
El Partido Liberal presentó un proyecto de ley que busca recuperar elementos esenciales del proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro, el mismo que no logró avanzar en la Comisión Séptima del Senado de la República.
La iniciativa, conocida como mini reforma, propone cambios importantes en las condiciones laborales, como el ajuste del horario de la jornada nocturna y el incremento en los recargos por trabajo en días festivos y domingos. El Ejecutivo consideraría apoyar esta propuesta, lo que podría marcar un giro estratégico en su relación con el Congreso. Exactamente, el proyecto de ley se denomina “por medio de la cual se aumenta la jornada nocturna, la remuneración del trabajo dominical y festivo, y se dictan otras disposiciones”. .
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La propuesta del Partido Liberal, que ya fue radicada ante la Secretaría General del Senado, consta de dos artículos que incluyen medidas como el inicio de la jornada laboral nocturna a las 7:00 p. m. y un recargo del 100% para quienes trabajan en domingos y festivos.

Estas disposiciones, que formaban parte de la reforma laboral original del Gobierno, generaron preocupación en el sector empresarial, en especial, entre los microempresarios, debido al impacto que podrían tener en los costos laborales. Dichas medidas son consideradas como los puntos más representativos de la reforma laboral promovida por el presidente Petro.
Un respaldo estratégico del Gobierno a la iniciativa liberal
De acuerdo con Valora Analitik, el ministro del Interior, Armando Benedetti, estaría próximo a anunciar el respaldo oficial del Gobierno a esta “mini reforma”. El apoyo podría representar una victoria política para el Partido Liberal, al tiempo que abriría nuevas oportunidades de diálogo entre el Ejecutivo y esta colectividad.
Además, el respaldo a esta iniciativa podría facilitar la negociación de otros proyectos clave que el Gobierno busca impulsar en el Congreso, como la reforma a la salud, una de las prioridades legislativas de la administración Petro.

El proyecto cuenta con el apoyo de 27 congresistas del Partido Liberal, lo que refuerza su viabilidad en el ámbito legislativo. Según el medio, esta movida también podría tener implicaciones en la consulta popular que el presidente Petro planea hacer, ya que permitiría ampliar el número de preguntas incluidas en el cuestionario. El contenido de esta consulta, según el Ministerio del Interior, se dará a conocer el lunes 21 y martes 22 de abril.
Consulta popular y acceso al crédito: un nuevo enfoque del Gobierno
Con la consulta popular, el Gobierno busca incluir una pregunta relacionada con el acceso al crédito. La propuesta plantea consultar a los ciudadanos si están de acuerdo con que los créditos se otorguen a tasas bajas para facilitar su acceso. Este enfoque refleja el interés del Ejecutivo en abordar temas económicos que impactan de manera directa a la población, mientras continúa explorando mecanismos democráticos para avanzar en sus reformas.
El respaldo a la iniciativa del Partido Liberal también buscar allanar el camino para la aprobación de otras reformas que el Ejecutivo considera fundamentales para el país. El Gobierno insiste en que seguirá utilizando todos los recursos democráticos disponibles para sacar adelante su agenda legislativa.

Por qué se hundió la reforma laboral de Petro
Con ocho votos por el “Sí” y seis por el “No”, y en medio de tensiones, la Comisión Séptima del Senado de la República aprobó, el 18 de marzo de 2025, la ponencia de archivo del proyecto de reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro. Con esto, tal y como se esperaba desde la semana pasada, la iniciativa se hundió en la corporación y el mandatario sufrió un nuevo revés.
No obstante, Petro anunció hace varios días que tramitaría una consulta popular en caso de que esto sucediera.
Entre los argumentos de los senadores para hundirla está que no genera empleo, sino que lo destruye (el Banco de la República dice que se destruirían hasta 450.000 empleos formales), así como impulsa la informalidad en vez de buscar la reducción de esta.
Más Noticias
Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 16 de abril
Cuáles son los vehículos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
