En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados cuatro presuntos integrantes de la estructura 53 de las disidencias de las Farc, conocidas como la Segunda Marquetalia.
Entre los detenidos se encuentra alias Matasiete, que sería el segundo cabecilla de dicha estructura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación se desarrolló en la inspección de El Viento, en el municipio de Cumaribo, departamento del Vichada. Hasta allí llegaron las tropas de la Vigésima Octava Brigada del Ejército, desplegando un amplio operativo que permitió asestar un contundente golpe a las redes logísticas y financieras de este grupo armado residual.
Elementos clave incautados: evidencia del aparato extorsivo
Durante el procedimiento, las autoridades decomisaron importantes elementos que evidencian la actividad criminal de los capturados. Uno de los hallazgos más reveladores fue un talonario de cobros extorsivos con los emblemas de la Segunda Marquetalia, en el que se registraban exigencias de pagos que superaban los 90 millones de pesos. Estas sumas eran cobradas a diversos sectores productivos de la región como parte de una campaña sistemática de extorsión.

También fueron incautadas dos motocicletas, equipos de comunicaciones, material de intendencia y una considerable suma de dinero en efectivo, que presuntamente provenía de pagos extorsivos realizados por las víctimas.
De acuerdo con información de inteligencia militar, los capturados venían extorsionando a gremios como transportadores, ganaderos, comerciantes, propietarios de fincas y estaciones de servicio, principalmente sobre las rutas 38 y 40 que atraviesan el Vichada.
El modus operandi de esta estructura consistía en amenazar directamente a las víctimas, asegurándoles que si no pagaban las sumas exigidas serían objeto de atentados contra su vida o sus bienes. Esta estrategia generaba miedo e intimidación, y muchas veces llevaba a los afectados a ceder a las presiones del grupo armado.
Sobre alias Matasiete, se conoce que pesan dos órdenes de captura vigentes por los delitos de desaparición forzada y concierto para delinquir. Su detención representa un golpe significativo para la jerarquía interna de este grupo disidente.

El coronel Raúl Andrés Rodríguez Gallego, comandante de la Brigada 28 del Ejército Nacional, destacó la importancia de la operación: “Reiteramos a la ciudadanía que nuestros compromisos son permanentes y que seguiremos trabajando sin descanso para proteger la vida y la honra de nuestros ciudadanos en el oriente colombiano”.
Ofensiva contra comisión de finanzas de la Segunda Marquetalia
Este nuevo golpe se suma a otra importante acción militar realizada el 16 de marzo en el mismo municipio de Cumaribo. En esa ocasión, las tropas de la Octava División del Ejército Nacional desarticularon una peligrosa comisión de finanzas de la Segunda Marquetalia, luego de intensos enfrentamientos armados.
Según comunicó en su momento la institución militar, siete presuntos integrantes del grupo armado fueron capturados durante la operación. Dos de ellos resultaron heridos y recibieron atención médica en el sitio, mientras que otro murió durante el combate.
“Individuos pertenecientes a la Estructura 53 Edison Romaña se intentaban esconder de la fuerte ofensiva operacional desplegada por las autoridades. Allí se produjo un combate de encuentro, pero gracias al entrenamiento y preparación de las tropas (...) se logró realizar una maniobra mediante la cual los terroristas de la Segunda Marquetalia fueron superados”, indicó el Ejército en su comunicado.
En ese operativo también se incautó un importante arsenal compuesto por cuatro fusiles de largo alcance, tres pistolas semiautomáticas, munición de diferentes calibres, así como material de intendencia y equipos de comunicación utilizados por los insurgentes para coordinar sus actividades en la región.
Estos equipos están siendo analizados por las autoridades para obtener información clave sobre las estructuras de mando, las rutas de financiamiento ilegal y los posibles vínculos de la Segunda Marquetalia con otros actores criminales en la región.
Más Noticias
Centro Democrático presentó sus propuestas sobre fracking y crisis energética en Colombia: Álvaro Uribe los escuchó
Precandidatos del partido de derecha plantean su uso responsable como herramienta para ampliar reservas, generar regalías ambientales y fortalecer la seguridad energética del país

Denuncian presunto abuso sexual de una menor a manos de su padre en la localidad de Bosa, sur de Bogotá: “Ella me dijo que el papá la tocaba”
La madre de 22 años, que llevó a su hija a Medicina Legal, confirmó que su expareja habría sido el partícipe del abuso y también es acusado por violencia intrafamiliar

Nuevo ataque a líder social en Antioquia: asesinan a firmante de paz en una zona donde operan grupos armados ilegales
La persona identificada como Robinson Gómez Vélez se encontraba en su proceso de reincorporación, tras sumarse al proceso de paz en junio de 2017

Números ganadores del Sinuano Día de este 13 del abril
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Giros del Gobierno tienen en vilo al presupuesto para salud y otros sectores: “Que expliquen por qué pasan estas cosas”
El director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, Mauricio Salazar, habló con Infobae Colombia y mostró preocupación por la ejecución del PGN y adujo que se necesita una discusión fiscal seria sobre el déficit, la sostenibilidad de la deuda y los sectores prioritarios en el gasto público
