
Con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables de Bogotá, la administración distrital lanzó el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, una iniciativa en conjunto de la Secretaría de Integración Social y la Secretaría del Hábitat.
Este proyecto busca facilitar el acceso a vivienda propia a hogares con ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales, mediante subsidios para el arrendamiento que, a su vez, permitan generar un ahorro destinado a la adquisición de Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP). El programa beneficiará a 4.000 hogares durante la administración actual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, señaló: “Estamos haciendo el lanzamiento del programa Tu Ingreso, Tu Casa, que es el ingreso de las personas vulnerables a una casa digna. Aquí estamos haciendo un compromiso para que los hogares empiecen a ahorrar con las ayudas que brinda el Distrito”. Además, explicó que este programa responde a la idea de sembrar las bases de una “política social del futuro”, enfocándose en familias clasificadas en el sistema Sisbén bajo las categorías B5 y C5.

La estrategia permitirá a las familias beneficiarias recibir apoyo económico por un tiempo limitado: durante un lapso de entre 12 y 18 meses, dependiendo del tipo de vivienda que deseen adquirir. De acuerdo con el Distrito, el subsidio cubrirá montos como 300.000 pesos mensuales para ahorro en el caso de VIS y 350.000 pesos para VIP, además de 882.570 pesos provenientes del programa ‘Ahorro para Mi Casa’ para cubrir costos de arriendo. Este enfoque promueve el ahorro programado, que permitirá a los beneficiarios reunir el monto necesario para el pago inicial de sus viviendas.
En palabras de Vanessa Velasco, secretaria del Hábitat, “la idea es que adicional a la suma de estos subsidios, el hogar ahorre 384.345 pesos al mes, correspondientes al 0,27 salarios mínimos legales vigentes en 2025″. Velasco indicó que ese ahorro programado será depositado en una cuenta específica como medida para fomentar hábitos financieros que consoliden las posibilidades de adquisición de vivienda propia. “Esto ayudará a las familias a cumplir su sueño de tener vivienda propia”, comentó Velasco.

Se espera que en 2025 la Alcaldía Mayor de Bogotá haya invertido aproximadamente 7.432,8 millones de pesos en subsidiar la adquisición de viviendas VIP y VIS. Estas inversiones se dividen en más de 3.238,6 millones para hogares interesados en VIP y 4.194,2 millones para VIS. Además, los subsidios del programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’ podrán sumarse a otros ofrecidos por las Cajas de Compensación Familiar o a iniciativas como el subsidio de Oferta Preferente, que asigna entre 20 y 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv) para VIS y VIP.
El programa está alineado con estrategias generales del distrito, como el plan ‘Mi Casa En Bogotá’, promovido por la Secretaría de Hábitat, y complementa esfuerzos previos del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Esta complementariedad busca atender las necesidades de población de bajos recursos y ubicarse como una solución integral a la problemática de la falta de vivienda en la capital del país.

Para ser beneficiario del programa, los hogares deberán cumplir varios requisitos, entre ellos, que las viviendas a adquirir estén dentro de Bogotá, cuenten con acceso a servicios públicos y no estén localizadas en zonas de alto riesgo o áreas protegidas. Adicionalmente, no deben tener propiedades previas ni haber recibido subsidios de vivienda en el pasado.
El alcalde Carlos Fernando Galán lidera este proyecto con la expectativa de sentar un precedente en cuanto a inclusión social y acceso a vivienda digna en Bogotá. Con este tipo de iniciativas, además de garantizar una mejor habitabilidad, se busca romper ciclos de pobreza y fortalecer la construcción de un tejido social más equitativo.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 12 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Cayeron seis miembros de grupo dedicado a la extorsión en Meta: “Cada bala tatuada era un homicidio confesado”
Según explicaron las autoridades, los sindicados son responsables de múltiples homicidios registrados en la región del Ariari durante los últimos meses

Gobernadores piden acciones urgentes al Gobierno Petro por inseguridad y reclutamiento de niños: “Situación de orden público agobia”
Los mandatarios locales solicitaron la redefinición de las políticas de seguridad y el desarrollo de medidas contundentes contra los grupos armados

Dayro Moreno llegó con lujoso regalo para Hernán Darío Herrera tras regresar de la selección Colombia
El delantero tolimense llegó a tener minutos con el combinado patrio en el duelo contra Bolivia, en el que la Tricolor se aseguró un puesto en la próxima cita orbital

Junior de Barranquilla le “robaría” una figura al Atlético Nacional: aprovecharía un lío en el contrato
El cuadro barranquillero ya planifica la temporada 2026 y buscaría a un hombre que ha destacado con los verdes en las últimas dos temporadas, aunque no será una negociación sencilla
