Estos serían los negocios secretos del esmeraldero asesinado Jesús Hernando Sánchez en otros países: lo vinculan con narcos invisibles

El hombre asesinado por un francotirador en Bogotá estaría implicado en actividades ilícitas como lavado de activos en Australia y Emiratos Árabes

Guardar
Hernando Sánchez, líder del sector
Hernando Sánchez, líder del sector esmeraldero, fue asesinado en un conjunto residencial exclusivo de Bogotá - crédito Colprensa y redes sociales

El domingo 6 de abril, en el norte de Bogotá, un francotirador asesinó a Jesús Hernando Sánchez, el heredero del legado de Víctor Carranza Niño o “zar de las esmeraldas”, mientras estaba en el jardín de su casa, en el exclusivo conjunto residencial Bosques del Marqués.

El asesinato del esmeraldero prendió las alarmas, ya que había sido acusado de tener nexos con operaciones ilícitas, lo que había sido negado por él, su familia y equipo legal en múltiples ocasiones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El hombre asesinado por un
El hombre asesinado por un francotirador en Bogotá estaría implicado en actividades ilícitas como lavado de activos en l Australia y Emiratos Árabes - crédito Colprensa y redes sociales

De acuerdo con Jonatan Sánchez, ahijado de la víctima, amasó su fortuna por el negocio de las esmeraldas. Además de sus inversiones en la empresa extranjera Fura Gems, que operaba la mina Coscuez S.A., en el municipio de San Pablo de Borbur, y también dirigía la Empresa Esmeraldas Santa Rosa S.A., que explotaba la mina Cunás en Maripí, Boyacá, entre otros.

“Sánchez era un productor, comercializador y exportador de esmeraldas. Un hombre generoso en su trato con las personas, generador de empleo, pues tenía dos grandes compañías, asociado con una compañía extranjera llamada Fura Gems mina Coscuez S.A., ubicada en el municipio de San Pablo de Borbur”.

Por otro lado, “la Empresa Esmeraldas Santa Rosa S.A., mina cunas Ubicada en el Municipio de Maripi Boyacá. Asimismo, tenía sus ganaderías y cultivos de arroz”, dijo en entrevista con Kienyke.

A pesar de las justificaciones de sus familiares, el testimonio de un funcionario de la Fiscalía General de la Nación pondría en tela de juicio la legalidad de los negocios de Sánchez, ya que afirmó estaba vinculado a varios narcotraficantes.

El ente de control adelanta una investigación en la que asocian a Sánchez con el envío de cocaína hacia Europa y Estados Unidos por medio de la empresa CI Perfect Emerald Ltda., dedicada a la comercialización de gemas, según información que publicó El Tiempo.

El ascenso de Jesús Hernando
El ascenso de Jesús Hernando Sánchez al poder en el sector esmeraldero no estuvo libre de conflictos y controversias. A lo largo de su carrera, Sánchez estuvo involucrado en disputas comerciales y alianzas cuestionables, además de enfrentar numerosas amenazas a su vida - crédito Colprensa

De igual manera, Sánchez figura en una empresa que se estaría utilizando como fachada para el envío de cocaína y el lavado de activos, con sedes en Mozambique y Dubai. Su vinculación con la empresa asociada a la capital de los Emiratos Árabes Unidos no es aleatoria en este caso.

Esta ciudad ha sido blanco de polémica a nivel nacional, no solo por las sospechas de ser un paraíso para el blanqueo, sino porque el presidente de la República, Gustavo Petro, en un Consejo de Ministros aseguró que desde allá se impartieron órdenes para asesinarlo.

En respuesta a las acusaciones del órgano rector, los apoderados y abogados de la familia del esmeraldero aseguraron que no tenían conocimiento de la investigación. Sin embargo, manifestaron que instauraron denuncias penales contra quienes han vinculado a Jesús Hernando Sánchez con negocios ilícitos.

“Don Hernando me aseguró que no es cierto que tuviera vínculos con la mafia. Incluso, ya contrató a abogados expertos y a investigadores para proceder judicialmente contra un exfuncionario de la Fiscalía que está promoviendo en redes ese tipo de información falsa”, señalaron al medio citado.

Así fue el funeral de Jesús Hernando Sánchez

La exequias se cumplirán el
La exequias se cumplirán el jueves 10 de abril - crédito Aurea Del Rosario/AP Foto

El cuerpo del esmeraldero Jesús Hernando Sánchez fue velado en una sala funeraria del norte de Bogotá, donde la presencia de esquemas de seguridad privados y autoridades locales fue notoria.

Entre las coronas que recibió la familia destacan las de Hollman Carranza, así como las de reconocidas ganaderías, la administración del edificio Emerald Trade, donde Sánchez tenía su oficina, y la de un prestigioso colegio de Bogotá.

Un allegado, citado por el medio, señaló que el velorio se llevó a cabo en el mismo lugar donde fue despedido Juan Sebastián Aguilar, asesinado en circunstancias similares en agosto de 2024. Aguilar también fue víctima de un francotirador, en una residencia contigua a la de Sánchez Sierra, lo que refuerza la hipótesis de una conexión entre ambos crímenes.