Murió Mario Vargas Llosa: este fue el día que calificó el triunfo de Gustavo Petro como presidente de Colombia como un “accidente”

El amigo personal de Iván Duque no recibió con agrado la noticia de la llegada del actual mandatario de los colombianos al poder

Guardar
El famoso escritor peruano mostró
El famoso escritor peruano mostró su preocupación cuando Petro fue elegido presidente de Colombia - crédito Colprensa

El escritor Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura en lengua española y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció el domingo 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años. Según un comunicado emitido por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, el autor murió rodeado de su familia. La noticia marca el fin de una carrera que dejó una huella imborrable en la literatura universal y en el ámbito político e intelectual.

El autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral no solo será recordado por su legado literario, sino por su activa participación en el análisis político de América Latina. Incluso en Colombia, pues en 2022, Vargas Llosa calificó el triunfo de Gustavo Petro como presidente de Colombia como un “accidente enmendable y corregible”. Estas declaraciones fueron realizadas durante el XV Foro Atlántico, un evento organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), institución que él presidía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En aquel foro, celebrado en la Casa de América de Madrid, el escritor expresó su preocupación por el futuro de Colombia bajo el mandato de Petro, el primer presidente de izquierda en la historia del país. En el mencionado evento, Vargas Llosa señaló que el principal desafío sería determinar si el nuevo mandatario respetaría la legalidad institucional: “Si se mantiene dentro de la legalidad, tanto mejor para Colombia, pero si pretende arrasar con esa legalidad, se abre un interrogante respecto al futuro del país”, afirmó en ese momento.

Cercanía con Iván Duque

Iván Duque compartió una foto
Iván Duque compartió una foto en la que se ve la cercanía que tenía con el escritor - crédito Iván Duque / X

En el mismo evento, Vargas Llosa destacó la labor del entonces presidente colombiano, Iván Duque, al que describió como un líder que actuó “dentro de la legalidad” durante su mandato. Aunque reconoció que la gestión de Duque había sido objeto de críticas, el escritor reiteró que el mandatario saliente había cumplido con los principios democráticos y legales: “Ojalá esto se siga respetando bajo el nuevo mandatario”, añadió, refiriéndose a Petro.

book img

Los Vientos

Por Mario Vargas Llosa

eBook

Gratis

Descargar

Precisamente, Duque fue uno de los primeros en reaccionar a la noticia y publicó un sentido mensaje como despedida: “La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor. Su obra literaria y periodística, al igual que su legado ideológico en defensa de la libertad, sobrevivirá por siempre, dejando claro su monumental presencia en la cultura mundial”, relató el exmandatario de los colombianos en su cuenta de X.

El expresidente de los colombianos
El expresidente de los colombianos se despidió de forma emotiva del escritor - crédito X

Un legado literario y político

La muerte de Mario Vargas Llosa se convierte en el fin de una era en la que la literatura y la política se entrelazaron en su figura. Su obra, que incluye títulos emblemáticos como La fiesta del Chivo y Pantaleón y las visitadoras, donde exploró temas como el poder, la corrupción y la lucha por la libertad, temas que también abordó en su faceta como intelectual y analista político.

A lo largo de su vida, Vargas Llosa no solo fue un observador crítico de la realidad latinoamericana, sino un participante activo en los debates sobre el futuro de la región. Su fallecimiento deja un vacío en el mundo de las letras y en el ámbito del pensamiento político, donde su voz fue una de las más influyentes y polémicas.

La noticia de su muerte, confirmada por su hijo Álvaro, ha desatado una ola de reacciones en el mundo cultural y político, que recuerdan tanto su obra literaria como su compromiso con la defensa de la democracia y la libertad.

El premio Nobel de literatura
El premio Nobel de literatura nacido en Perú, Mario Vargas Llosa, es recordado por sus posturas contundentes - crédito Tomas Bravo/REUTERS

De acuerdo con el comunicado de su hijo, el deceso ocurrió en la capital peruana, ciudad que lo vio nacer y que fue escenario de muchas de sus obras y reflexiones. Vargas Llosa es recordado como una figura controvertida no solo por su obra literaria, sino por sus opiniones políticas, que generaron intensos debates en el ámbito público.

Más Noticias

Técnico del León explicó lo que quiere con James Rodríguez: “A mí me preocupa el ser humano”

Ignacio Ambriz destacó la importancia de apoyar emocionalmente a sus jugadores, y resaltó que la conversación con James Rodríguez giró en torno a la vida y el bienestar, más allá de lo futbolístico

Técnico del León explicó lo

La alcaldía de Ibagué desmiente versión de Petro en el que asegura que al chef Cristian Montaño lo mataron por petrista

El episodio ocurrido cerca del Parque Centenario movilizó a la comunidad y a las autoridades, que buscan esclarecer el motivo del deceso

Infobae

Anuel AA enfrenta una demanda en Estados Unidos por presunta agresión en un parque temático de Universal

El cantante y exnovio de Karol G estaría envuelto en un escándalo legal tras ser acusado de atacar a un visitante en Universal Orlando Resort, lo que podría costarle una fuerte suma en compensaciones

Anuel AA enfrenta una demanda

Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones

La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Deportivo Cali vs. Club Libertad

Contraloría alerta riesgo millonario en contrato de helicópteros MI-17 y Petro responde que hay “un riesgo nacional” si los rusos no los reparan

El organismo de control advirtió posible pérdida de más de 16 millones de dólares por incumplimiento de la compañía Vertol Systems, lo que compromete la operatividad aérea y la seguridad del Ejército colombiano

Contraloría alerta riesgo millonario en
MÁS NOTICIAS