
No paran las reacciones en América Latina por la triste noticia del fallecimiento, el domingo 13 de abril, del escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010 Mario Vargas Llosa, por lo que se preparan una serie de homenajes por su obra.
Precisamente desde la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) recordaron que fue invitado de honor en cinco oportunidades donde fue protagonista de conversatorios y otros eventos en el que los colombianos le expresaron su aprecio y admiración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Para la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, la muerte de este gigante de la literatura hispanoamericana representa, además, la pérdida de una parte viva de nuestra historia. Vargas Llosa estuvo presente en las ediciones de 1997, 2003, 2004, 2014 y 2018, ocasiones en las cuales compartió con el público su vasto conocimiento, su sabiduría literaria, la elegancia de su humor y su enciclopédica manera de compartir su amplio universo lector”, publicaron en la cuenta oficial de la Filbo de Instagram.
Aunque no lo mencionaron, se espera que para esta edición del evento de las letras en Colombia le rindan un homenaje por su fallecimiento, entre otras razones porque España es el país invitado de honor, y Vargas Llosa tenía también la nacionalidad española.

En todo caso le expresaron sus condolencias a la familia de uno de los autores más destacados del denominado Boom Latinoamericano.
“Su obra, hecha de pensamiento, cuerpo y palabra, seguirá acompañando a generaciones que encuentran en sus libros distintas formas de mirar el mundo. Desde la Filbo, nos solidarizamos con la familia de Mario Vargas Llosa, con sus amigos, con la literatura peruana y con todos sus lectores. Estamos seguros de que esto no es un adiós, porque su obra queda como su testamento y testimonio para las generaciones venideras”, reiteraron.
Ministerio de Cultura de Colombia lamentó su deceso

También desde la cartera de las Culturas, las Artes y los Saberes enviaron un mensaje de condolencia y recordaron que tuvo papel crucial en el fenómeno literario en Latinoamérica.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, maestro de las letras y figura fundamental de la literatura en lengua española. Vargas Llosa fue uno de los protagonistas del ‘Boom’ latinoamericano, movimiento literario de las décadas de 1960 y 1970 que revolucionó la narrativa en español y dio proyección mundial a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra marcó un hito en la historia literaria de nuestro continente [sic]“, publicaron en su cuenta oficial de la red social X.
También citaron la frase que dijo el peruano cuando recibió el premio Nóbel de Literatura: “La lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño, y ponía al alcance del pedacito de hombre que era yo el universo de la literatura”.
Faciolince, el único escritor colombiano que ha reaccionado por la muerte de Vargas Llosa

Hasta la noche del domingo, el único autor del país que se refirió a la muerte del autor de Conversación en La Catedral fue Héctor Abad Faciolince, de quien fue amigo.
“Mario Vargas Llosa no era solamente un gran escritor. Sabía cultivar el difícil arte de la amistad y era cálido, generoso, leal y solidario como muy pocos en este oficio”, señaló en su cuenta oficial de Instagram.
El escritor medellinense igualmente rememoró que el peruano fue una de las grandes figuras de las letras latinoamericanas durante las décadas de 1960y 1970.
“Se nos va el último representante vivo del Boom latinoamericano, la última memoria viva de ese pequeño grupo que situó a nuestra región en el centro de la lectura y del interés cultural planetario”, agregó.
Finalmente señaló que la obra de Vargas Llosa era prodigiosa en novelas y ensayos que se caracterizaron por la “gran maestría técnica y de aguda y polémica inteligencia” del autor que murió este domingo en Lima.
“Hasta siempre, querido Mario”, afirmó Faciolince.
{
Más Noticias
Petro revivió polémicas al proponer en la terna para la Corte Constitucional a magistrada que trabajó con Alberto Rojas Ríos
Karen Caselles Hernández, actual magistrada auxiliar, lidera la terna enviada por el presidente al Senado para el alto tribunal, pero su antigua labor en el despacho del abogado generó interés

Qué subirá de precio con el decreto del Ministerio de Hacienda que busca adelantar el pago del impuesto de renta
Expertos aseguran que la medida llevaría al sector minero energético al abismo, y que el Gobierno volvería a cometer un error en el que ya cayó en 2023

Con un elenco colombo-mexicano se estrenará la última historia del creador de Yo soy Betty la fea
Fernando Gaitán entregó el guion de ‘Yo no soy Mendoza’, en un acuerdo que tenía con Sony, antes de morir

Emilio Tapia ya está en libertad, pese a ser dos veces condenado por corrupción tras escándalo de Centros Poblados
El cordobés quedó en libertad por decisión del juez 1 de ejecución de penas de Barranquilla y ya se encuentra con su familia

Más de mil minas antipersona fueron destruidas en operación militar en Mocoa, Putumayo
Un operativo conjunto entre la Armada y el Ejército desmanteló un arsenal ilegal que pretendía ser usado contra la fuerza pública. El material pertenecería al GAOR Comandos de Frontera
