
Un nuevo episodio de violencia sacudió al municipio de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca, luego de que una patrulla del Ejército Nacional fuera atacada en la vereda Gato de Monte, ubicada en la zona rural de esta localidad. El hecho dejó como resultado a un soldado herido y puso nuevamente en evidencia la compleja situación de orden público en el territorio nacional.
Otro atentado similar en contra de la Fuerza Pública se reportó el 12 de abril en el departamento del Cauca, en el municipio de Morales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la zona conocida como Gato de Monte, cercana al corregimiento de Potrerito, una patrulla del Ejército Nacional fue emboscada mientras realizaba tareas operativas dentro de la “Operación Coraza”. El ataque, atribuido a disidencias de las Farc lideradas por el grupo Jaime Martínez, consistió en la activación de un campo minado que dejó a varios militares en riesgo.
Así lo informó el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, en declaraciones emitidas a Caracol Radio. Según Mejía, los soldados fueron sorprendidos por el artefacto explosivo mientras cumplían con su misión en la región.

En sus declaraciones al medio antes mencionado, el general Federico Mejía detalló que durante el recorrido de la patrulla, los responsables activaron un campo minado. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, aunque un soldado sufrió graves heridas por esquirlas en las manos y el hombro, mientras que otros dos militares quedaron aturdidos debido a la potente explosión. El oficial destacó que, a pesar de la violencia del ataque, la situación no dejó consecuencias fatales.
“En el paso de nuestra patrulla, los bandidos activaron un campo minado. Aunque no hay hechos que lamentar en términos de vidas, un soldado resultó gravemente herido por esquirlas en manos y hombro, y dos más sufrieron aturdimiento debido a la explosión”, explicó.

También confirmó que las operaciones militares en la región de Jamundí seguirán de manera indefinida, con el propósito de contrarrestar las acciones del grupo armado al margen de la ley. Aseguró que la explosión no causó daño alguno a la población civil, subrayando que el ataque se dirigió exclusivamente contra la patrulla militar.
Mejía destacó que los grupos criminales, en su intento por interrumpir las labores del Ejército, recurren a tácticas terroristas. “Estos grupos criminales recurren a acciones terroristas en su afán de frenar las operaciones militares”, concluyó el comandante de la Tercera División, reafirmando el compromiso de las fuerzas armadas en la región.
Por otro lado, en cuanto a los operativos que lleva a cabo la Fuerza Pública en el departamento del Valle del Cauca contra las disidencias de las Farc, a finales de marzo dos integrantes del Frente 57 Yaír Bermúdez de las disidencias de las Farc fueron abatidos por la fuerza pública, en medio de un combate entre la fuerza pública y miembros del grupo armado ilegal, hechos que ocurrieron el domingo 23 de marzo de 2025, en la vereda La Ye de la Unión, zona rural del municipio de Sevilla.

“En el registro de área posterior al combate, se pudo establecer la muerte en desarrollo de operaciones de dos hombres, integrantes del Frente 57 Yaír Bermúdez y que al momento son objeto de identificación; uno de ellos al parecer sería el cabecilla de finanzas de la estructura”, detalló el Ejército en un comunicado sobre dicha operación.
La institución militar informó que, en el desarrollo del operativo, se logró la incautación de dos fusiles, un arma corta, diez proveedores de fusil y una considerable cantidad de material de guerra e intendencia de uso exclusivo de las fuerzas militares. De acuerdo con las autoridades, este hallazgo respalda la hipótesis de que la estructura desarticulada contaba con la capacidad operativa y logística necesaria para realizar actividades ilícitas en la región.
“Así mismo, en el sitio, el Gaula Élite de la Policía Nacional realizó los actos urgentes, las inspecciones técnicas y la investigación, con apoyo de un helicóptero arpía de la Fuerza Aeroespacial Colombiana”, agregaron.
Más Noticias
Aproveche Semana Santa en casa: estos son cuatro métodos de limpieza para “renovar” el hogar
La clave para que estos actos tengan un impacto significativo radica en realizarlos con intención y presencia. La Semana Mayor ofrece una oportunidad perfecta para alinear el cuerpo, la mente y el espíritu

EN VIVO: este es el reporte de sismos en la tarde del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

La Dimayor castigó duro a Juan Fernando Quintero: esta es la sanción por su expulsión con América de Cali
El mediocampista vio la tarjeta roja por una agresión contra Daniel Arcila, de Envigado, en el encuentro del 12 de abril, que causó polémica por la acción y que se perderá uno de los clásicos del rojo

Incautaron 700 kilos de pescado dañado que iba a ser comercializado en Bogotá y Soacha
Desde el Ministerio de Salud emitieron un comunicado con recomendaciones para comprar productos de mar durante Semana Santa

Así regirá el Plan Éxodo - Retorno y el Pico y placa regional en Bogotá durante el puente festivo de Semana Santa
Más de 160 uniformados estarán distribuidos en los principales corredores viales de la ciudad para garantizar la salida y entrada de viajeros
