
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) emitió recientemente la Resolución 0293 de 2025, una medida que se suma a las disposiciones adoptadas por otras entidades del Estado, como el Ministerio de Minas y Energía, en la implementación de políticas laborales con enfoque diferencial de género. Esta resolución establece la posibilidad de que mujeres y personas menstruantes puedan realizar hasta tres días de trabajo en casa al mes, siempre y cuando exista una condición médica que lo respalde.
La iniciativa se inscribe como parte de las acciones que buscan brindar condiciones laborales más equitativas, teniendo en cuenta factores de salud relacionados con el ciclo menstrual. La medida establece que será voluntaria y aplicable únicamente cuando el estado de salud durante el periodo menstrual impida realizar las labores presenciales con normalidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta política se basa en la identificación de necesidades específicas que, durante años, han sido poco consideradas dentro de las dinámicas laborales del sector público. La implementación de esta disposición reconoce que los efectos físicos y emocionales que algunas personas experimentan durante su periodo menstrual pueden representar una limitación temporal para cumplir con jornadas presenciales, sin que esto deba traducirse en ausencias laborales injustificadas o pérdida de productividad.
Según se conoció, la propuesta que dio origen a esta política fue impulsada por la representante a la Cámara Mafe Carrascal, integrante del Pacto Histórico, que promueve diversas iniciativas orientadas al bienestar de las mujeres y las personas menstruantes en el ámbito institucional. La congresista compartió la noticia a través de su cuenta oficial en la red social X, al destacar que la Ungrd se acogió a esta alternativa como parte de su política interna.

Otras entidades del Estado se acogen a la política de trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes
Aparte de la reciente expedición de la Resolución 0293 de 2025 por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), varias entidades del orden nacional y territorial también adoptaron medidas similares con el fin de implementar políticas laborales con enfoque diferencial de género.
Es importante señalar que el hecho de permitir que las personas menstruantes trabajen en casa durante tres días al mes responde a la necesidad de adaptar las condiciones laborales a realidades biológicas que pueden afectar el bienestar físico y emocional. Esta medida reconoce que los síntomas menstruales, en algunos casos, pueden generar malestar significativo, y facilita un entorno más digno, saludable y productivo sin interrumpir el cumplimiento de las funciones laborales. Además, promueve la equidad en el trabajo al implementar un enfoque diferencial que protege la salud y respeta las necesidades específicas de quienes experimentan el ciclo menstrual.
Por eso, la medida fue bien recibida y replicada por otras entidades gubernamentales, como el Ministerio de Minas y Energía —mencionado previamente— el Departamento Administrativo de la Función Pública y autoridades del ámbito local.

Una de las primeras entidades en sumarse a esta iniciativa fue el Departamento Administrativo de la Función Pública. A través de una Directiva Interna, esta entidad dispuso que “las mujeres y personas menstruantes del departamento, que presenten síntomas que afecten su bienestar físico y emocional, podrán acceder a tres días hábiles de trabajo en casa por cada ciclo menstrual”. Esta decisión, además de extender el alcance de la política, busca generar un precedente entre las entidades públicas para establecer condiciones laborales que reconozcan las necesidades específicas de ciertos grupos poblacionales.
A nivel territorial, también se registraron adopciones similares, como pasó en el municipio de Mosquera (Cundinamarca), tanto el Concejo Municipal como la Personería que implementaron medidas que replican el espíritu de la resolución emitida por la Ungrd, tal y como lo anunció la congresista del Pacto Histórico.

Más Noticias
Números ganadores del Baloto de este sábado 12 de abril
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Melissa Gate y el reencuentro con su archienemiga Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: esta fue la reacción
Yina Calderón con su disfraz de ‘Cupcake’ estuvo bailando cada una de las canciones que el Jefe puso mientras llegaba el momento de la llegada de Gate
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas
