Revelan detalles de la serie ‘Stowaway’, inspirada en el estafador colombiano Juan Carlos Guzmán

La serie de Apple TV contará el ‘modus operandi’ de Guzmán, que consistía en adoptar identidades falsas para infiltrarse en círculos de personas adineradas, a quienes luego defraudaba

Guardar
Óscar Isaac personificará al estafador
Óscar Isaac personificará al estafador colombiano Juan Carlos Guzmán - crédito Fotomontaje Infobae (Yara Nardi/ REUTERS-Redes sociales/Facebook)

Aunque Apple TV+ aún no ha confirmado la fecha del estreno de Stowaway, serie inspirada en la vida delictiva del colombiano Juan Carlos Guzmán, el anuncio ya ha generado gran expectativa entre el público nacional e internacional.

La producción será protagonizada por el actor oriundo de Guatemala Óscar Isaac, conocido por su participación en producciones como Duna, Star Wars y X-Men, que asumirá el importante reto de interpretar al colombiano apodado como el “mayor estafador vivo”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La producción explorará la vida de Guzmán, un hombre que, a lo largo de dos décadas, utilizó múltiples identidades para cometer fraudes millonarios en diferentes partes del mundo. Además de protagonizar la serie, Isaac también será productor ejecutivo a través de su compañía Mad Gene Media.

El actor de Hollywood también
El actor de Hollywood también será productor ejecutivo a través de su compañía Mad Gene Media - crédito Disney Plus

¿Quién es Juan Carlos Guzmán?

La historia de Juan Carlos Guzmán, que será el eje central de la serie, comenzó en 1993 con un hecho que capturó la atención internacional.

Ese año, fue descubierto como polizón en el tren de aterrizaje de un avión que aterrizó en Miami, tras haber sobrevivido a un viaje en condiciones extremas. De hecho, medios locales en ese momento afirmaron que Guzmán “había llegado del cielo como un milagro”, debido a que soportó temperaturas que rondaban los -28 grados, a una altura de 10.675 metros sobre el nivel del mar.

Este evento marcó el inicio de una vida de engaños que lo llevó a convertirse en uno de los estafadores más notorios del mundo.

Guzmán utilizó su ingenio y carisma para ganarse la confianza de sus víctimas, haciéndose pasar por figuras de prestigio como fotógrafos o empresarios, antes de desaparecer con grandes sumas de dinero.

Tras su llegada a Estados Unidos, Guzmán afirmó llamarse Guillermo Rosales, tener 13 años y ser huérfano. Sin embargo, esta versión fue desmentida poco después por su propia tía, quien reveló que en realidad tenía 17 años y que su madre vivía en Bogotá.

Juan Carlos Guzmán resistió en
Juan Carlos Guzmán resistió en un tren de aterrizaje de un avión que viajó de Colombia a Estados Unidos - crédito Interpol

Respecto a esto, Guzmán admitió haber mentido sobre su identidad y edad, justificando que lo hizo para evitar ser deportado inmediatamente. “Yo reconozco que mentí cuando dije que era huérfano y que además oculté mi nombre auténtico y mi verdadera edad, pero todo eso lo hice para evitar que me deportaran el mismo día en que llegué a Estados Unidos”, declaró en su momento.

Durante los años siguientes, Guzmán perfeccionó sus métodos de estafa, operando en países como España y Estados Unidos.

Según la sinopsis de la serie, su modus operandi consistía en adoptar identidades falsas para infiltrarse en círculos de personas adineradas, a quienes luego defraudaba. “Viajando por el mundo, con un alias tras otro, robó millones a la clientela adinerada que se alojaba en los hoteles más exclusivos del mundo”, señala la descripción del proyecto.

Sin embargo, su vida estuvo marcada por constantes huidas, no solo de las autoridades como Scotland Yard, la Interpol y el Departamento de Policía de Las Vegas, sino también de un pasado que parecía perseguirlo.

Entre las fugas más destacadas de Guzmán se encuentra la ocurrida en Irlanda en diciembre de 2006, cuando escapó de una cárcel. Posteriormente, en 2009, fue detenido nuevamente tras cruzar ilegalmente la frontera entre Canadá y Estados Unidos. En 2019, fue condenado en Francia, extraditado a Austria y liberado poco después.

Desde 2019 Juan Carlos Guzmán
Desde 2019 Juan Carlos Guzmán fue liberado y desde entonces no se sabe de su paradero - crédito Colprensa

Desde 2021, no se tiene información confiable sobre su paradero, aunque se especula que ya no delinque.

La serie Stowaway contará con la actuación de Óscar Isaac y será una de las grandes apuestas de su productora Mad Gene Media, que ya había trabajado en el proyecto Bananas, protagonizado por Isaac y Ana de Armas bajo la dirección de David O. Russell.

Apple TV+ adquirió los derechos de la serie tras una competencia con otras productoras interesadas en el proyecto.

En esta ocasión, Isaac estará acompañado por un equipo creativo de alto nivel. El piloto será dirigido por Alfonso Gómez-Rejón, mientras que el guion estará a cargo de Steven Levenson, ganador del premio Tony en 2017.