
Con la llegada de la Semana Santa 2025, Bogotá se prepara para recibir a miles de visitantes y garantizar la seguridad en los eventos religiosos y turísticos que tendrán lugar en la ciudad. Según informó la Alcaldía Mayor, la ciudad implementó medidas especiales que incluyen el despliegue de 2.900 uniformados, el uso de tecnología avanzada y la instalación de cuatro Puestos de Mando Unificado (PMU) para atender emergencias en puntos de alta concentración de personas.
De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las medidas buscan mitigar riesgos en lugares emblemáticos como el cerro de Monserrate, el Santuario de Guadalupe y otras iglesias históricas de la capital. Asimismo, se han dispuesto cerca de 350 personas, entre funcionarios y voluntarios, para monitorear y gestionar posibles emergencias relacionadas con aglomeraciones, intoxicaciones alimentarias, incendios, colapsos estructurales y otros incidentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como parte del dispositivo de seguridad, más de 200 uniformados estarán asignados específicamente al cerro de Monserrate, uno de los destinos más concurridos durante la Semana Santa, que espera recibir a cerca de 70.000 visitantes. Ese equipo contará con el apoyo del helicóptero Halcón, drones y el sistema de videovigilancia de la ciudad para garantizar la tranquilidad de los asistentes.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, explicó que se han establecido tres circuitos de seguridad en 11 iglesias de Bogotá, con el objetivo de prevenir delitos y proteger a los feligreses. Entre las iglesias priorizadas se encuentran la Catedral Primada, la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, la iglesia de San Francisco y la iglesia de Egipto, entre otras.

Igualmente, se ha activado la ruta turismo seguro, que incluye la presencia de uniformados de la Policía de Turismo en los principales puntos de interés. Esos agentes estarán encargados de orientar a los ciudadanos y prevenir situaciones de riesgo, especialmente en zonas con alta afluencia de turistas.
Por su parte, el Idiger estará liderando la coordinación del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (SDGR-CC) para delimitar escenarios de riesgo en lugares de alta concentración de personas. Según informó la entidad, los Puestos de Mando Unificado (PMU) estarán ubicados estratégicamente en el cerro de Monserrate, el Santuario de Guadalupe, la iglesia de La Peña y la parroquia del Niño Jesús en el barrio 20 de Julio, entre otros puntos.
Los PMU tienen como objetivo garantizar una respuesta rápida y efectiva ante emergencias como estampidas, sobreaforo, fallas mecánicas en transporte vertical, movimientos en masa, inundaciones y congestión vehicular durante los planes de éxodo y retorno. Asimismo, se monitoreará el acceso al cerro de Monserrate, que estará restringido al sendero principal, mientras que el Camino del Águila permanecerá cerrado.

Recomendaciones para los asistentes de la Semana Mayor en Bogotá
La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Idiger emitieron una serie de recomendaciones para los ciudadanos y visitantes que participen en las actividades de Semana Santa. Entre las principales sugerencias se encuentran identificar las rutas de evacuación, evitar llevar menores de tres años, coches o caminadores, y no exponer a las mascotas en sitios de aglomeración.
También se aconsejó garantizar una adecuada hidratación, usar protector solar, gorra y ropa cómoda, y llevar protección contra la lluvia en caso de precipitaciones. Además, se instó a los asistentes a utilizar únicamente las rutas autorizadas y evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante las actividades religiosas y turísticas.
En caso de emergencias, las autoridades recuerdan que está disponible la Línea de Emergencias 123 para reportar cualquier situación de riesgo. Asimismo, los ciudadanos pueden consultar el estado del clima en Bogotá a través de las plataformas oficiales del Idiger, como www.idiger.gov.co y https://www.sire.gov.co/web/sab#.
Más Noticias
Alemania, España y Emiratos Árabes ofrecen visas de trabajo a colombianos: cuáles son los requisitos
El interés internacional por profesionales de nuestro país creció un 55% en 2024, destacándose estos países por sus políticas migratorias y visados específicos

Escándalo de corrupción sacude la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional
Un presunto esquema de sobornos millonarios y mensajes de WhatsApp comprometedores pone en duda la legitimidad del reciente nombramiento al alto tribunal en Colombia

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Lotería de Medellín: todos los números ganadores del sorteo del 26 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Maluma confirmó a su primer gran invitado para el concierto de Medellín el 26 de abril: “Vamos a reventar medallo cantando por primera vez
El cantante de reguetón compartió la emocionante noticia en sus redes sociales junto al artista que lo acompañará en el escenario de su tour ‘Medallo en el mapa’
