
Guardar dinero en casa puede parecer una opción conveniente para evitar comisiones bancarias o disponer de liquidez rápidamente. Sin embargo, es crucial hacerlo de manera estratégica para reducir riesgos en caso de robos.
Según análisis realizados con inteligencia artificial, hay ciertos lugares comunes que, aunque parecen prácticos, no garantizan la protección adecuada. Además, existen alternativas más seguras según la guía de medidas de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los peores lugares para guardar dinero
- Debajo del colchón: el clásico escondite debajo del colchón es uno de los primeros lugares que los ladrones revisan. Este método es ampliamente conocido y no ofrece ninguna protección real. Según estadísticas del sector asegurador, más del 30% de las personas que sufren robos en casa utilizaban este lugar para almacenar efectivo.
- Cajones y armarios: guardar tu dinero en un cajón o dentro de un armario es también una mala idea. Estos lugares son de fácil acceso y forman parte de los sitios que los delincuentes inspeccionan rápidamente. Incluso si los cajones están cerrados con llave, la mayoría de los ladrones llevan herramientas para forzarlos en cuestión de minutos.
- Dentro de libros o cajas: esconder dinero entre las páginas de libros o en cajas aparentemente inofensivas tampoco es una solución eficaz. Aunque parezca una ubicación menos predecible, estas tácticas se han popularizado tanto que los ladrones suelen buscarlas. Además, si se trata de obras que sobresalen por su tamaño o antigüedad, pueden incluso incentivar el hurto.
- Electrodomésticos comunes: guardar efectivo en electrodomésticos como la nevera, el horno o el microondas también es contraproducente. Este es un truco conocido entre los delincuentes y, además, puede exponer el dinero a daños por agua, temperatura o fuego en caso de emergencias.

Los mejores lugares para proteger tu dinero según la inteligencia artificial
Con herramientas avanzadas de análisis, los modelos de inteligencia artificial recomiendan llevar a cabo estrategias menos predecibles y más efectivas para salvaguardar el dinero en casa. Estos son algunos lugares y métodos destacados:
- Cajas fuertes empotradas: las cajas fuertes empotradas en la pared o el suelo son uno de los métodos más seguros. Al estar ocultas tras muebles o alfombras y requerir contraseñas o sistemas de cerradura avanzados, representan una gran barrera para los ladrones. La ubicación estratégica de estas cajas es esencial: deben estar fuera de áreas comunes como la habitación principal o el salón.
- Compartimentos ocultos personalizados: utilizar compartimentos hechos a medida que pasen desapercibidos puede ser una opción eficaz. Por ejemplo, instalar un falso enchufe o construir compartimentos en el interior de muebles puede mantener tu dinero a salvo, ya que estos lugares suelen escapar al registro inmediato de un ladrón.
- Sectores de difícil acceso: la inteligencia artificial recomienda aprovechar espacios de la casa que no sean de fácil exploración. Sitios como el ático, un falso techo o áreas detrás de paneles decorativos resultan mejores alternativas, ya que suelen pasar desapercibidos para los delincuentes, quienes buscan objetos rápidamente accesibles.
- Recipientes disfrazados: es posible disfrazar el dinero dentro de objetos cotidianos que no despierten sospechas. Por ejemplo, una lata vacía etiquetada como alimento, un envase de productos de limpieza o una bolsa de alimentos congelados. Aunque siguen siendo encontrables con tiempo suficiente, en un robo rápido ofrecen cierta seguridad.
- División estratégica del dinero: también es aconsejable no guardar todo el dinero en un solo lugar. Dividirlo entre múltiples escondites reduce tus pérdidas potenciales si un ladrón encuentra parte de ellos. Este enfoque, combinado con los destinos mencionados anteriormente, ofrece una capa adicional de protección.

Proteger tu hogar: medidas complementarias
Aunque contar con escondites seguros es fundamental, existen otras medidas que incrementan la seguridad del dinero y otras pertenencias:
- Sistemas de seguridad avanzados: instalar cámaras, alarmas o sensores de movimiento puede prevenir robos o disuadir a posibles intrusos.
- Seguros para el hogar: considera contratar un seguro que cubra pérdidas ocasionadas por robos o emergencias.
- No compartir información: evita divulgar a terceros que guardas dinero en casa y, si es necesario, utiliza contraseñas seguras en sistemas como cajas fuertes.
Al final, cualquier lugar en casa puede ser vulnerable si no se toman las precauciones adecuadas. Es importante combinar el uso de escondites eficientes, tecnología e información para reducir riesgos. La alternativa más segura sigue siendo depender de instituciones bancarias o mecanismos financieros digitalizados que ofrecen mayores garantías y protección frente al robo o la pérdida.
Mantener la calma y ser previsor es clave para resguardar no solo nuestros bienes, sino también la tranquilidad de nuestro hogar.
Más Noticias
Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Espacio público de Bogotá visto “como un negocio”: concejal acusa a la administración de lucrarse con el parqueo en la vía
El cabildante Julián Forero denunció el impacto negativo de las políticas de parqueo en la ciudad, señalando que el sistema de sanciones y la falta de alternativas de estacionamiento agravan la situación de los bogotanos

Daniel Quintero generó controversia al afirmar que Fico Gutiérrez era investigado por la Fiscalía: juez explicó la situación
Durante la más reciente audiencia del caso Aguas Vivas, el exalcalde de Medellín aseguró en X que la entidad judicial investiga a al mandatario local, luego de la intervención de la fiscal que lidera este proceso

Muerte del papa Francisco: esta fue la comida típica colombiana que degustó el pontífice durante su visita al país
Durante su estancia en Colombia en 2017, el pontífice llevó un mensaje de reconciliación mientras conocía sabores típicos y experiencias culturales

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia
