
Renta Joven, una iniciativa clave para apoyar a estudiantes de universidades, el Sena y Escuelas Normales Superiores, inició las fases dos y tres de los pagos correspondientes al primer ciclo del año. Según informó Prosperidad Social, las fases están dirigidas a 4.944 jóvenes que registraron sus cuentas bancarias entre el 18 y el 26 de marzo.
El programa beneficiaría a 62.903 estudiantes en todo el país, con una inversión total de 24.637 millones de pesos. El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, destacó que los pagos se gestionarán a través del Sistema Integrado de Información Financiera (Siif), una plataforma diseñada para reducir costos de intermediación y garantizar mayor seguridad y transparencia en el proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este sistema permite que los incentivos sean depositados directamente en las cuentas bancarias registradas por los beneficiarios en el Portal del Joven, optimizando el procedimiento sin alterar el monto ni las condiciones del incentivo.
Para quienes no han registrado una cuenta bancaria, se ha previsto una cuarta fase de pagos en abril. En esta etapa, 16.847 jóvenes recibirán el incentivo mediante giros postales. Próximamente, se anunciarán los operadores autorizados y las instrucciones para reclamar estos giros.

Detalles de los incentivos y sus condiciones
Para 2025, el programa Renta Joven estableció diferentes montos y frecuencias de entrega según el tipo de institución educativa y el cumplimiento de ciertas condiciones. Para los estudiantes de Instituciones de Educación Superior, el incentivo por matrícula es de 400.000 pesos por cada periodo académico, con un máximo de dos entregas al año.
Además, quienes culminen el periodo académico con un promedio acumulado igual o superior a 3.0 reciben un incentivo adicional de 400.000 pesos por permanencia. Aquellos con un promedio igual o superior a 4.0 obtienen un incentivo extra de 200.000 pesos por excelencia, que se entrega simultáneamente con el de permanencia.

En el caso de los estudiantes del Sena, el incentivo por matrícula asciende a 200.000 pesos por cada mes verificado con matrícula efectiva. El beneficio se entrega de manera bimestral, hasta un total de seis veces al año. Por su parte, los estudiantes de Escuelas Normales Superiores en grados 12 y 13 reciben 400.000 pesos por cada periodo académico, tanto por matrícula como por permanencia, con un máximo de dos entregas anuales.
Recomendaciones para los beneficiarios
Prosperidad Social instó a los jóvenes beneficiarios a mantener actualizada su información bancaria en el Portal del Joven para garantizar la correcta recepción de los incentivos. Aquellos que no cuenten con una cuenta bancaria recibirán el dinero mediante giros postales, para lo cual se les proporcionará información detallada sobre los operadores autorizados.
Asimismo, la entidad anunció que durante el segundo ciclo del programa se continuará habilitando la actualización de cuentas bancarias y billeteras digitales. Para facilitar este proceso, el equipo de Prosperidad Social se comunicará directamente con los beneficiarios a través de llamadas telefónicas, brindando acompañamiento y orientación.

El primer ciclo de pagos que comenzó el 28 de marzo con la entrega de incentivos a 41.035 participantes, se incluyó 12.238 estudiantes del Sena, cuya matrícula fue verificada en octubre y noviembre de 2024, y 28.797 estudiantes de 21 universidades, quienes habían validado su matrícula para el segundo semestre del mismo año.
Prosperidad Social destacó que las fases dos y tres, que se desarrollan actualmente, complementan el esfuerzo al incluir a quienes actualizaron su información bancaria en el periodo mencionado.
Finalmente, toda la información oficial sobre el programa está disponible en la página web de Renta Joven. La entidad ha enfatizado la importancia de consultar únicamente fuentes verificadas para evitar confusiones o fraudes.
Más Noticias
Explosión en El Patía, Cauca, dejó un civil muerto y un soldado herido en ataque contra vehículo militar
Tras la explosión que afectó a un camión del Ejército, las Fuerzas Armadas intensificaron patrullajes y movilizaron tropas para garantizar la protección de la vía y prevenir nuevos incidentes en la región

Encienden las alertas ante la ruptura entre Gustavo Petro y Carlos Caicedo: “La izquierda dividida no gana”
Gustavo Bolívar lanzó un llamado urgente al presidente y al líder de Fuerza Ciudadana para que logren un acuerdo y presenten un solo candidato en las elecciones de 2026

Salida de Mencho sacudió el ‘Desafío Siglo XXI’: la deportista reveló el dolor que sintió al ser reemplazada por Yudisa
La deportista olímpica se refirió a una de las decisiones más impactantes en el juego

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Autoridades capturaron a pareja que se hacía pasar como parte del equipo de trabajo de un senador para ofrecer cargos públicos
Las denuncias sobre el accionar de los individuos provocó que los Grupos de Acción Unificada para la Libertad Personal tomaran cartas en el asunto


