
El fallecimiento de una canina nombrada Mua, una perrita de raza pomerania teacup valorada en 45 millones de pesos colombianos, desencadenó un complejo caso judicial en Medellín, Antioquia.
De acuerdo con lo que publicó Semana, medio que conoció los detalles del caso, la propietaria del animal, una ciudadana identificada como Lina Ochoa, presentó denuncias penales y disciplinarias contra una reconocida clínica veterinaria de la ciudad, alegando negligencia médica y falsificación de documentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El 28 de mayo de 2024, Lina Ochoa, abogada residente en del sector de El Poblado, en el suroriente de la capital antioqueña, inició el proceso para adquirir a Mua, una perrita nacida en Corea del Sur mediante inseminación artificial.
De acuerdo con los pormenores conocidos por el medio, la compra incluyó un pago inicial de 1.500 dólares, seguido de otros 3.500 dólares para cubrir los costos del traslado internacional. La mascota viajó desde Corea del Sur hasta Atlanta, Estados Unidos, antes de llegar finalmente a Medellín el 11 de julio de 2024.
El costo total, en pesos colombianos, ascendió a aproximadamente 45 millones, que incluyó el valor del animal, los tiquetes de transporte y los gastos de mantenimiento de la persona encargada de acompañar a Mua durante el trayecto.
La llegada de la mascota fue un momento de gran felicidad para Lina, que la recibió con entusiasmo y la trató como a una hija. Según declaraciones de una amiga cercana, la abogada no escatimó en cuidados y atenciones para su nueva mascota, llevándola incluso a la playa en Colombia.

“Dejó tirado todo en la oficina, fue al aeropuerto y la recibió como si hubiera llegado su hija. Cada minuto cogía a su perrita y le decía: «Eres hermosa, eres divina, espectacular, una reina”, comunicó la mujer.
La cirugía de Mua
La tranquilidad de Lina y su familia se vio interrumpida el 6 de marzo de 2025, cuando Mua sufrió una fractura transversal en una de sus patas delanteras. Ante esta situación, Lina consultó con un veterinario amigo, y recomendada por el profesional de la salud animal, acudió a la Clínica Veterinaria San Lucas, reconocida por su prestigio en Medellín.
Según el relato de Lina, los médicos de la clínica determinaron que la canina debía someterse a una cirugía para tratar la lesión.

Tras la intervención, Mua inició un tratamiento ambulatorio que, en principio, debía durar tres días. Sin embargo, la situación se complicó cuando la perrita comenzó a presentar síntomas inusuales, como dificultad para respirar y secreción nasal.
Lina llevó a Mua de regreso a la clínica en varias ocasiones, pero los síntomas persistieron y se agravaron. Finalmente, el 13 de marzo de 2025, Mua fue hospitalizada de emergencia.
Así inició el conflicto
En la madrugada del 14 de marzo, Lina recibió una llamada de la clínica informándole que Mua había entrado en paro cardiorrespiratorio. Aunque autorizó la reanimación, los esfuerzos médicos no lograron salvar a la mascota, que fue declarada muerta a las 5:58 a.m.
De acuerdo con la información que obtuvo el diario nacional, a causa de muerte fue un edema pulmonar agudo, según lo concluyó un informe de necropsia realizado por el veterinario forense Julio César Aguirre Ramírez, decano de la facultad de medicina veterinaria de una universidad de Medellín.

El informe, entregado el 7 de abril de 2025, recomendó realizar estudios adicionales para determinar con mayor precisión las causas del fallecimiento y su relación con el tratamiento recibido en la clínica. Lina, devastada por la pérdida, decidió emprender acciones legales contra los responsables.
La denuncia de la propietaria
Lina presentó una denuncia penal ante la Fiscalía, acusando a los médicos veterinarios de maltrato animal y falsificación de documentos. Según explicó al medio, la historia clínica de Mua fue alterada, y, al parecer, añadieron información que no estaba presente en la versión original. Además, interpuso una denuncia disciplinaria ante el Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de Colombia, señalando a nueve profesionales, seis de ellos identificados con nombre y tarjeta profesional.
Por su parte, la directora de la Clínica Veterinaria San Lucas, Verónica Hoyos Solís, negó las acusaciones y afirmó que el equipo médico actuó de manera profesional. Los síntomas respiratorios de Mua no fueron reportados antes de la cirugía, lo que habría permitido tomar medidas preventivas. La médica veterinaria también señaló que el cuadro respiratorio de la perrita evolucionó rápidamente, culminando en el edema pulmonar que causó su muerte. Lina ha dejado claro que su objetivo no es obtener una indemnización económica, sino lograr que se haga justicia.
Más Noticias
Melissa Gate cuestionó el trabajo de Carla Giraldo en ‘La casa de los famosos’ y la presentadora le respondió
El comentario del influenciadora paisa hacia la actriz y presentadora en el ‘reality’ generó controversia entre los seguidores, aumentado el debate sobre las tensiones en el programa de convivencia

Lina Tejeiro reveló sus exigencias para una primera cita romántica: “Si lo dice no importa, pero mejor no”
La actriz compartió detalles de lo que le gustaría escuchar y recibir de un hombre que la invite a salir para conocerla y que quiera tener algo sentimental con ella

Estos son los precios de pescados, mariscos en Semana Santa en Corabastos, tiendas Ara, el Éxito, Olímpica y D1
El consumo de pescado en Jueves y Viernes Santo, en vez de carnes rojas, se ofrece como “sacrificio” entre la comunidad católica de Colombia

Críticas a Gustavo Petro por discursos en los que aseguró vencer la fiebre amarilla: “Hoy busca culpables”
El presidente fue blanco de reparos después de anunciar que decretará la emergencia sanitaria por el creciente número de casos en todo el territorio nacional. Desde el Centro Democrático lo culparon por el problema sanitario

Laura Sarabia defendió participación en Expo Osaka, en Japón, y la polémica Casa Colombia: “Es una plataforma vital para el comercio y la inversión”
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, informó que finalizó su agenda diplomática en el país asiático, donde logró reunirse con el canciller de Japón, Takeshi Iwaya
