
El sobrevuelo a baja altura de un avión militar Kfir en la ciudad de Bucaramanga generó incertidumbre y alarmas entre los habitantes de la capital santandereana durante la tarde de este domingo 13 de abril.
Las redes sociales fueron el epicentro de numerosas publicaciones, donde los ciudadanos compartieron videos y expresaron su preocupación sobre los motivos de la maniobra. “¿Y este avión de guerra sobrevolando Bucaramanga un domingo a baja altura qué?”, se preguntaron varios usuarios, según informó EL Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En los videos difundidos, quedó clara la presencia de un avión Kfir, cuyo sonido intenso causó molestia y encendió las alarmas de vehículos. Karina Gutiérrez, residente de la ciudad, describió el impacto del episodio: “Fue un ruido muy fuerte, hasta las alarmas de los carros se encendieron con el paso del avión. Nosotros pensamos que seguramente iba para la zona del Catatumbo a realizar algún bombardeo”, afirmó al medio.
Las especulaciones no fueron infundadas, considerando que la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, atraviesa desde hace meses un fuerte conflicto armado. Según EL TIEMPO, esta zona es escenario de enfrentamientos constantes entre el Frente 33 de las disidencias de las Farc y el ELN. A raíz de esta crisis humanitaria, la fuerza pública ha intensificado las operaciones militares con el objetivo de recuperar el control territorial.
Sin embargo, fuentes militares consultadas por El Tiempo explicaron que el sobrevuelo del Kfir formaba parte del operativo conocido como “Viaje Seguro”, desplegado durante la Semana Santa. La finalidad de este plan es garantizar la seguridad de viajeros y proteger infraestructuras críticas en el marco del denominado Plan Energético Ideal. Según estas mismas fuentes, “El Kfir estaba haciendo reconocimiento de infraestructura crítica, dentro del Plan Energético Ideal, con la intención de garantizar la seguridad de los viajeros que se movilizan por esa zona del país”.
Operaciones en el Catatumbo: vuelos de disuasión
Aunque el vuelo sobre Bucaramanga respondió a un objetivo vinculado con la temporada de vacaciones, la presencia de los aviones Kfir en el Catatumbo también ha sido intensa en las últimas semanas. La misma fuente militar confirmó al medio que estas aeronaves han sido empleadas allí de forma “disuasiva”, de manera que su presencia busca reducir enfrentamientos entre grupos armados y prevenir afectaciones a la población civil.

En este contexto, el sobrevuelo de los Kfir ha demostrado ser un apoyo crucial en distintos operativos militares. De acuerdo con la fuente, “Esto se usa con la intención de frenar las confrontaciones entre los grupos armados y evitar que afecten a la población civil” afirmó a El Tiempo. Estos combates tuvieron lugar la semana pasada en la vereda Santa Clara, municipio de Ocaña, donde los enfrentamientos permitieron la recuperación de armas, municiones, granadas y vehículos, así como otros elementos vinculados a actividades ilícitas.
Además, el despliegue aéreo sirvió como respaldo para facilitar el ingreso por tierra de las tropas del Ejército, confirmó la fuente consultada por el medio. En palabras del informante, “En ese operativo fue clave el sobrevuelo de los Kfir para, precisamente, permitir el ingreso por tierra de los hombres del Ejército”, según reportó al medio.

La persistente violencia en el Catatumbo ha causado graves consecuencias para la población civil. Según cifras de las autoridades, los enfrentamientos entre grupos armados han dejado más de 60.000 personas desplazadas y al menos 23.000 confinadas debido al conflicto. Estas operaciones militares, aunque necesarias para retomar el control de la región, reflejan el angustiante panorama que enfrentan los habitantes del área.
La preocupación en Bucaramanga por el ruido generado por el vuelo del avión militar contrasta con el propósito declarado del operativo de Semana Santa. Mientras tanto, en el Catatumbo, el uso de estas aeronaves ha sido parte de estrategias más complejas y decisivas para la seguridad nacional.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
