
El fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, ocurrido el domingo 13 de abril en la ciudad de Lima (Perú) a los 89 años, provocó una oleada de reacciones en Colombia, especialmente desde sectores políticos, literarios y mediáticos, que expresaron sus mensajes de despedida y reconocimiento por la figura del Premio Nobel de Literatura 2010.
El anuncio fue realizado por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, a través de un comunicado oficial en el que se indicó que el escritor murió “rodeado de su familia”, aunque no se precisaron las causas del deceso. También se informó que, por voluntad del autor, no se llevarán a cabo ceremonias funerarias y sus restos serán incinerados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La noticia se propagó rápidamente en redes sociales, donde líderes políticos colombianos compartieron mensajes de homenaje y solidaridad con la familia del autor de Las travesuras de la niña mala, destacando su legado literario, su pensamiento político y su compromiso con la defensa de la democracia en América Latina.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el expresidente Iván Duque Márquez, que utilizó su cuenta en X para expresar sus sentimientos ante la pérdida del escritor peruano.
En su mensaje, compartió una fotografía junto a Vargas Llosa y escribió: “La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor. Su obra literaria y periodística, al igual que su legado ideológico en defensa de la libertad, sobrevivirá por siempre, dejando claro su monumental presencia en la cultura mundial (...) Gracias, Maestro”.

Desde el Senado de la República también se pronunciaron figuras del partido Centro Democrático. La senadora Paloma Valencia replicó el mensaje original de Álvaro Vargas Llosa, en el que se daba a conocer el fallecimiento de su padre, y añadió un mensaje personal: “Qué triste noticia. Mario Vargas Llosa es uno de los más grandes escritores latinoamericanos y del mundo. Un ciudadano comprometido con su región y su gente. Dios lo tenga en su gloria”.

En la misma línea, el exmandatario y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, publicó un breve pero significativo mensaje en su cuenta en X, destacando la trascendencia del legado intelectual del escritor: “Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”.

Desde el ámbito mediático, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila también se unió a las reacciones públicas. A través de su red social, la comunicadora escribió: “Urgente: murió el maestro Mario Vargas Llosa. Deja su gran obra literaria y un ejemplo inmenso sobre lo que significa defender la democracia, pase lo que pase. Que en paz descanse…”.
El mensaje fue replicado por cientos de usuarios que también compartieron fragmentos de obras del autor, entrevistas y fotografías.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, también perteneciente al partido Centro Democrático, recordó al escritor como un símbolo del pensamiento liberal y un exponente del “boom” de la literatura latinoamericana.
En su mensaje expresó: “Lamentamos la partida del gran escritor peruano Mario Vargas Llosa. Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa fue una figura clave del ‘boom’ latinoamericano y autor de obras fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo. Su legado literario y su compromiso con la libertad individual lo consagran como un escritor universal e inmortal en las letras”.

Las reacciones no solo se limitaron al ámbito político o mediático. Desde distintos sectores académicos y culturales también surgieron expresiones de respeto y reconocimiento. Diversas personas compartieron comunicados recordando el impacto de la obra del escritor en los estudios de literatura hispanoamericana, al tiempo que recordaron su influencia en generaciones de estudiantes, investigadores y lectores en Colombia.
Más Noticias
“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 16 de abril
Cuáles son los vehículos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades
