
El 2025 ha sido de luces y sombras para David Vélez, cofundador y CEO de Nu, el banco digital que, con más de 114 millones de usuarios, se posiciona como uno de los principales actores del sector fintech en América Latina. Y es que los ingresos de Nu Holdings crecieron un 58%, con lo que alcanzó los USD11.500 millones en el último año, mientras que la utilidad neta casi se duplicó y llegó a los USD2.000 millones. Los resultados representan las mejores métricas en la historia de la compañía.
No obstante, el éxito operativo contrasta con el desempeño en la bolsa. La acción de Nu vio una caída del 11,76% en los últimos doce meses, un retroceso que preocupa tanto a analistas como a inversores. Y es que el entorno macroeconómico sigue ejerciendo presión en los mercados de la región. Las fluctuaciones cambiarias, sumadas a los altos niveles de inflación en Brasil—el principal mercado de la fintech—, de alguna forma influyeron en las dinámicas del precio de su acción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además de los retos económicos, las decisiones estratégicas de grandes inversores también impactaron la percepción del mercado sobre Nu. Berkshire Hathaway, el conglomerado liderado por Warren Buffett, redujo en un 20% su participación en Nu Holdings, lo que generó incertidumbre respecto a la estabilidad del gigantesco proyecto financiero.

En términos regulatorios, Forbes destaca las reformas fiscales en Brasil como uno de los factores que introducen incertidumbre. Las medidas incluyen recortes en el gasto público e incrementos en los impuestos, creando un entorno con márgenes de maniobra más estrechos para compañías como Nu Holdings .
La combinación de desafíos también tuvo efectos en la fortuna personal de David Vélez, cuyo patrimonio cayó un 6,96% respecto al año anterior, lo que lo sitúa ahora en USD10.700 millones. Sin embargo, el valor de su fortuna sigue siendo más del doble de lo que era en 2023.
Desafíos y expansión estratégica
A pesar de los desequilibrios en el mercado, David Vélez proyecta todavía una actitud optimista y reafirmó el compromiso con la misión de transformar la industria bancaria. Durante un reciente evento en Bogotá donde recibió el Premio a la Excelencia Empresarial de Forbes Colombia, Vélez definió su enfoque emprendedor en palabras que resuenan entre sus seguidores: “Me gusta hacer lo imposible porque hay menos competencia” y “la tecnología ha redefinido cómo se puede disrumpir una industria”, dijo al medio.

La estrategia de expansión también avanza de manera sostenida. Ahora , que ya opera en Brasil, México y Colombia, anunció la intención de ingresar a un nuevo mercado en 2025, con el fin de fortalecer la presencia regional.
“Desde el primer día, el cliente ha estado en el centro de nuestra estrategia de negocios, y solo ganaremos si el cliente nos hace ganar”, expresó Vélez.
En Colombia, se destacó recientemente el lanzamiento del primer certificado de depósito a término (CDT) de Nu. La acción representa un paso muy importante en el intento de capturar a un mayor número de usuarios locales interesados en productos financieros más tradicionales, pero que buscan alternativas digitales innovadoras.

La dualidad entre el empresario y el filántropo
Más allá de liderar uno de los bancos digitales más grandes del mundo, David Vélez también amplió su impacto en iniciativas filantrópicas. Forbes resaltó que el colombiano, junto a su esposa Mariel Reyes, lidera VelezReyes+, una organización dedicada a apoyar proyectos en educación y liderazgo dentro de América Latina y el Caribe.
Para Vélez, el compromiso trasciende lo financiero, por lo que valora la capacidad de transformar realidades más allá de los números en la bolsa.
Es así como, con un enfoque visionario y constante en innovación, el futuro de David Vélez y su banco digital Nu permanece como uno de los casos más interesantes de observación en el mercado global, aun en medio de la volatilidad del entorno económico y las presiones bursátiles.
Más Noticias
La ventaja de Alejandra Ávila en ‘MasterChef Celebrity’ le terminó jugando en contra
La actriz que se llevó el reto de la “caja misteriosa”, terminó sucumbiendo en una prueba de postres por equipos, llevándose el delantal negro junto a otros ocho participantes

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay
Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración
Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa

Ministro de Minas denunció mal uso de subsidios de energía en Colombia y la necesidad de un cambio: “Son mansiones”
Edwin Palma Egea afirmó que personas con capacidad de pago, que tienen empresas e industrias, están recibiendo apoyos económicos de hasta el 60%

Centro Democrático apuntó al Pacto Histórico por lo que consideró ataques contra el presidente de la Corte Constitucional: “Exigimos respeto”
El partido declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, denunció a la colectividad oficialista por lo que serían, desde su postura, los hostigamientos contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, por el aplazamiento de la discusión de la reforma pensional tramitada en el Congreso
