
La comunidad de Millville, en la zona sur de Nueva Jersey, se encuentra de luto, luego de que Sami y Valeria Rodríguez, dos niñas colombianas de nueve y trece años fallecieran en medio de un incendio que consumió su casa y otras seis propiedades, la noche del miércoles, 9 de abril y la madrugada del jueves 10.
Las autoridades investigan qué pudo haber generado el incendio, pero habitantes del sector denuncian que los bomberos tardaron en hacer su trabajo; ya que, el hidrante más cercano se encontraba averiado. Así lo dio a conocer el jefe de bomberos de Millville, John Wettstein, en declaraciones entregadas a TELEMUNDO 62:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Pedimos asistencia a otros departamentos de bomberos de ciudades aledañas y llegaron a ayudarnos para poder lidiar con el incendio”.

Su equipo tuvo que extender dos mangueras, cerca de 240 metros, a hidrantes aledaños, con los que, finalmente, estuvieron combatiendo el fuego hasta la madrugada del jueves, cuando Sami y Valeria fueron encontradas bajo los escombros, sin vida.
El padre de ambas menores resultó herido mientras rescataba a un par de gemelas en edad escolar y se cree que, al menos, 3 mascotas fallecieron en el incendio, que deja a más de 20 personas desplazadas.
Además, el calor generado por el incendio fue tal que derritió partes de un camión de Bomberos y otro vehículo que estaba estacionado en el sector.
Cómo preparar a los niños ante un eventual incendio en el hogar:
De acuerdo con KidsHealth, cada año se registran aproximadamente 35.000 incendios provocados por niños en los Estados Unidos, lo que genera lesiones y daños significativos a propiedades. Ante esta cifra alarmante, el blog médico compartió una serie de recomendaciones para prevenir incendios y garantizar la seguridad de los más pequeños en caso de emergencia.
Según explican, realizar simulacros de incendio en casa es una práctica fundamental para preparar a las familias ante una emergencia real. Estos ejercicios permiten evaluar cómo reaccionan los miembros del hogar y si logran evacuar de manera rápida y segura. Se recomienda llevar a cabo estos simulacros al menos dos veces al año, lo que también puede servir como recordatorio para verificar y cambiar las baterías de las alarmas contra incendios.
Una aspecto clave durante estos simulacros es asegurarse de que todos puedan salir de la vivienda y reunirse en un punto de encuentro designado en un plazo máximo de tres minutos. Para añadir realismo, se sugiere simular escenarios en los que ciertas salidas, como la puerta principal, estén bloqueadas, obligando a los participantes a utilizar rutas alternativas.
Además, un plan de evacuación bien diseñado puede marcar la diferencia en una situación de emergencia. Este debe incluir todas las posibles salidas de la vivienda y las rutas para llegar a ellas desde cada habitación. En el caso de edificios de apartamentos, es crucial identificar las escaleras de emergencia o salidas alternativas.

KidsHealth sugiere que las familias elaboren un plano del hogar donde se representen las vías de evacuación. Este ejercicio ayuda a los niños a memorizar las rutas y a actuar con rapidez en caso de que el humo o el fuego dificulten la visibilidad. Además, se enfatiza la importancia de contar con salidas alternativas, ya que algunas podrían estar bloqueadas por el fuego o el humo.
Si un incendio ocurre mientras un niño está en una habitación con la puerta cerrada, KidsHealth explicó que es necesario evaluar si es seguro salir. Primero, se debe comprobar si entra humo o calor por las rendijas de la puerta. Si no hay señales de humo, se debe tocar la puerta y el pomo para verificar si están calientes. En caso de que ambos estén fríos, se puede abrir la puerta con precaución. Sin embargo, si al abrirla se percibe una oleada de calor o humo, es fundamental cerrarla de inmediato y buscar otra salida.
El blog también destaca la importancia de mantenerse cerca del suelo al evacuar, ya que el humo y los gases tóxicos tienden a acumularse en las partes altas de las habitaciones. Arrastrarse o avanzar a gatas puede reducir significativamente la inhalación de humo, que suele ser más peligroso que las propias llamas.
Salir por una puerta que conduzca al exterior es la opción más segura, pero KidsHealth recomienda que los padres enseñen a sus hijos a utilizar ventanas como vías de escape en caso de emergencia. Esto incluye aprender a desbloquear los cierres, abrir las ventanas y retirar las mosquiteras. En viviendas de varios pisos, las escaleras de rescate plegables pueden ser una herramienta útil, siempre que los adultos enseñen a los niños cómo utilizarlas correctamente.
Otro aspecto crucial es establecer un punto de encuentro fuera de la vivienda, como el porche de un vecino o un lugar cercano. Esto permite que todos los miembros de la familia se reúnan y confirmen que están a salvo.

KidsHealth fue enfático en que, aunque los niños puedan preocuparse por sus mascotas o pertenencias favoritas, lo más importante es salir de la casa lo antes posible. Una vez fuera, no deben regresar bajo ninguna circunstancia, ni siquiera para intentar rescatar a una mascota. En su lugar, deben informar a los equipos de rescate, quienes están capacitados para manejar estas situaciones.
En situaciones donde el fuego o el humo bloqueen todas las salidas, KidsHealth recomienda gritar para pedir ayuda desde una ventana abierta o llamar a emergencias si se tiene acceso a un teléfono. Es fundamental evitar esconderse debajo de camas o dentro de armarios, ya que esto dificulta que los bomberos puedan localizar a las personas atrapadas.
Mientras se espera el rescate, se deben tomar medidas para evitar que el humo y el calor entren en la habitación, como sellar las rendijas de la puerta con sábanas o mantas. Si es posible, se debe cubrir la boca con un trozo de tela, preferiblemente húmedo, para reducir la inhalación de humo.
Y en caso de que la ropa de una persona se incendie, KidsHealth explica que correr solo avivará las llamas. En su lugar, se debe detener el movimiento, tirarse al suelo y rodar sobre sí mismo mientras se cubre la cara con las manos. Este procedimiento, conocido como “Detente, Tírate y Rueda”, es una técnica efectiva para apagar las llamas y minimizar las lesiones.
Más Noticias
Autoridades confirmaron que corresponde a Jorge Hernando Uribe el cuerpo que hallaron en Cali
La familia confirmó la trágica noticia en sus redes sociales. El empresario había sido reportado como desaparecido desde hace dos semanas

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 17 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
