Medio de comunicación habría recibido amenazas por cubrir el asesinato de Sara Millerey en Bello, Antioquia

La intimidación se produjo a través de redes sociales y mensajes directos en WhatsApp, en los que se incluyeron expresiones de odio, homofobia y transfobia. La situación provocó preocupación por la seguridad de los comunicadores

Guardar
El medio de comunicación realizó
El medio de comunicación realizó un especial en torno a la muerte de la mujer - Sara Milerey / Facebook

El cruel asesinato de Sara Millerey, ocurrido el domingo 6 de abril, en Bello (Antioquia), desató una ola de rechazo y puso en evidencia una aparente conducta transfóbica y de odio contra miembros de la comunidad Lgbtiq+, que en esta ocasión se cobró una víctima.

Y es que el crimen generó un cubrimiento mediático a lo largo y ancho del país, y en una de las miles de reacciones al respecto, un periodista vinculado a un reconocido medio de comunicación paisa recibió mensajes intimidantes y explícitos al respecto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Se trata de un periodista del Q´Hubo de Medellín, que denunció que fue objeto de una grave amenaza de muerte luego de realizar un reportaje sobre el asesinato de la mujer de 32 años.

De acuerdo con la denuncia, la intimidación se produjo a través de redes sociales y mensajes directos en WhatsApp, en los que se incluyeron expresiones de odio, homofobia y transfobia. La situación provocó preocupación por la seguridad de los comunicadores, lo que condujo a la denuncia formal ante las autoridades competentes.

Con este tipo de mensajes
Con este tipo de mensajes estarían amenazando a periodistas que cubrieron el crimen de Sara Millerey - crédito Medellín Oscura/Facebook

Entre las notas periodísticas del medio de comunicación se destaca una declaración desgarradora en la que la madre de Millerey expresó que su hija “no merecía que la mataran de manera brutal”.

Este testimonio fue ubicado en la portada de la edición impresa del periódico el 9 de abril. Además, el medio publicó un video en sus redes sociales narrando los detalles del homicidio, lo que desencadenó la amenaza contra el periodista.

El medio detalló que, tras la publicación del video en redes sociales, un usuario dejó un comentario amenazante en la publicación.

Sin embargo, la situación escaló cuando esta misma persona contactó directamente al periodista a través de su número personal de WhatsApp, enviando mensajes cargados de insultos y amenazas explícitas.

En lo que va del
En lo que va del 2025, 13 personas de la comunidad Lgbt+ han sido asesinadas en el departamento de Antioquia - crédito Caribe Afirmativo

En uno de los mensajes, que ya está en manos de la Policía y la Fiscalía, el agresor escribió: “(...) Solo hay hombres y mujeres, No Hay Mujeres Trans. Solo hay derechos humanos, No existen derechos trans. Vamos a empezar a M4T4R a todos estos periodistas M3DI0CR3S Y P3RV3RTID0S de estos pasquines amarillistas. (SIC). (...) Vamos a ir a la sede de qhubo y de otros pasquines y les vamos a hacer seguimiento y los ELIMINAD0 para que respeten la sociedad normal (SIC)”.

Ante la gravedad de los hechos, Rodrigo Morales, director del mencionado medio confirmó que se interpuso una denuncia formal y que el caso ya está siendo investigado por las autoridades. “Pusimos la denuncia y lo hacemos público porque no aceptamos amenazas de ninguna naturaleza”, afirmó Morales.

El medio también informó que se han tomado medidas para garantizar la seguridad de los periodistas involucrados. Entre tanto, las autoridades ya están trabajando en la identificación del responsable de las amenazas.

Amigas de Wendy Guevara también se pronunciaron sobre el crimen de Sara Millerey - crédito @Advocateperdida/Tiktok

Y es que el repudio del caso también fue expresado por reconocidas figuras de la comunidad Lgbtiq+, como la mexicana Wendy Guevara, así como sus amigas Paola Suárez y Karina Torres.

“Dios mío, no sé por qué le hicieron eso, no le pueden hacer eso a nadie, así hayas hecho lo que sea, nadie tiene el derecho a hacerte eso, pobrecita”, afirmó la ganadora de La Casa de los Famosos México.

Por su parte, Suárez afirmó: “(...) sentí feo, comadres. Me puse en su lugar, dije, imagínate que hubiera sido una de nosotras. Que Dios no lo quiera, la verdad, nosotras aquí estamos en la gloria”.

Mientras que Karina Torres explicó que por este tipo de agresiones muchas mujeres de esta comunidad mantienen prevenidas y a la defensiva.

“Luego muchos se preguntan por qué somos tan peleoneras, tan liosas, pues ahí está la respuesta, hermanas. Si no fuéramos así, mira lo que le pasó a Sara, nosotras tenemos que defendernos”, dijo.