
El presidente Gustavo Petro mostró su rechazo a la decisión del Consejo de Estado de limitar la transmisión de sus consejos de ministros por los canales privados, afirmando que los magistrados están censurándolo. Desde su perspectiva, los togados no lo reconocen como el jefe de Estado y de Gobierno, por lo que, a través de fallos, estarían limitando sus facultades constitucionales.
“No me consideran como tal, no me consideran presidente, simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano, o porque mi poder solo proviene del voto popular y no de los clubes del dinero, y por eso, a través de fallos han quitado mis facultades constitucionales, y me obligan a decir o no decir en mis discursos, sobre todo si expongo la doble moral de Vargas Lleras.”, indicó el primer mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según explicó, las denuncias que se han hecho en las reuniones oficiales televisadas, relacionadas con hechos de corrupción como el que salpica a miembros de instituciones que fueron sobornados por el contrabandista Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, parecen estar generando escozor.
Asimismo, cuestionó el hecho de que otros expresidentes, como Iván Duque Márquez, no hayan sido limitados por el Consejo de Estado en la misma materia. Pues, el exmandatario transmitía todos los días el programa Prevención y acción, sin ningún problema. Desde su perspectiva, la diferencia en el trato se debe a que el ex jefe de Estado tenía la misma ideología de los magistrados.
“¿La ley dice que el presidente tiene derecho a las alocuciones en cadena, como van a quitarme ese derecho legal? La democracia implica el debate público, ¿por qué los magistrados del Consejo de Estado cierran el debate público en Colombia? Le toca a la población desplazarse de los canales privados, de la voz de la plutocracia, al pluralismo, a los canales públicos”, añadió.

No obstante, desde la oposición pusieron en duda los argumentos del presidente con los que denuncia una presunta censura. El representante a la Cámara del Centro Democrático Juan Espinal negó que el primer mandatario esté siendo víctima de un silenciamiento impuesto por el juez de la administración pública.
De acuerdo con el congresista, se trata de una limitación legítima. “Presidente @petrogustavo, el fallo del @consejodeestado no es censura, es un freno necesario a su afán de convertir el gobierno en un reality de propaganda al mejor estilo de Chavez”, aclaró.
Asimismo, informó que desde varios canales le indicaron que, debido a las transmisiones de los consejos de ministros, sus finanzas se vieron seriamente afectadas. Han perdido más de $2.500 millones por concepto de pauta y operación, por lo que calificó la obligatoriedad de transmitir las reuniones como un acto populista autoritario, alejado del pluralismo y del progresismo.
“No lo están callando. Solo le están diciendo lo que usted no soporta: que la ley también se le aplica a usted. Cumpla la Ley 63 de 1923, no continúe vulnerando la norma”, concluyó.

Contrario a los datos presentados por el funcionario, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, aseguró que las transmisiones estaban beneficiando a los canales privados, porque miles de personas llegaban a ellos para poder ver, en vivo, las reuniones del gabinete ministerial de Petro. En ese sentido, ahora, los canales públicos acapararán el rating.
“Y pensar que eran muchos los que estaban volviendo a ver los canales privados para ver el Consejo de Ministros… la han dado la exclusiva a la TV pública, unas por otras…”, escribió.

Cabe resaltar que, según informó el ministro del Interior, Armando Benedetti, el Gobierno impugnará la decisión del Consejo de Estado, al considerar que va en contra de la Ley 182 de 1995, que reglamenta el servicio de la televisión.
Más Noticias
En pleno Jueves Santo, se dañó de una tubería en Cartagena que deja sin agua al 25 % de la ciudad
Aguas de Cartagena informó que se encuentra en el barrio Henequén para la reparación de un tubo sufrió una rotura. La reparación podría tardar hasta seis horas

Esta es la nueva pareja de Mónica Jaramillo: la presentó públicamente con un romántico video
La presentadora compartió una publicación en la que oficialmente le mostró el rostro a su novio y le dedicó unas emotivas palabras junto a una canción de amor

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, y recordada por su ambiente mágico y humano

Migrante rusa que estuvo en panadería de Bogotá la describió como “el cielo del pan”
Panes colombianos han sido mundialmente reconocidos, como es el caso del pandebono que, en 2023 y en 2024 fue catalogado el mejor pan en el mundo por la guía Taste Atlas

Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por 500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú
Por un megaproceso de extinción de dominio que incluye un paradisíaco islote en Barú donde funciona un hotel que sigue dejando ganancias durante Semana Santa, se conoció que una familia de nativos está en pugna por recuperar los terrenos que habrían sido adquiridos de manera irregular, según el abogado Luis Alfonso Barrios
