Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril

El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este domingo 13 de abril, aquí está la predicción del tiempo para las siguientes horas en Bogotá.

Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 22 grados, la previsión de lluvia será del 25%, con una nubosidad del 52%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 32 kilómetros por hora.

En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que alcancen un nivel de hasta 14.

Para la noche, la temperatura llegará a los 10 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 62%, mientras que las ráfagas de viento serán de 18 kilómetros por hora en la noche.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Bogotá (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en Bogotá?

Al encontrarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la capital colombiana cuenta con un estado del tiempo frío y seco.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) menciona que Bogotá tiene una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que en noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.

Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas pueden bajar hasta menos 5 grados centígrados.

Bogotá cuenta con dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos suceden desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.

Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se presentan días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

 La ciudad de bogotá
La ciudad de bogotá tiene un clima principalmente frío y seco. (Alcaldía de Bogotá)

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Alias HH, líder de los Comuneros del Sur, será extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico: Corte Suprema avaló la petición

La investigación destaca que el señalado líder de la organización armada era el encargado de coordinar los envíos de cocaína desde Colombia hacia puntos estratégicos en Centroamérica y México

Alias HH, líder de los

Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo

La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Serían tres los hinchas muertos

Alcalde de Barranquilla enfrenta investigación por presuntas irregularidades en nombramientos de su gabinete

La Fiscalía General de la Nación investiga a Alejandro Char, por los delitos de prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público

Alcalde de Barranquilla enfrenta investigación

Así fue la presentación de Carlos Vives que encantó a los antioqueños la segunda noche de Shakira en Medellín

El samario se robó el show con su aparición durante la interpretación de ‘La Bicicleta’, tema en el que los dos colombianos colaboran como muestra de su amistad

Así fue la presentación de

Ministro de Defensa confirmó que han abatido a 12 miembros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el suroriente del país

Pedro Sánchez recordó que por la captura del líder disidente, el Gobierno ofrece una recompensa de hasta $4.450 millones. Además, enfatizó que las operaciones contra el cabecilla criminal y su grupo continuarán

Ministro de Defensa confirmó que
MÁS NOTICIAS