
Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025, celebrada el 13 de abril. Con más del 90% de los votos escrutados, el actual mandatario obtuvo el 56,13% de los sufragios, superando a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, quien alcanzó el 43,87%.
La jornada electoral transcurrió sin incidentes mayores, en un clima de empate técnico previo según las encuestas, con el voto indígena como factor decisivo. Sin embargo, González denunció un “grotesco fraude electoral”, rechazó los resultados y exigió un recuento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Noboa, de 37 años, asumirá un nuevo mandato que se extenderá hasta 2029. Su campaña se centró en la seguridad y la lucha contra el crimen organizado, mientras que González propuso un enfoque de mayor intervención estatal en la economía y reformas en seguridad y transparencia institucional.

Y es que en Colombia hubo quienes tomaron la noticia de la derrota de la candidata de la izquierda como una verdadera victoria, calificándola como la aspirante del “socialismo del siglo XXI”. Así lo indicó Vicky Dávila, candidata presidencial para las elecciones de 2026, que hizo alusión a lo que será su candidatura durante los próximos meses.
“Urgente: Daniel Noboa reelegido presidente de Ecuador. Celebro que el pueblo ecuatoriano haya derrotado una vez más el socialismo del siglo XXI. El pueblo no se arrodilla y quiere democracia, libertad y orden. Los colombianos lo reafirmarán el 31 de mayo de 2026″, mencionó la periodista.

A la exdirectora de la revista Semana se le unió María Fernanda Cabal, que mencionó a través de su cuenta de X que la victoria de Noboa representa la derrota de Rafael Correa, expresidente ecuatoriano.
“La derrota de Luisa González es la derrota de Rafael Correa, ingratamente recordado en Ecuador. Liberados Perú y Ecuador de la peste del socialismo del siglo XXI, sigue Colombia. ¡Ganaremos en el 2026!”.

Así mismo, el exsenador Ernesto Macías dedicó un mensaje a través de su cuenta de X al dirigente ecuatoriano, que es uno de los presidentes más jóvenes en todo el mundo: “El triunfo en Ecuador de @DanielNoboaOk es una extraordinaria noticia para la Región y para el mundo. Felicitaciones al pueblo ecuatoriano. Un gran reto para el pueblo colombiano”.
No obstante, también ha habido quienes han contactado con el presidente electo una vez se confirmó su triunfo en el país vecino. Mauricio Lizcano, exministro de las Tics, compartió imágenes en las que se le ve acompañado por Noboa y su esposa en la que sería la reunión de celebración de la victoria en las elecciones.

“Señor Presidente@DanielNoboaOk y Señora Primera Dama. Amigos Felicitaciones !! Gracias por invitarme a vivir este momento histórico para el Ecuador”, comentó el también exsenador.
El expresidente Iván Duque no se quedaría atrás y aseguró haber llamado a Noboa tras confirmarse los resultados. Así mismo, el exmandatario colombiano celebró la “derrota” del socialismo y de Rafael Correa.

“Acabo de hablar con el presidente del Ecuador, @DanielNoboaOk, a quien felicité por su contundente triunfo. El Ecuador se ha pronunciado: el socialismo del siglo XXI y el correísmo han sido derrotados. El propósito del presidente Noboa debe ser unir a su país y a todos los sectores que han rechazado el retorno al modelo de Correa. ¡Viva el Ecuador y todo su hermano pueblo!”.
Es importante añadir que ni el presidente Gustavo Petro ni ninguno de sus cercanos se ha pronunciado tras el triunfo de Noboa. Sin embargo, es válido remarcar que la relación entre ambos dirigentes es fundamental para la cooperación entre ambos países, que comparten una frontera de más de 580 kilómetros.
Más Noticias
A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
