Los conductores que salen de Bogotá hacia los destinos de origen elegidos para pasar las vacaciones de Semana Santa, por eso, le contamos los pormenores en materia de movilidad para que tenga en cuenta a la hora de desplazarse por las salidas de la capital del país.
De acuerdo con las autoridades competentes en Movilidad, la salida por la Autopista Norte en sentido sur - norte, comienza a mostrar los primeros índices de aumento en el flujo de vehículos que se desplazan a departamentos como Boyacá, con miras a la Semana Santa.
“Con congestión desde la calle 170 hasta la 191 debido a las condiciones geométricas de la vía. A partir de este punto, la movilidad mejora y no se reportan mayores novedades”, expuso la Secretaría de Movilidad en Bogotá.
Atención viajeros:
Con el objetivo de cuidar la vida de los conductores que se desplazan por las vías de Nariño, teniendo en cuenta el alto riesgo de nuevos deslizamientos que se producen en el KM 66 Arboleda, en la vía que de Pasto conduce a Buesaco e Higuerones presenta cierre preventivo entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m.
El Invías comunicó que durante el día se presentará paso a un carril por este corredor vial.
En horas de la mañana del sábado 12 de abril, se presentó un fuerte choque entre el Tren de la Sábana y un camión en la vía Zipaquirá - Cajicá en sector del Molino, departamento de Cundinamarca. Al momento no se reportan personas lesionadas.
De acuerdo con el reporte entregado por Gerencia en Vía emitido por los agentes de tránsito en los nueve puntos de salida de Bogotá, se presenta alto flujo de vehículos en las salidas norte y sur de la ciudad.
“Desde la autopista norte, en sentido sur - norte, se presentan buenas condiciones de movilidad en el punto. Congestión media con una velocidad promedio de 40km/h con recomendaciones de no exceder los límites de velocidad", expresó una de las agentes de tránsito motorizada que recorre el punto de salida en el norte.
De acuerdo con información entregada por las autoridades viales, se presenta paso a un carril en el KM79 a la altura del municipio de Silvania por la presencia de manifestantes.
La Policía se encuentra controlando el tráfico para mejorar la movilidad en el sector. El resto del corredor vial no presenta situaciones que afecte el desplazamiento de los conductores.
Ayer en el inicio de las vacaciones de Semana Santa se movilizaron por el corredor más de 44 mil vehículos y se espera que durante toda la semana la suma ascienda a más de 500 mil viajeros.
La invitación muy especial luego de finalizar las obras de ampliación y modernización de la vía Bogotá-Girardot, es a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y prepararse para disfrutar de los increíbles destinos entre Cundinamarca y Tolima.
La calzada que comunica a Bogotá con el municipio de Girardot por la conocida vía 40, presenta aumento del flujo vehicular en diferentes puntos según informó la cuenta de Twitter ‘Vía Sumapaz’. Sin embargo, aclaran que la movilidad avanza sin contratiempos.
En un esfuerzo conjunto para optimizar la movilidad durante la temporada de Semana Santa, Bogotá, Soacha, Cundinamarca y la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC) han diseñado un plan integral que busca garantizar desplazamientos más seguros y fluidos.