Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Cartagena de Indias

El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.

Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un inicio éstos eran poco certeros.

Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.

A continuación el estado del clima de las próximas horas en Cartagena de Indias para este 14 de abril:

La probabilidad de precipitaciones para este lunes en Cartagena de Indias es de 10% durante el día y del 7% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 61% en el transcurso del día y del 2% en el curso de la noche.

En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 34 grados y un mínimo de 26 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera llegarán a un nivel de hasta 10.

Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 44 kilómetros por hora en el día y los 43 kilómetros por hora por la noche.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Cartagena de Indias (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Cartagena

Pese a encontrarse en las costas del norte de colombia, muy cerca del mar caribe, el clima en la ciudad de Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable.

En Cartagena la temperatura promedio anual ronda los 27 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 31 y 33 grados centígrados. Mientras que por la madrugada, la temperatura mínima desciende hasta los 24 y 25 grados centígrados.

Cartagena reporta una larga temporada de lluvias y una corta época seca a lo largo del año.

La temporada de precipitaciones va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso.

Por su parte, los días secos para Cartagena son de diciembre a abril, siendo enero, febrero y marzo los más secos.

El clima en Cartagena es
El clima en Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable (EFE)

Clima en Colombia

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Gustavo Petro no asistirá a los actos ceremoniales por la muerte del papa Francisco: enviará a Verónica Alcocer y a Laura Sarabia en representación

Representantes colombianos viajarán a Roma para participar en las ceremonias oficiales en honor al sumo pontífice, consolidando los vínculos bilaterales con el Vaticano

Gustavo Petro no asistirá a

Capturan a alias 38, presunto sicario del Clan del Golfo en Atlántico: estaría vinculado a un homicidio de un líder social

Las autoridades señalan que este el sospechoso habría estado al servicio de una subestructura de la organización armada con presencia en el Caribe colombiano

Capturan a alias 38, presunto

Lady Tabares se fue contra Norma Nivia en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Eres malévola”

Durante una dinámica de tarot, la actriz aprovechó la oportunidad para acusar a su compañera de ocultar su verdadera personalidad, calificándola de “mentirosa” y de tener una actitud “fría, calculadora y maniática”

Lady Tabares se fue contra

Hombre irrumpió iglesia en Bello y profanó la imagen de Jesús: todo quedó en video

El sujeto ingresó manera violenta, al parecer, bajo los efectos de sustancias alucinógenas, y la comunidad tuvo que detenerlo

Hombre irrumpió iglesia en Bello

Miguel Polo Polo también arremetió contra Gustavo Petro por la controversial carta de Leyva: “Pueden decir lo que quieran de mí, pero yo siempre dije la verdad”

Un escrito del exministro de Relaciones Exteriores en el que señala al presidente Petro de supuestos problemas con drogas ha provocado duras respuestas, incluyendo declaraciones del congresista Polo Polo

Miguel Polo Polo también arremetió
MÁS NOTICIAS