lluvia en caso de precipitaciones. Además, se instó a los asistentes a utilizar únicamente las rutas autorizadas y evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante las actividades religiosas y turísticas.
En caso de emergencias, las autoridades recuerdan que está disponible la Línea de Emergencias 123 para reportar cualquier situación de riesgo. Asimismo, los ciudadanos pueden consultar el estado del clima en Bogotá a través de las plataformas oficiales del Idiger, como www.idiger.gov.co y https://www.sire.gov.co/web/sab#.
Más Noticias
Revelan más detalles de la denuncia contra Blessd por presunta tortura: “Me iban a cortar la lengua”
El artista colombiano es investigado por presuntamente secuestrar y amedrentar a Iván Andrés Galindo Navia, mánager del reguetonero Pirlo, y a otras personas, por el robo de una joyería

Colpensiones quiere quedarse con $9 billones que son de trabajadores que ahorran en fondos privados: “Expropiación directa”
El traslado de recursos y trabajadores de alto riesgo podría modificar el panorama de la seguridad social y la confianza en el sistema

Ministro de Defensa volvió a rechazar que el Clan del Golfo sea reconocido como un “Ejército Gaitanista”: “Tiene un interés de narcotráfico”
El jefe de la cartera de Defensa volvió a criticar la adopción de nombres que, según él, distorsionan la realidad criminal de la organización y podrían estigmatizar regiones enteras del país

Ministerio de Salud contradijo a la Corte Constitucional y aseguró que no hay desabastecimiento de medicamentos
Tras recientes órdenes del alto tribunal por la crisis de medicamentos, la cartera del Gobierno afirmó que la cobertura está garantizada y que se adelantan medidas conjuntas

Julián Andrés Rendón se volvió a enfrentar a Petro por ‘sacar pecho’ de la guerra en Medio Oriente: le dedicó fuerte mensaje
El presidente Petro y el gobernador de Antioquia protagonizaron un cruce de señalamientos en la red social X, tras una publicación del jefe de Estado en la que destacaba su papel frente al conflicto en Gaza
