
El Ministerio de Defensa, en cabeza del general (r) Pedro Sánchez, intensificó sus esfuerzos para combatir las actividades delictivas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo, una región históricamente afectada por la violencia y el narcotráfico.
A través de sus canales oficiales, el Ministerio difundió un cartel con los nombres y fotografías de los líderes más buscados de este grupo armado, ofreciendo millonarias recompensas por información que permita su captura. Según informó la cartera de Defensa, esta acción busca frenar el accionar delictivo de la organización, que continúa sembrando el terror en diversas comunidades del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los nombres destacados en la lista se encuentra alias Antonio García, identificado como el principal cabecilla del ELN. Con 157 órdenes de captura, las autoridades lo acusan de múltiples delitos, entre ellos homicidio, rebelón, terrorismo, concierto para delinquir, tortura, reclutamiento de menores, entre otros.

Por información que conduzca a su captura, el Ministerio ofrece una recompensa de hasta $4.378 millones. Este individuo es señalado como una de las figuras más influyentes dentro de la estructura del grupo armado, lo que lo convierte en un objetivo prioritario para las Fuerzas Militares.
Otro de los nombres incluidos en el cartel es alias Pablo Beltrán, que también ocupa un lugar destacado en la jerarquía del ELN. Según detalló el Ministerio de Defensa, este individuo está acusado de ser uno de los responsables del atentado terrorista perpetrado contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander en enero de 20219.
Com 109 órdenes de captura, “Pablo Beltrán” es acusado de homicidio, rebelión, secuestro, toma de rehenes, tortura, feminicidio, entre otros. Por su captura, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $3.284 millones.

El tercer nombre destacado en el cartel es alias Pablito, descrito por las autoridades como uno de los líderes más sanguinarios del ELN. De acuerdo con el Ministerio, este individuo, con 34 órdenes de captura, está implicado en delitos como homicidio, rebelión, secuestro, desaparición forzada, reclutamiento, entre otros crímenes que han causado un profundo impacto en las comunidades afectadas. Por información que permita su captura, se ofrece una recompensa de hasta $3.284 millones.
El Ministerio subrayó que “Pablito’ ha sido una figura clave en la ejecución de operaciones delictivas en diversas regiones del país. Su captura es considerada esencial para debilitar las capacidades operativas del ELN y reducir el impacto de sus actividades en las comunidades vulnerables.

Llamado a la ciudadanía y canales de denuncia
En su comunicado, el Ministerio de Defensa hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la localización de estos individuos. Las autoridades habilitaron las líneas telefónicas 107 y 314 358 7212 para recibir información, garantizando absoluta reserva a quienes decidan aportar datos relevantes. Este esfuerzo busca involucrar a la población en la lucha contra el crimen organizado, destacando la importancia de la cooperación entre las autoridades y las comunidades.
El Ministerio enfatizó que el ELN ha traicionado los esfuerzos de paz y continúa siendo una amenaza para la seguridad del país. La publicación de este cartel forma parte de una estrategia más amplia para combatir el accionar delictivo de este grupo armado, que sigue afectando a numerosas comunidades en el territorio nacional.
La región del Catatumbo, ubicada en el noreste de Colombia, ha sido un escenario de conflicto debido a la presencia de grupos armados ilegales y actividades relacionadas con el narcotráfico. La influencia del ELN en esta zona ha generado un clima de inseguridad que afecta tanto a los habitantes como a las autoridades locales. La publicación de este cartel busca enviar un mensaje claro de que el gobierno está comprometido con la restauración de la seguridad y la justicia en esta región.
Más Noticias
EN VIVO: Tensión y confusión en ‘MasterChef Celebrity’ por una prueba por equipos de máxima exigencia el 14 de agosto
Divididos en tres equipos, los participantes buscarán quitarse el delantal negro y la salvación en un reto donde los roces serán determinantes

Abogada explicó la apelación que presentó la defensa de Álvaro Uribe tras el fallo de su condena: “Es una demolición jurídica de fondo”
Carolina Restrepo Cañavera, letrada afín a las ideas del expresidente, explicó en un extenso texto en sus redes sociales los motivos por los que considera que la decisión de la jueza Sandra Heredia en contra el líder del Centro Democrático podría tener altas probabilidades de ser desvirtuada por el Tribunal Superior de Bogotá

Mr. Beast transmitirá en vivo hasta reunir cinco millones de dólares para llevar agua potable a La Guajira y otras zonas del mundo
El norteamericano encabeza el proyecto “Team Water”, por el que estuvo en Colombia a inicios de agosto

Leo y Deisy protagonizaron fuerte agarrón en el ‘Desafío Siglo XXI’: “Estúpido, inservible”
Los comentarios machistas hechos por el participante molestaron a la joven, que no dudó en reaccionar y hasta lo empujó

Polémica en Expopet 2025: denuncian presunto maltrato animal en Corferias
Expopet es el evento que reúne, por cuatro días, a los amantes de los animales de compañía en Bogotá por medio de actividades destinadas a reforzar el vínculo entre los humanos y los animales
