
El fútbol colombiano está entrando en una etapa en la que busca mejores estadios para los equipos, eventos culturales y que el mundo ponga atención al país, de cara a competiciones como los mundiales de fútbol y cualquier competencia deportiva internacional.
Con el anuncio de la remodelación del estadio Metropolitano de Barranquilla, hay cuatro escenarios deportivos que entrarán en proceso de renovación en los próximos años, dos de ellos ya presentaron su proyecto y preparados para entrar en obras, que beneficiará tanto a deportistas como a espectadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los líderes de esos planes para remodelar estadios es Sencia, la administradora de El Campín que no solo le apunta a construir un nuevo estadio que cumpla con todas las condiciones para ser la sede de los máximos eventos internacionales, también para impulsar el turismo de una manera especial.
Cuatro estadios que serán remodelados
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se encargo de anunciar que “el Metropolitano va a ganar tamaño, le vamos a meter 20 mil sillas más, porque grandes músicos del mundo quieren tocar en Colombia, pero necesitan un estadio de 65 mil sillas. Vamos a hacer esa inversión”.
De esta manera, Barranquilla, Bogotá, Medellín y Bucaramanga renovarán sus estadios, siendo el de la Arenosa el proyecto más ambicioso porque aumentará su capacidad para ser el más grande en el país, tanto para la selección Colombia como para conciertos y el Junior.

Le sigue el plan de la Gobernación de Santander para renovar el Américo Montanini, que después de la participación de Bucaramanga en Copa Libertadores, entrará en obras para ampliar la tribuna oriental, cubierta para las graderías norte y sur, el cambio de gramilla y otras obras complementarias, que costará 3.885 millones de pesos.
Sin embargo, el proyecto más prometedor lo tiene El Campín, que es liderado por Sencia y busca que se construya un nuevo escenario con capacidad para 50.000 personas, techo retráctil, cubierta y renovación completa de todo el complejo, para hacerlo uno de los puntos más modernos para el entretenimiento deportivo y cultural del país.

Finalmente, en Medellín se presentó en 2024 un plan para remodelar el estadio Atanasio Girardot, que en julio de ese año avanzaba con las mesas técnicas con la Alcaldía de Medellín y los vendedores alrededor del escenario, pero por el momento no se tiene más información al respecto.
Turismo experiencial
Sencia no solo administra el estadio El Campín, sino que le apunta a una nueva era del entretenimiento en Bogotá y todo el país, uno de esos planes el turismo experiencial, que pone énfasis en la inmersión cultural, las emociones y la conexión con lo local.
El grupo empresarial lidera un megaproyecto para crear un espacio que combine inteligencia artificial, arte digital, tradiciones y entretenimiento sensorial. En lugar de un recinto convencional, se tratará de un parque cultural de nueva generación, diseñado para ofrecer experiencias irrepetibles. La propuesta busca integrar cultura, música y deporte, fusionándolos en un lenguaje emocional único.

Jimena Chávez, una fanática panameña de Shakira, fue una de las 80.000 personas que disfrutaron del concierto de la cantante en Bogotá en febrero de 2024, que representó más que un espectáculo: “Nunca había estado en un lugar donde la música y la cultura se sintieran tan vivas y accesibles. Todo estaba perfectamente organizado, pero no perdía su esencia. Sentí que no era una turista más, sino parte de algo”.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2023 el turismo generó un valor agregado de 33.2 billones de pesos, lo que representa el 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, la cifra más alta registrada hasta el momento. En este panorama, el entretenimiento y el deporte se consolidan como fuerzas complementarias que no solo alimentan la economía, sino también el orgullo nacional y el reconocimiento internacional.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Salario mínimo de 2026: así quedaría el sueldo de millones de trabajadores si se da el aumento más bajo posible
La concertación entre sectores productivos y el Gobierno definirá el alcance de los beneficios para quienes perciben ingresos en la base salarial

Celebración de Halloween en Cali y su área metropolitana terminó con tres personas muertas y 68 capturadas
La festividad dejó un saldo trágico con homicidios, capturas, decomisos de armas, y sanciones de tránsito, mientras las autoridades investigan los hechos

Aida Victoria Merlano olvidó a ‘El agropecuario’ y reapareció en público con nuevo galán junto a su hijo en Medellín
Tras la polémica ruptura con el papá de su primogénito, la creadora de contenido parece que encontró el amor en brazos de un empresario paisa

TransMilenio anunció cambios para noviembre en servicios de TransMiZonal y Troncal, que impactarán desplazamientos diarios
Ajustes recientes en la operación de varias líneas buscan responder al crecimiento de la demanda, ofreciendo mayor cobertura y alternativas para quienes utilizan el sistema en diferentes sectores de la ciudad

