
Con la llegada de la Semana Santa, la capital se prepara para recibir a más de 220.000 turistas nacionales e internacionales con una estrategia integral que busca garantizar la seguridad y el disfrute de los visitantes. El sábado 12 de abril se lanzó la campaña ‘Bogotá es tu casa en Semana Santa’, desde el emblemático Cerro de Monserrate, uno de los destinos más visitados de la ciudad.
La iniciativa incluye recomendaciones, rutas seguras y un operativo de seguridad robusto para acompañar a los turistas durante esta importante temporada religiosa y cultural, no solo en el Cerro de Monserrate, también está destinado para otros puntos de alta aglomeración de personas a lo largo de las celebraciones de la Semana Mayor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La campaña, que tiene como objetivo ofrecer una experiencia acogedora y organizada, incluye la presentación de una ruta segura hacia Monserrate, que conecta la Plaza de Bolívar con el cerro a través de un recorrido que destaca los puntos más representativos del Centro Histórico de La Candelaria.
El lanzamiento de la campaña contó con la participación de Katherine Eslava Otalora, Subdirectora de Desarrollo y Competitividad de la Oficina de Turismo de Bogotá, y representantes de la Policía Nacional, como el mayor Juan Salinas, jefe seccional de Protección y Servicios Especiales (e). Durante el evento, se destacó la importancia de Monserrate como el sitio turístico más visitado de Bogotá, lo que refuerza la necesidad de implementar medidas que garanticen una experiencia segura para los visitantes.

Para ellos, las autoridades compartieron las siguientes recomendaciones generales si usted decide subir hasta el templo de Monserrate para participar en las eucaristías que se estarán adelantando en la semana:
- Establezca puntos de encuentro con las personas que le acompañen. En caso de pérdida, la medida le ayudará a reencontrarte fácilmente.
- Use ropa cómoda. Recuerde que el clima puede ser cambiante, por lo tanto, se recomienda llevar ropa fresca y alguna prenda que pueda servir para abrigarse.
- Use calzado adecuado, preferiblemente tenis.
- Lleve una identificación que contenga nombre, tipo de sangre, si eres alérgico o padeces de alguna enfermedad.
- Recuerde que es una época de grandes aglomeraciones. Sea prudente.
- Camine siempre conservando su derecha.
- Atienda siempre las recomendaciones de las autoridades.
- No pierda de vista a los niños. Llévelos siempre de la mano.
- Utilice bloqueador solar permanentemente.
- Es importante que se mantenga hidratado.

Plan de seguridad de Semana Santa en Bogotá
De acuerdo con la Oficina de Turismo, la ciudad ofrecerá una amplia gama de actividades religiosas, culturales y turísticas durante la Semana Santa. Entre estas, destacan las rutas gratuitas por el Centro Histórico, donde se encuentran algunas de las iglesias coloniales más relevantes de América Latina, y más de 300 actos litúrgicos organizados por las parroquias locales.
Toda la oferta turística de la ciudad estará disponible en el sitio web www.visitbogota.co, donde los viajeros podrán acceder a información detallada, planes y guías a través de la inteligencia artificial Candelaria. La herramienta busca facilitar la planificación de actividades y brindar orientación personalizada a los turistas.

Para atender la masiva afluencia de turistas, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) coordinará el Sistema Distrital de Emergencias, que incluye la participación de diversas entidades como la Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, brigadas de rescate del Ejército Nacional, la Secretaría Distrital de Salud, la Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana. Dicha red trabajará de manera articulada para responder ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante las actividades de la Semana Mayor.
Igualmente, se instalarán cuatro Puestos de Mando Unificado (PMU) en puntos estratégicos de la ciudad: el Cerro de Guadalupe, la Iglesia del 20 de Julio en la localidad de San Cristóbal, el Cerro de Monserrate y el Árbol de la Vida en Ciudad Bolívar. Estos centros de coordinación permitirán supervisar y garantizar el desarrollo seguro de eventos masivos y peregrinaciones.

Finalmente, la ciudad contará con el apoyo de los guardianes del turismo, un equipo de voluntarios de la Policía Cívica que estará presente en más de 500 puntos de la ciudad con alta concentración de turistas. Su labor será orientar y asistir a los visitantes, reforzando la seguridad y el disfrute de las actividades programadas.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
