William Dau, exalcalde de Cartagena, nuevamente fue sancionado por la Procuraduría: había dicho que en la entidad había “un nido de ratas”

La decisión del órgano de control obedece a varios comentarios emitidos por el exmandatario distrital contra la Universidad de Cartagena y a funcionarios de la entidad pública, durante una audiencia judicial en 2022

Guardar
El exalcalde cartagenero habría incurrido
El exalcalde cartagenero habría incurrido en conductas irrespetuosas hacia funcionarios públicos, tanto de la Universidad de Cartagena como de la misma entidad de control - crédito Colprensa

La Procuraduría General de la Nación impuso una sanción disciplinaria al exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt, tras determinar que incurrió en conductas irrespetuosas hacia funcionarios públicos, tanto de la Universidad de Cartagena como de la misma entidad de control.

De acuerdo con el organismo, la decisión fue adoptada por la procuradora delegada Disciplinaria de Juzgamiento 1, que determinó que el exmandatario utilizó un lenguaje inapropiado y ofensivo en diversas ocasiones, lo que vulneró los deberes éticos y legales que debía observar como servidor público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El caso se remonta al 12 de diciembre de 2022, en la que Dau Chamatt, en medio de una audiencia judicial, calificó a la Procuraduría como “un nido de ratas”, además de emitir comentarios despectivos hacia empleados de la Universidad de Cartagena.

“Resultó evidente, además, la nula intención por parte del investigado de corregir su comportamiento dado que su manifestación desobligante frente a los funcionarios de la Procuraduría se dio precisamente dentro de otra investigación por las mismas expresiones que de manera grotesca, señaló frente a funcionarios del Distrito de Cartagena, situación que resalta su intención latente de transgredir los derechos de los demás, bajo el amparo de una actitud de repudio y rechazo hacia la corrupción, pues aun sabiendo las consecuencias de sus expresiones, imprimió de forma grosera, irrespetuosa y arbitraria, señalamientos que vulneran los deberes que como servidor público está llamado a cumplir”, mencionó la Procuraduría en un comunicado.

La Procuraduría afirmó que Dau
La Procuraduría afirmó que Dau ya había sido objeto de investigaciones previas por expresiones similares dirigidas a funcionarios del Distrito de Cartagena - crédito Colprensa

Así mismo, la Procuraduría destacó que el comportamiento del exalcalde no fue un hecho aislado, sino que evidenció una actitud reiterada de desdén hacia las normas de respeto institucional.

Según el organismo, Dau ya había sido objeto de investigaciones previas por expresiones similares dirigidas a funcionarios del Distrito de Cartagena. A pesar de estar al tanto de las consecuencias legales de sus palabras, el exmandatario continuó utilizando un lenguaje que fue calificado como grosero, irrespetuoso y arbitrario.

“El exalcalde de Cartagena en la sesión de audiencia celebrada el 12 de diciembre de 2022 utilizó un lenguaje inadecuado, impertinente y distante del vocabulario prudente, objetivo y razonable que cualquier funcionario público debe emplear a la hora de dirigirse a los servidores del Estado, con lo cual afectó la dignidad, honra y buen nombre de los funcionarios de la Procuraduría General de la Nación”, agregó la entidad en el comunicado.

El organismo ordenó una suspensión
El organismo ordenó una suspensión de cuatro meses en el ejercicio del cargo de elección popular - crédito Alcaldía de Cartagena

Ante esta situación, el organismo ordenó una suspensión de cuatro meses en el ejercicio del cargo, la cual fue convertida en una multa equivalente al salario básico que devengaba en el momento de los hechos.

“Resuelve declarar probado y no desvirtuado el cargo atribuido a William Jorge Dau Chamatt, para la época de los hechos, en consecuencia impone sanción disciplinaria, consistente en suspensión en el ejercicio del cargo por el término de cuatro meses (4) meses, que se convierten en salarios básicos devengado para el momento de la comisión de la conducta reprochada, esto es cincuenta y seis millones trescientos ocho mil trescientos cincuenta y seis pesos ($56.308.356) (sic)”, decidió la Procuraduría.

En febrero de 2025, la
En febrero de 2025, la Procuraduría había sancionado por diez meses al exmandatario cartagenero tras comprobar que este utilizó expresiones ofensivas y calumniosas contra servidores públicos y particulares - crédito Captura de Pantalla Redes sociales

No obstante, el exalcalde cartagenero tiene derecho a interponer un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular. “Este recurso debe ser presentado y sustentado dentro de los diez días siguientes a la notificación de la decisión”, señaló el órgano de control.

Por último, la Procuraduría recordó que esta sanción se fundamenta en las normas legales y reglamentarias que rigen el comportamiento de los servidores públicos en Colombia. Asimismo, reiteró que el respeto hacia los demás funcionarios y hacia las instituciones del Estado es un principio fundamental que no puede ser vulnerado en ninguna circunstancia.

William Dau enfrenta 73 investigaciones
William Dau enfrenta 73 investigaciones e indagaciones disciplinarias en la Procuraduría - crédito Colprensa

En febrero de 2025, la Procuraduría había sancionado por diez meses al exmandatario cartagenero tras comprobar que este utilizó expresiones ofensivas y calumniosas contra servidores públicos y particulares, realizadas a través de redes sociales, un canal digital y diversos medios de comunicación.

Igualmente, la entidad señaló que Dau Chamatt no solo empleó un lenguaje ofensivo, sino que también incluyó a varios funcionarios y ciudadanos en un listado en el que los acusaba de pertenecer a un supuesto “cartel de la prescripción del impuesto predial unificado” en la Secretaría Distrital de Hacienda de Cartagena. Estas acusaciones, según el ente de control, “carecían de sustento y fueron realizadas de manera pública, lo que amplificó su impacto en la opinión pública”.

Además de esta investigación, William Dau enfrenta 73 investigaciones e indagaciones disciplinarias en la Procuraduría, siendo la mayoría de manera priorizada y simultánea.