
A través de un operativo realizado en la vereda El Tigre, ubicada en el municipio de Yondó, en el departamento de Antioquia, las autoridades lograron la captura en flagrancia de seis presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). De acuerdo con lo informado por el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, los detenidos estaban en posesión de un arsenal que incluía seis armas cortas, un arma traumática, 121 cartuchos de diferentes calibres, cuatro proveedores metálicos y una motocicleta. Estos elementos habrían sido utilizados para actividades relacionadas con el sicariato, según las autoridades.
El ministro Sánchez compartió detalles del operativo a través de su cuenta en la red social X, destacando la importancia de este golpe contra el grupo armado organizado. En su mensaje, afirmó: “No descansaremos hasta garantizar la seguridad de cada colombiano, como base esencial para el círculo virtuoso de la vida, la paz y el progreso que merece nuestro pueblo”. Además, felicitó al Ejército Nacional por su labor en esta operación, que calificó como un paso significativo en la lucha contra el ELN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su declaración, el ministro también hizo referencia a las acciones del ELN en la región del Catatumbo, donde este grupo armado fue señalado como responsable de graves afectaciones a la población civil. Con base en los datos proporcionados, el ELN ha desplazado a 56.000 campesinos, confinado a 23.000 personas y asesinado a más de 100 individuos en lo que va del 2025. Estas cifras reflejan la magnitud de la crisis humanitaria generada por el accionar de este grupo en esa zona del país.
El operativo en Yondó se enmarca en los esfuerzos del Gobierno nacional por recuperar la seguridad en las regiones más afectadas por la violencia. El ministro Sánchez subrayó que garantizar la tranquilidad de los ciudadanos es una prioridad, y reiteró el llamado a la población para colaborar con las autoridades proporcionando información que permita prevenir y combatir actividades delictivas.

Operación militar en Catatumbo debilita al ELN
En una de las acciones más significativas contra el Frente Camilo Torres Restrepo del ELN en la región del Catatumbo, las Fuerzas Militares lograron abatir a dos miembros de esta estructura armada y capturar a otros dos, según informó el Ejército. El operativo, que tuvo lugar en la vereda Santa Clara, en el municipio de Ocaña, departamento de Norte de Santander, también permitió la incautación de un importante arsenal y otros elementos que, de acuerdo con las autoridades, evidencian planes de ataques contra la población civil y la fuerza pública.
De acuerdo con el reporte oficial, la acción se desarrolló mediante la “operación Catatumbo”, liderada por el Ejército Nacional en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional. Las tropas, tras labores de inteligencia, sostuvieron enfrentamientos con integrantes del Frente Camilo Torres Restrepo, logrando neutralizar a cuatro de sus miembros. Entre los elementos incautados se encuentran armas, municiones, granadas, proveedores, teléfonos móviles y tres vehículos, los cuales serán sometidos a procesos judiciales por parte del CTI de la Fiscalía General de la Nación.

Uno de los capturados resultó herido durante los combates y recibió atención médica inmediata por parte de los enfermeros de combate de la institución castrense. Este hecho, según destacaron las autoridades, refleja el compromiso de las Fuerzas Militares con el respeto a la vida y el cumplimiento del derecho internacional humanitario, incluso en escenarios de confrontación armada. La Fiscalía se encuentra a cargo de las investigaciones y la judicialización del material incautado, que será presentado ante las autoridades competentes.
El general Mario Geovanni Contreras Guineme, comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, calificó esta operación como uno de los golpes más contundentes contra el Frente Camilo Torres Restrepo en la provincia de Ocaña. Según el alto oficial, este resultado debilita significativamente al Frente de Guerra Nororiental del ELN, una de las estructuras más activas en la región del Catatumbo, conocida por sus constantes violaciones a los derechos humanos y ataques contra la población civil.
Más Noticias
Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Consejo de Estado revocó sanción de 9 años contra el exalcalde de Cartagena, William Dau, por contratos en pandemia
El tribunal determinó que no se presentó suficiente evidencia para tipificar una falta disciplinaria contra el exmandatario por la contratación de pruebas de COVID-19

Dos ataques sicariales en Bucaramanga dejan dos muertos y un herido en menos de 12 horas
Las autoridades investigan los hechos ocurridos en Albania y Sotomayor; se revisan cámaras de seguridad en la ciudad

Alcaldía de Cali ofrece $50 millones de recompensa por asesinos del presidente de la JAC
Autoridades judiciales y entidades distritales desplegaron equipos de investigación y expresaron respaldo a la comunidad para esclarecer el crimen

Cae estructura del ELN en Santander con dinero y boletas de cobro, investigan homicidio en Charalá
Dos hombres fueron detenidos en un operativo conjunto en la vía Charalá-Coromoro; uno de los afectados habría sido el alcalde
