
Las autoridades analizan un audio con el que se ordena un paro armado en Caquetá a raíz de la fuerte ofensiva militar en contra de Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, máximo de una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que tiene injerencia en el suroccidente del país.
La grabación se atribuye a alias El Indio quien señala que al inicio del martes 15 de abril se cese toda actividad en los ríos Caquetá y Caguán so pena de fuertes retaliaciones a las personas que no lo acaten, informaron en la emisora Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“No nos haremos responsable de lo que pueda pasar a quienes incumplan la orientación”, supuestamente afirma el insurgente en el audio.
En el medio radial indicaron que los municipios de Solita y La Montañita serían los más afectados por esta aparente amenaza del grupo armado organizado.

El lunes, tras fuertes combates con esa estructura, los militares hallaron un fusil, un computador y otros objetos que eran del ‘Iván Mordisco’, aunque no se ha confirmado si falleció en medio de la ofensiva.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, explicó en una rueda de prensa que no se puede confirmar si alias ‘Iván Mordisco’ está vivo o muerto, ya que no se ha recuperado su cuerpo.
“Lo que podría decirles es que no ha sido neutralizado porque no tenemos físicamente su cuerpo. Ya sea que esté vivo o muerto, no lo sabemos, pero bajo esa hipótesis consideramos que aún está vivo y huyendo. Eso es lo que creemos, pero lo cierto es que lo seguimos buscando”, afirmó el funcionario
El jefe guerrillero encabeza el cartel de los más buscados en Colombia, y el Gobierno ha ofrecido una recompensa de hasta 4.450 millones de pesos colombianos por información que conduzca a su captura.
El director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, detalló que los hallazgos se produjeron durante un barrido en el departamento de Caquetá, una de las regiones donde tiene una fuerte presencia la estructura de ‘Mordisco’.
Estos elementos, según explicó Triana, son indicios claros de que el guerrillero, que no se acogió al acuerdo de paz de 2016, estuvo recientemente en la zona.
Caquetá, ubicado en el sur de Colombia, fue históricamente un bastión de las Farc y, posteriormente, de sus disidencias. La región, caracterizada por su difícil acceso y su densa selva, ha servido como refugio para grupos armados ilegales que operan en actividades ilícitas como el narcotráfico. Las operaciones militares en esta área buscan no solo capturar a alias ‘Iván Mordisco’.
Alias ‘Iván Mordisco’ ha sido protagonista de episodios en los que se ha especulado sobre su muerte. En julio de 2022, el Gobierno colombiano anunció que el líder guerrillero había sido abatido en una operación militar. Sin embargo, meses después, Vera Fernández reapareció en un video, desmintiendo las afirmaciones oficiales y evidenciando la dificultad de las autoridades para confirmar su estado. Este patrón ha generado escepticismo y ha puesto en evidencia los desafíos que enfrenta el Estado en su lucha contra las disidencias.
La capacidad de alias ‘Iván Mordisco’ para evadir a las fuerzas de seguridad y reaparecer públicamente ha reforzado su imagen como un líder estratégico y escurridizo dentro del EMC. Su figura representa un desafío significativo para el Gobierno colombiano, que busca consolidar la paz en un país que aún enfrenta las secuelas del conflicto armado.
Las autoridades continúan trabajando intensamente para localizar al líder guerrillero, mientras el Gobierno mantiene su compromiso de combatir a los grupos armados ilegales y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La operación en Caquetá es solo una de las muchas acciones que se están llevando a cabo en esta dirección, y los recientes hallazgos refuerzan la esperanza de que alias ‘Iván Mordisco’ pueda ser finalmente capturado.
Más Noticias
Karina García reveló que soñó con Blessd en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Todavía lo quiero”
Durante su participación en el ‘reality’, la modelo e influenciadora reveló detalles de su relación sentimental con el cantante de reguetón, un vínculo que comenzó de manera profesional y se transformó en una conexión emocional que se duró tres años

Familiar de las víctimas mortales del atentado en La Plata relató momentos tras la explosión: “Solo me pedía auxilio”
La motobomba explotó frente a la estación de Policía del municipio de La Plata, en el departamento del Huila, en plenas festividades religiosas de Semana Santa

Santoral del Sábado de Gloria: San León IX papa y los onomásticos que se celebran hoy 19 de abril
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Sicario asesina a hombre en vía pública de Soacha: el ataque habría sido realizado con una escopeta
Al parecer, la víctima tendría antecedentes judiciales, por lo que la investigación se dirige a una posible retaliación. La identidad del fallecido no ha sido revelada

Freddy Guarín celebró un año de rehabilitación del alcoholismo: “Con mucho orgullo”
El exfutbolista celebró un año de sobriedad tras superar una etapa crítica en su vida por su adicción al alcohol, proceso que compartió públicamente a través de un mensaje en sus redes sociales
