
El panorama comercial entre Colombia y Estados Unidos atraviesa un momento de incertidumbre debido a las recientes modificaciones unilaterales en las políticas arancelarias anunciadas por el gobierno estadounidense.
La ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo (e), Cielo Rusinque, aseguró que el gobierno colombiano está actuando con transparencia y manteniendo una comunicación constante para informar a la ciudadanía sobre los avances en este tema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Desde la ciudad de Cartagena, la ministra (e) Rusinque envió un mensaje de tranquilidad a los colombianos, destacando que el gobierno está evaluando las medidas con rigor y en coordinación con los actores clave del sector.
La funcionaria destacó que la situación actual está marcada por la incertidumbre, ya que las decisiones de Estados Unidos han cambiado en repetidas ocasiones en un corto período de tiempo.

“Es imposible establecer una política de largo plazo cuando el mismo gobierno de Estados Unidos, en menos de una semana, está modificando sus medidas y puede seguir haciéndolo”, afirmó Rusinque. La ministra (e) enfatizó que el Gobierno nacional está reaccionando de manera articulada y ponderada, escuchando a los diferentes sectores involucrados en esta conversación comercial.
Ante este escenario, la ministra (e) de Industria, Comercio y Turismo destacó que Colombia está intensificando sus esfuerzos para diversificar los mercados internacionales y fortalecer su canasta exportadora. Rusinque señaló que estas acciones buscan mitigar los efectos de las decisiones unilaterales de Estados Unidos y garantizar mejores condiciones para los productos colombianos en el comercio global.
En este contexto, la funcionaria resaltó la importancia de la próxima visita del representante comercial de Estados Unidos a Colombia, programada para finales de abril. Según explicó la funcionaria, este encuentro representa una oportunidad para abrir canales de diálogo oficiales y explorar alternativas que beneficien a ambas naciones.
“Es una oportunidad para que esos canales de diálogo se desaten y, como producto de esa conversación, vayamos viendo las posibilidades de mejores condiciones para Colombia”, afirmó Rusinque.

La ministra (e) también hizo un llamado a la calma y pidió evitar especulaciones sobre el impacto de las medidas arancelarias en la economía colombiana. Además, aseguró que el gobierno informará oportunamente sobre los avances en las negociaciones y las medidas que se adopten para proteger los intereses del país.
“Por ahora, todo es especulación. La invitación es a guardar la calma y esperar que, con el debido tiempo, nosotros iremos informando cómo avanza esta relación, cuáles son las medidas de Colombia y cuál es el efecto que esto tiene para la economía nacional”, declaró la jefe de la cartera de Comercio.
En un esfuerzo por buscar soluciones, el Gobierno nacional oficializó el viernes 11 de abril una serie de cartas en las que expresó su disposición para negociar el arancel impuesto de manera universal por Estados Unidos a 183 países. Esta acción refleja el compromiso de la administración Petro por mantener un diálogo abierto y constructivo con su principal socio comercial.

La ministra (e) Rusinque reiteró que el Gobierno nacional está trabajando con juicio y rigor para enfrentar esta coyuntura, siempre con el objetivo de proteger los intereses de los colombianos y garantizar la estabilidad económica del país. Aunque el panorama actual está marcado por la incertidumbre, las autoridades confían en que las negociaciones con los Estados Unidos permitirán alcanzar acuerdos favorables para ambas partes.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca por el Gobierno colombiano, que se mantiene en constante comunicación con los sectores productivos y los actores clave del comercio exterior. La visita del representante comercial estadounidense será un momento clave para definir el rumbo de esta relación bilateral en el contexto de las recientes medidas arancelarias.
Más Noticias
Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Melissa Gate y el reencuentro con su archienemiga Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: esta fue la reacción
Yina Calderón con su disfraz de ‘Cupcake’ estuvo bailando cada una de las canciones que el Jefe puso mientras llegaba el momento de la llegada de Gate
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas

Norma Nivia se defendió por señalamientos de que manipula a Mateo Varela en ‘La casa de los famosos Colombia’
Yina Calderón y la Toxi Costeña confrontaron a la actriz como parte de uno de sus formatos de contenido
