Consejo Nacional de Juventudes se atribuyó el cartel de ‘Se busca’ con foto de Petro que se viralizó en redes sociales: “Nos dejaron a un lado”

Los jóvenes consideran que el presidente de la República no ha cumplido con su promesa de campaña de apoyar a esta población

Guardar
Consejo Nacional de Juventudes le
Consejo Nacional de Juventudes le cantó la tabla a Petro - crédito @GarethSela/X/Redes sociales

La relación entre el Consejo Nacional de Juventud y el Gobierno del presidente Gustavo Petro atraviesa un momento de tensión, ya que varios jóvenes han denunciado incumplimientos por parte de la administración y la falta de interlocución con funcionarios clave.

En un acto simbólico que busca visibilizar su descontento, el Consejo publicó un cartel de ‘Se busca’ con las imágenes del mandatario, del ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, y del viceministro de Juventud, Pablo Zabala. Este volante, que rápidamente se viralizó en redes sociales, refleja el malestar de los líderes juveniles a lo que consideran un abandono institucional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Consejo Nacional de Juventud organizó recientemente un encuentro en Bogotá con líderes estudiantiles de todo el país. El objetivo era establecer una agenda conjunta con el Gobierno nacional, pero los planes no se concretaron. Elizabeth Salinas, consejera nacional de juventudes por Medellín, explicó que, a pesar de los esfuerzos por coordinar el evento, no hubo avances significativos.

“Nos llega la sorpresa de que un día antes o el mismo día que estábamos los jóvenes en Bogotá, tenemos la noticia de que finalmente no se pudo concertar la agenda; no teníamos proyecto ni plan para esa semana que estábamos allá en la ciudad. También los jóvenes hacemos un llamado para poder interlocutar nuestras agendas y llevar al territorio los procesos del nivel nacional”, afirmó Salinas en entrevista con Semana.

Cartel de 'Se Busca' de
Cartel de 'Se Busca' de Gustavo Petro - crédito X

Y agregó: “Necesitamos que haya también una voluntad política por parte de la administración para poder ejecutar nuestros procesos y proyectos a nivel nacional”.

El descontento de los jóvenes no se limita a la falta de coordinación en el evento de Bogotá. Según Salinas, el problema radica en la ausencia de voluntad política por parte del Gobierno para ejecutar proyectos y procesos que beneficien a las juventudes en el ámbito nacional. La consejera subrayó la importancia de que las autoridades escuchen las propuestas de los jóvenes y trabajen en conjunto para llevarlas a los territorios.

Por su parte, Daniel González, consejero nacional de juventudes por Bogotá, señaló que el silencio institucional no es exclusivo del Gobierno nacional, sino que también se replica en las administraciones locales y territoriales. González enfatizó que las juventudes no buscan favores ni espacios improvisados, sino un reconocimiento como actores políticos relevantes en el país.

“Estoy completamente seguro de que los gobiernos, no solamente el presidente, sino los alcaldes y gobernadores, suelen tener ese abandono, suelen dejar a las juventudes como el último recurso y espacio”, afirmó al medio citado.

Los jóvenes consideran que el
Los jóvenes consideran que el presidente de la República no ha cumplido con su promesa de campaña de apoyar a esta población - crédito @GarethSella/X

El consejero también criticó la percepción que tienen las instituciones sobre los jóvenes, quienes, según él, son relegados a tareas secundarias en los procesos políticos. “Siempre nos han visto como los carga maletas, los que organizan las sillas, los que reparten los volantes, los que ayudan a movilizar; pero al final, siempre nos dejan a un lado y siempre pasamos a ser como lo último entre las agendas del Gobierno”, expresó González.

Bajo la misma línea, Juan Vélez, vocero de la Plataforma Nacional de Juventudes, destacó las dificultades que enfrentan para encontrar funcionarios del Gobierno dispuestos a dialogar y pactar acuerdos. Vélez aclaró que las acciones emprendidas por los líderes juveniles no tienen un trasfondo político, sino que buscan garantizar que sus voces sean escuchadas.

Los líderes estudiantiles están decepcionados
Los líderes estudiantiles están decepcionados con Petro - crédito Rayner Peña R/EFE

“No ha sido algo solamente de este Gobierno. Inclusive, dentro de este Gobierno nacional hemos tenido la oportunidad de ser escuchados, porque anteriormente ni siquiera había la posibilidad de interlocutar con las instancias ministeriales”, aseveró.

De igual manera, insistió en que el llamado al jefe de Estado no debe interpretarse como un acto político, sino como una demanda legítima de atención por parte de las juventudes. Según Vélez, aunque ha habido avances en comparación con administraciones anteriores, aún persisten barreras que dificultan la implementación de proyectos y procesos en beneficio de los jóvenes.

Más Noticias

Juan Carlos Giraldo no pudo con el ‘outfit’ de Juliana Velásquez en los Premios Nuestra Tierra: “Las botas se tiraron el ‘look’”

El periodista consideró que el vestido tenía una inspiración principesca que podría haber destacado más con una elección diferente de calzado

Juan Carlos Giraldo no pudo

‘Silla vacía’ para magistrados en Colombia: la propuesta tras el escándalo que salpica a Vladimir Fernández en la Corte Constitucional

Tras las recientes revelaciones sobre supuestos pagos ilícitos en la elección de Vladimir Fernández, el abogado Germán Calderón planteó una reforma de fondo: sancionar con mayor severidad a los implicados en corrupción en las altas cortes

‘Silla vacía’ para magistrados en

María Fernanda Cabal explotó contra ‘Mr. Taxes’ por defender a Petro tras suspensión de crédito del FMI: “Confirma que Petro miente”

La congresista resaltó que la decisión del Fondo Monetario Internacional demuestra que el Gobierno nacional ha incumplido la regla fiscal

María Fernanda Cabal explotó contra

Guillermo Reyes respondió a la nulidad de su elección como embajador en Suecia: anunció que apelará la decisión

El Tribunal de Cundinamarca anuló su designación debido a la falta de acreditación de requisitos como el dominio de un segundo idioma y la experiencia relacionada con el cargo

Guillermo Reyes respondió a la

Davinson Sánchez define su futuro con el Galatasaray: el club lo quiere retener, pero se presentaría un problema

El defensor colombiano es una de las figuras del cuadro turco, lidera la campaña para el doblete de Liga y Copa, y las directivas habrían tomado una decisión con respecto a su contrato

Davinson Sánchez define su futuro
MÁS NOTICIAS