Cayeron Los Troya, estructura criminal que sería la principal abastecedora de marihuana en Bogotá

Según explicaron las autoridades, fueron capturadas 11 personas, entre quienes estarían tres cabecillas de la organización delictiva que basó sus operaciones en localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa

Guardar
La estructura criminal se había
La estructura criminal se había posicionado en Bogotá desde hace meses - crédito Mebog

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, tras un año de investigaciones, permitió la captura de 11 integrantes de la estructura delincuencial Los Troyas, señalada de ser una de las principales proveedoras de marihuana en la capital colombiana.

Según informó el alcalde Carlos Fernando Galán, esta organización delictiva generaba ingresos ilícitos cercanos a los 1.300 millones de pesos al abastecer a expendios de droga en varias localidades de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, los integrantes de esta estructura adquirían la marihuana en el Cauca, al suroccidente del país, y la transportaban hasta Bogotá. Una vez en la capital, la droga era distribuida en localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa, zonas que han sido identificadas como puntos críticos en el tráfico de estupefacientes.

Durante el operativo, además de las capturas, se incautaron siete vehículos que eran utilizados para el transporte de la sustancia ilícita.

El alcalde Galán destacó que el tráfico de drogas es un factor clave en la violencia que afecta a la ciudad. Según explicó, al menos tres de cada diez homicidios registrados en Bogotá están relacionados con enfrentamientos entre bandas delincuenciales que compiten por el control del microtráfico.

Cayeron Los Troya en Bogotá
Cayeron Los Troya en Bogotá - crédito @SeguridadBOG/X

Por esta razón, la desarticulación de Los Troyas se ha convertido en una prioridad para las autoridades locales, en colaboración con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, también se refirió al impacto del consumo de drogas en las grandes ciudades, señalando que este financia un circuito de microtráfico que alimenta la violencia en el país. Restrepo advirtió que sustancias como marihuana, cocaína, tusi y bazuco, aunque a menudo son vistas como elementos de consumo recreativo, están vinculadas a actividades delictivas que generan graves consecuencias sociales y económicas.

Entre los capturados se encuentran tres cabecillas de la organización, quienes desempeñaban roles clave en la operación delictiva. Según detalló el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, alias Mono era el líder de la banda y se encargaba de coordinar el transporte de los estupefacientes.

Los Troya basaban sus actividades,
Los Troya basaban sus actividades, prinicipalmente, en el sur de Bogotá - crédito @SeguridadBOG/X

Sus principales colaboradores eran alias Milton, responsable de recibir y almacenar la droga antes de su distribución, y alias Omar, encargado de abastecer los expendios en Madrid, Cundinamarca.

Otros miembros de la banda cumplían funciones específicas dentro de la estructura. Alias Fabian actuaba como conductor de los vehículos utilizados para el transporte de la droga, mientras que alias Sirley, pareja sentimental de Milton, servía como campanera, alertando sobre la presencia de las autoridades. Alias María Camila manejaba las finanzas de la organización, y alias Cristian y Camilo eran los encargados de realizar las entregas a los expendios en Bogotá.

El general Cristancho explicó que la marihuana transportada por Los Troyas no solo provenía del Cauca, sino que también pasaba por Suaza, Huila, antes de llegar a Bogotá. Este punto intermedio era estratégico para la banda, ya que la mayoría de sus integrantes residían en esa zona, lo que facilitaba la logística de los desplazamientos. De hecho, en cada viaje, los vehículos podían transportar entre 200 y 400 kilogramos de marihuana.

Las autoridades continúan en la
Las autoridades continúan en la lucha contra el narcotráfico - crédito Policía de Bogotá

Tras las capturas, un juez dictó medida de aseguramiento contra los 11 integrantes de la banda, quienes ahora enfrentan cargos por tráfico de estupefacientes. Este caso se suma a las más de 1.600 capturas realizadas este año en Bogotá por delitos relacionados con el narcotráfico, según cifras oficiales.

Las autoridades destacaron que la desarticulación de Los Troyas representa un golpe significativo al microtráfico en la ciudad, aunque reconocen que el problema persiste debido a la alta demanda de drogas en las grandes urbes.