En una operación que representa un duro revés para las finanzas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Nacional de Colombia incautó un cargamento de 90 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el corregimiento de La Duda, ubicado en el municipio de Distracción, en el departamento de La Guajira. Según informó la institución militar, el valor estimado de la droga en el mercado internacional supera los $15.500 millones, lo que equivale a un impacto significativo en las actividades ilícitas de este grupo armado organizado.
De acuerdo con información de inteligencia de Ejército, el cargamento tenía su origen en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, una zona conocida por su alta producción de cultivos ilícitos. La droga estaba destinada a ser enviada a mercados internacionales, con países de Centroamérica, Estados Unidos y Europa como principales destinos. Este hallazgo subraya la conexión transnacional de las operaciones del ELN y su capacidad para movilizar grandes cantidades de estupefacientes hacia el exterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La operación fue llevada a cabo por soldados del Grupo de Caballería Mediano N.° 2 coronel Juan José Rondón, adscrito a la Décima Brigada del Ejército Nacional. Además de la droga, las autoridades incautaron una camioneta que era utilizada para el transporte del alucinógeno. Este vehículo, junto con el material decomisado, fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes para continuar con las investigaciones correspondientes.
El Ejército Nacional destacó que esta acción forma parte de una estrategia más amplia para combatir las economías ilícitas que financian a los grupos armados organizados en el país. Según reportó la institución, estas operaciones buscan garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos, afectadas por las actividades criminales de organizaciones como el ELN.

Policía desmiente autenticidad de video del ELN en Atlántico
Un video que circuló recientemente en redes sociales generó alarma en varios municipios del departamento del Atlántico, al mostrar a tres hombres encapuchados, armados y con banderas del ELN, proclamando la supuesta presencia de un bloque guerrillero en la zona. Sin embargo, las autoridades desmintieron la autenticidad del material audiovisual y aseguraron que no existe injerencia de esta guerrilla en el departamento.
De acuerdo con información obtenida por el medio Zona Cero, la Policía Nacional llevó a cabo una investigación de inteligencia para analizar el contenido del video y determinar su veracidad. Tras el análisis, las autoridades concluyeron que el video es “apócrifo” y que no corresponde a ninguna actividad oficial del ELN. Además, señalaron que el supuesto bloque mencionado en el video, identificado como Bloque Ernesto Che Guevara, no tiene presencia en el Atlántico ni en los municipios mencionados en el material.

Según detalló el medio citado, los investigadores identificaron varios elementos en el video que no coinciden con las características habituales del ELN. Entre estos, se mencionaron los uniformes utilizados por los encapuchados y la terminología empleada en el mensaje, los cuales no corresponden a los estándares reconocidos de esta guerrilla.
Además, las autoridades explicaron que el Frente Ernesto Che Guevara, mencionado en el material audiovisual, opera en el departamento del Chocó y forma parte del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez, lo que refuerza la conclusión de que no tiene presencia en el Atlántico.
El video generó preocupación en varios municipios del Atlántico, entre ellos Suan, Campo de la Cruz, Ponedera, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande, Malambo, Polonuevo y Baranoa. En las imágenes, los encapuchados aparecen con armas de largo alcance, un computador y las banderas de Colombia y del ELN, lo que provocó temor entre los habitantes de estas localidades. Sin embargo, la Policía Nacional envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad, asegurando que no existe presencia del ELN en el departamento y que el video no representa una amenaza real.
Más Noticias
Evita errores y robos en el Día de la Madre al comprar el regalo: guía para acertar en las compras online
Planificar, elegir tiendas seguras y personalizar los detalles del regalo marcan la diferencia entre una compra exitosa y una decepción en una fecha tan especial

Super Astro Sol: signo y resultado ganador del 28 de abril
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Ministerio de Defensa tiene tres días para entregar información sobre ataques contra fuerza pública: Procuraduría
A través de un documento dirigido al ministro Pedro Sánchez, el órgano de control enfatizó en la ola de violencia contra la Policía y el Ejército Nacional

Representante uribista pidió que se abra investigación contra magistrado Vladimir Fernández, tras ser salpicado en escándalo de la Ungrd
Christian Garcés, del Centro Democrático, radicó ante la Comisión de Acusación de la Cámara que se abra un expediente contra el togado de la Corte Constitucional, luego de las informaciones que lo vincularían al megacaso de corrupción en la entidad

Peso colombiano es uno de los principales afectados por suspensión que anunció el FMI al crédito flexible para el país
La decisión de la entidad está vinculada a una consulta en curso, junto con una revisión adicional necesaria para determinar el acceso a la línea
