Semana Santa 2025: estos son los destinos más baratos y populares para colombianos y extranjeros

Desde las playas del Caribe hasta las montañas, estos son los lugares más populares y económicos para disfrutar durante la semana mayor, que se celebrará del 13 al 20 de abril de 2025

Guardar
Dentro de los destinos turísticos
Dentro de los destinos turísticos para disfrutar en Semana Santa, se encuentra Ipiales, sitio reconocido por el Santuario de las Lajas - crédito Turismo en Nariño

Con la llegada de la Semana Santa 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril de 2025, muchas personas ya están planificando sus vacaciones. Sin embargo, el costo de los viajes puede ser un obstáculo para quienes desean disfrutar de unos días de descanso sin afectar significativamente su presupuesto.

Por ello, el buscador de vuelos Viajala.com.co ha realizado un estudio para identificar los destinos más accesibles, tanto nacionales como internacionales, basándose en las búsquedas realizadas por los usuarios en los últimos 30 días.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En diálogo con El Tiempo, Felipe Alarcón, gerente de desarrollo estratégico de la plataforma, reveló que los precios de los tiquetes de ida y vuelta para Semana Santa fueron comparados con los del mismo periodo en 2024, lo que permitió identificar las opciones más económicas para quienes buscan viajar sin que tuvieran que excederse en su presupuesto.

Además, sostuvo que la alta demanda de los destinos más populares genera una competencia entre las aerolíneas, lo que tiende a reducir los precios de los vuelos. “Los principales destinos nacionales de vacaciones y playa que tienen mayor demanda turística suelen contar con una mayor oferta, una mayor variedad de actores operando las rutas y, en consecuencia, el impacto en el precio, especialmente por la presencia de aerolíneas de bajo costo en la competencia, se hace mucho más evidente”, explicó Alarcón al citado medio de comunicación.

Santa Marta, ubicada en la
Santa Marta, ubicada en la región Caribe de Colombia, destaca por su clima cálido y su infraestructura turística, lo que la consolida como un lugar ideal para quienes buscan relajarse sin gastar demasiado - crédito Kayak

Entre los lugares más preferidos por los usuarios para pasar la Semana Santa, Santa Marta, Cartagena, Montería y Medellín se posicionan como las opciones más buscadas, según el portal especializado de viajes.

En el primer destino, Viajala.com.co menciona que los vuelos hacia la denominada ‘Perla de América’ tienen un precio promedio de 530.000 pesos, lo que ha hecho que sea una opción atractiva tanto para los colombianos como para los extranjeros. Santa Marta, ubicada en la región Caribe de Colombia, destaca por su clima cálido y su infraestructura turística, lo que la consolida como un lugar ideal para quienes buscan relajarse sin gastar demasiado.

Por su parte, Cartagena, otro de los destinos más populares del país, también ha experimentado una baja en los precios de los vuelos. Según el análisis, el costo promedio de los boletos hacia esta ciudad es de 460.350 pesos, lo que equivale a una reducción del 5% respecto al 2024.

Montería es uno de los
Montería es uno de los destinos más destacados gracias a la mayor caída porcentual en los precios de los vuelos hacia este destino - crédito ProMontería

Sorpresivamente, el portal especializado destacó a Montería como uno de los destinos con la mayor caída porcentual en los precios de los vuelos. Los boletos hacia esta ciudad tienen un costo promedio de 517.062 pesos, lo que representa una reducción del 34,5% en comparación con 2024. Para Viajala, este descenso podría atraer a más visitantes interesados en explorar la región y su oferta turística, que incluye paisajes naturales y actividades al aire libre.

Finalmente, se encuentra Medellín, conocida como la Eterna Primavera, también ha visto una disminución en los precios de los vuelos. Según el informe, el costo promedio de los boletos hacia esta ciudad es de 282.386 pesos, lo que implica una reducción del 12% en comparación con el año anterior. Este ajuste podría beneficiar a los viajeros que buscan disfrutar de su clima agradable, su oferta cultural y su gastronomía.

Entre los destinos recomendados por
Entre los destinos recomendados por la plataforma digital, se destaca Panamá, un país que combina historia, cultura y paisajes naturales - crédito redes sociales

Destinos internacionales

Sin embargo, los destinos nacionales no solamente acaparan las opciones de los viajeros. De acuerdo con la agencia de viajes Falabella, se ha registrado un aumento del 88 % en las reservas en comparación con el año anterior, con más de 5.000 colombianos que ya han asegurado sus vacaciones.

Este incremento refleja el interés de los viajeros por aprovechar este periodo para explorar destinos nacionales e internacionales, con opciones que combinan sol, playa, cultura y gastronomía.

Entre los destinos recomendados por la plataforma digital, se destaca Panamá, un país que combina historia, cultura y paisajes naturales, y en la que se ofrecen paquetes turísticos desde $1.899.895 por persona, que incluyen 6 días, 5 noches, así como vuelos y alojamiento.

Para quienes priorizan la experiencia culinaria, Lima, la capital de Perú, es un destino que no puede faltar en la lista. Reconocida mundialmente por su gastronomía, esta ciudad ofrece una amplia variedad de platos que reflejan la fusión de culturas y tradiciones. Entre los imperdibles se encuentran el ceviche, la causa limeña y el lomo saltado, entre otros. La plataforma cuenta con paquetes turísticos con un costo de $1.840.869 por persona, que incluyen 4 días, 3 noches, vuelos y hotel, respectivamente.

Para quienes priorizan la experiencia
Para quienes priorizan la experiencia culinaria, Lima, la capital de Perú, es un destino que no puede faltar en la lista - crédito redes sociales

Así mismo, se destaca Punta Cana (República Dominicana) es conocido por ser un lugar que combina descanso y aventura. Los visitantes pueden relajarse en sus playas de ensueño, practicar deportes acuáticos o participar en excursiones que permiten explorar la riqueza natural y cultural de la región. Según la plataforma web, se resalta un paquete que incluye vuelos y alojamiento por un precio desde $1.849.962 por persona, que contempla una estadía de cinco días y cuatro noches, lo que brinda a los turistas tiempo suficiente para disfrutar de uno de los destinos más deseados del Caribe.

En el ámbito nacional, San Andrés se posiciona como una de las opciones más populares para los colombianos. Este destino, conocido por sus aguas cristalinas y playas de arena blanca, es ideal para quienes buscan relajarse frente al mar, a través de sus actividades como deportes acuáticos y recorridos por sitios históricos que permiten conocer más sobre la cultura local, con un costo de $1.813.001 por persona.