
En un contexto donde la salud mental se posiciona como una prioridad en la agenda de salud pública en Colombia, la Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) emitió un comunicado el 12 de abril de 2025, destacando la necesidad de asegurar la estabilidad financiera de los especialistas en psiquiatría.
Según informó la ACP, es crucial que las aseguradoras cumplan con los pagos oportunos a las instituciones prestadoras de salud (IPS), lo que permitiría a estas garantizar condiciones laborales adecuadas para los profesionales del sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El comunicado, respaldado por el Subcomité de Asuntos Hospitalarios de la ACP, subraya que la continuidad y calidad de los servicios de atención psiquiátrica dependen directamente de la estabilidad económica de los especialistas. La organización enfatizó que los retrasos en los pagos no solo afectan a los profesionales, sino que también comprometen la atención que reciben los pacientes, muchos de los cuales enfrentan trastornos mentales complejos que requieren cuidados especializados.
De acuerdo con la ACP, la demanda de servicios de salud mental ha aumentado significativamente en los últimos años, reflejando la importancia de contar con un sistema robusto que pueda responder a las necesidades de la población. La organización destacó que los trastornos mentales afectan a una parte considerable de los colombianos, lo que exige un talento humano altamente capacitado y comprometido.

En este sentido, la ACP hizo un llamado a las IPS para que reconozcan la importancia de ofrecer condiciones laborales óptimas a los psiquiatras. Según el comunicado, garantizar pagos puntuales y contratos adecuados no solo beneficia a los profesionales, sino que también tiene un impacto directo en la calidad del servicio que reciben los pacientes y sus familias.
La ACP señaló que la salud mental debe ser tratada con la misma importancia que la salud física, y que para lograrlo es indispensable que los psiquiatras trabajen en un entorno que les permita desempeñarse en las mejores condiciones posibles.
Según la organización, la falta de estabilidad financiera y laboral puede desmotivar a los especialistas, afectando su desempeño y, en consecuencia, la atención que brindan.
El comunicado también destacó que las condiciones laborales de los psiquiatras no solo tienen un impacto en su bienestar personal, sino que son un factor determinante para garantizar la continuidad de los servicios de salud mental en el país.

La ACP instó a las entidades prestadoras de servicios de salud a trabajar conjuntamente en la construcción de un sistema que valore y cuide a los profesionales del sector.
En su mensaje, la Asociación Colombiana de Psiquiatría reiteró la importancia de construir un sistema de salud que priorice la atención de calidad en salud mental. Según el comunicado, esto solo será posible si se asegura un flujo constante de recursos desde las aseguradoras hacia las IPS, permitiendo así que estas últimas cumplan con sus obligaciones contractuales y financieras con los especialistas.
La ACP concluyó su pronunciamiento haciendo un llamado a todas las partes involucradas en el sistema de salud para que trabajen de manera conjunta en la mejora de las condiciones laborales de los psiquiatras. Según la organización, este esfuerzo es esencial para garantizar que los colombianos reciban la mejor atención posible en un área tan crítica como la salud mental.
El comunicado de la ACP pone de manifiesto la necesidad de abordar la salud mental como un componente esencial de la salud pública en Colombia.

La Asociación Colombiana de Psiquiatría, afiliada a la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA) y miembro de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL), reafirmó su compromiso con el bienestar de los especialistas en psiquiatría y con la mejora continua de los servicios de salud mental en el país.
Más Noticias
Números ganadores del Baloto de este sábado 12 de abril
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Melissa Gate y el reencuentro con su archienemiga Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: esta fue la reacción
Yina Calderón con su disfraz de ‘Cupcake’ estuvo bailando cada una de las canciones que el Jefe puso mientras llegaba el momento de la llegada de Gate
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas
