Una colombiana brilló en el Coachella 2025 junto a Brian May, leyenda de Queen, en el clásico Bohemian Rhapsody

La primera jornada del festival de música se tiñó de orgullo colombiano con la participación de Susana Vásquez, guitarrista de Karol G, que acompañó a Benson Boone en un tributo sin precedentes

Guardar
Susana Vásquez fue una de las pocas artistas latinoamericanas presentes en el homenaje a Queen liderado por Benson Boone - crédito @bensonboonenation/TikTok

La primera jornada del festival Coachella 2025 se convirtió en una vitrina inesperada para el talento colombiano gracias a la aparición de la guitarrista y compositora Susana Vásquez, que compartió escenario con el legendario Brian May, integrante de la banda británica Queen, en un homenaje especial a Freddie Mercury liderado por el cantante estadounidense Benson Boone. Este momento no solo marcó un hito para los asistentes al festival, sino que representó un punto de alto reconocimiento para la carrera de la artista, consolidando su presencia en los escenarios internacionales.

El evento se desarrolló en el debut de Boone en el festival californiano. A sus 22 años, el joven artista logró uno de los actos más comentados del primer día del festival al invitar al escenario a May, ícono del rock mundial, para una interpretación conjunta del clásico Bohemian Rhapsody, tema que ha marcado generaciones desde su lanzamiento en 1975.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La participación de Vásquez en esta presentación generó un amplio reconocimiento dentro de la escena musical, al ser una de las pocas artistas latinoamericanas en intervenir en un tributo de este calibre.

El talento de Susana Vásquez
El talento de Susana Vásquez fue parte del homenaje a Freddie Mercury en Coachella, reforzando la calidad del acto y llevando el nombre de Colombia a lo más alto - crédito @bensonboonenation/Instagram

El homenaje a Queen se presentó hacia el final del set de Boone, conformado por once canciones. El cantante apareció vestido con una capa de armiño similar a la que Freddie Mercury utilizó durante la gira Magic Tour en 1986, generando una respuesta inmediata del público, que entendió el guiño como un tributo directo al carismático líder de la banda británica.

Boone se sentó al piano para iniciar la interpretación del icónico tema y, cuando llegó el momento del solo de guitarra, Brian May emergió desde una plataforma con su característica guitarra roja. La reacción del público fue inmediata y eufórica.

Durante la ejecución del tema, Susana Vásquez fue presentada como parte del ensamble, tocando su guitarra junto a May varios pasajes instrumentales que exigieron un alto nivel técnico. Su presencia no solo reforzó la calidad musical del acto, sino que introdujo una figura colombiana en un contexto dominado por artistas anglosajones. En el momento más álgido de la canción, Boone realizó uno de sus ya característicos saltos acrobáticos por encima del guitarrista británico, sin interrumpir la ejecución del tema, cerrando con una puesta en escena visualmente poderosa.

Un homenaje a Freddie Mercury en Coachella reunió a tres generaciones de músicos: Brian May, Benson Boone y la colombiana Susana Vásquez - crédito @coachella/Instagram

May permaneció en el escenario para acompañar a Boone en la interpretación de Beautiful Things, la balada que posicionó al joven artista en las listas internacionales durante el año 2024. Esta fue también una ocasión especial para el guitarrista de Queen, ya que su aparición representó su retorno a los escenarios tras haber enfrentado un accidente cerebrovascular menor en septiembre de 2024, que le provocó la pérdida temporal del control del brazo izquierdo.

El gesto de May de volver a tocar en vivo fue entendido como un acto de recuperación y de homenaje a su propia trayectoria.

Benson Boone debutó en Coachella
Benson Boone debutó en Coachella con una presentación que incluyó a Brian May y a la colombiana Susana Vásquez - crédito @coachella/Instagram

En este momento de alto simbolismo apareció Susana Vásquez, que construyó una carrera progresiva dentro de la música internacional. Conocida por ser la guitarrista principal de Karol G, la artista paisa que ha liderado la escena urbana femenina en Latinoamérica, la guitarrista estuvo presente en diversas giras mundiales y colaboraciones con artistas de reconocimiento global.

Además de su compatriota, ella trabaja con figuras como el actor y cantante estadounidense Billy Porter, la banda de rock alternativo Blue October, el artista puertorriqueño Luis Fonsi y la bajista norteamericana Blu DeTiger.

Su inclusión en el show de Coachella 2025 se produjo como parte de su actual colaboración con Benson Boone, que integró a la guitarrista colombiana en su banda de acompañamiento. La interpretación conjunta de Bohemian Rhapsody no solo fue un reto técnico para cualquier músico presente en el escenario, sino también una exposición masiva que reflejó la capacidad de Vásquez de integrarse en montajes de alto perfil, al lado de músicos de renombre como May.

En uno de los momentos
En uno de los momentos más simbólicos de Coachella 2025, Susana Vásquez tocó junto al legendario Brian May, consolidando su presencia en los grandes escenarios - crédito @susvasquez/Instagram