
El 11 de abril de 2025 en la Sala 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá continúo el juicio contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, que enfrenta cargos por fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
Durante la audiencia se retomó la declaración de Eurídice Cortés, alias Diana, exintegrante de grupos paramilitares, en la que volvió a involucrar directamente a Diego Cadena y Juan José Salazar, anteriores abogados del exmandatario colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su intervención, Cortés señaló que Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, le ofreció 200 millones de pesos con tal de que testificara en beneficio del líder natural del Centro Democrático. Sin embargo, afirmó que, al no recibir el dinero prometido, decidió retractarse de cualquier declaración que pudiera beneficiar a Uribe. Este testimonio se suma a una serie de acusaciones que han complicado la defensa del exmandatario en este caso judicial.
“Eh, Bueno, en otros, días atrás me había llamado a decirme que era Para qué? Para decirme a mí que, eh, eh, ejerciera cierta presión. ¿O sea, él me decía presión y al abogado con esto para qué? Para poderle eh pedir eh, 200 millones de pesos fue lo que exactamente”, dijo alias Diana haciendo referencia a alias Víctor.
Este punto ha sido destacado en redes sociales por el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, y su abogado, Miguel Ángel Del Río, que utilizaron las declaraciones de alias Diana para reforzar sus argumentos en contra de la defensa de Uribe.
“Estos dineros se suman, a los más de $10 millones que se encuentra probado fueron recibidos por ella y Carlos Enrique Vélez a cambio de la búsqueda de ‘potenciales testigos’ y de sus propios falsos testimonios (...) De esta circunstancia emanan cuatro hechos: 1. La testigo Eurídice Cortés ha mentido bajo juramento ante la juez. 2. Diego Cadena ha ocultado este pago ante la justicia. 3. El acusado Uribe también lo ha ocultado”, aseveró Cepeda en su cuenta de X.

La respuesta de Diego Cadena
Al respecto, el abogado Diego Cadena salió en sus redes sociales a desmentir la versión del congresista, al considerar que había adoptado otras opciones en caso de que, según él, habría sobornado a exparamilitares para testificar a favor del expresidente Uribe Vélez.
“Senador Iván Cepeda, si yo quisiera sobornar un testigo preso en La Picota, le daría una finca, evitaría traslados a Valledupar, le facilitaría una casa fiscal, le haría llegar computadores, licores, armas, lujos, celulares, y hasta le llevaría comida y mujeres a domicilio”, respondió con tono irónico el exdefensor del líder natural del Centro Democrático en X, antes conocido como Twitter.

Adicionalmente, su abogado defensor, Iván Cancino, también se refirió al comentario de Cepeda en la que replicaba las declaraciones de alias Diana ante la justicia.
“Así es: revivió dinero 700 mil pesos y dejó claro en qué los usó. Y más claro que no fue soborno, no para mentir o callar. Y luego 2.000.000 para viajar a declarar en la corte y contar lo que sabía. Delito jamás. Menos mal, este juicio es bien público. Todo se aclara cada vez más y una condena sería algo absurdo y contrario a la prueba”, comentó Cancino en la misma red social.

Durante la audiencia, la Fiscalía presentó grabaciones sobre las conversaciones entre Eurídice Cortés y Diego Cadena, en las que la exparamilitar solicitaba entre 300.000 y 400.000 pesos para cubrir los costos de su traslado a Bogotá, donde debía rendir su versión de los hechos. Sin embargo, alias ‘Diana’ reconoció que Cadena le entregó un total de dos millones de pesos para dicho fin.
Alias ‘Diana’ no es la única testigo que ha señalado irregularidades en este proceso. Otros exparamilitares también han denunciado intentos de soborno, lo que ha llevado a la Fiscalía a recopilar pruebas y testimonios que refuercen las acusaciones contra los abogados de Uribe.
El proceso judicial contra el exgobernador de Antioquia sigue en curso, en la que se espera que en las próximas audiencias se presenten más pruebas y testimonios que arrojen luz sobre las acusaciones de soborno y fraude procesal.
Más Noticias
Antioquia sin casos de fiebre amarilla, pero advierten: “No significa no vacunarse”
La alerta no surge por la aparición de casos en el departamento, sino por la cercanía con regiones en donde sí se han detectado contagios recientes

Resultados de la Lotería del Meta de este miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este jueves 17 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este jueves 17 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

“Ella está viva”: nueva pista sobre Tatiana Hernández revelaría con quién fue vista antes de desaparecer
La joven, estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, fue vista por última vez el domingo 13 de abril luego de terminar sus prácticas en el Hospital Naval
