
Un colombiano de 38 años fue arrestado en España tras ser identificado como el principal sospechoso de un caso de agresión sexual ocurrido en 2017 en la ciudad de Cali, Colombia.
Según informó la Dirección General de Policía de España, sobre el detenido pesaba una orden internacional de búsqueda y captura emitida por las autoridades colombianas a través de Interpol con el objetivo de extraditarlo para que cumpla una condena de más de 12 años de prisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información, los hechos que se le imputan al detenido ocurrieron en un centro sanitario de Cali, donde trabajaba en el momento de los incidentes.
Según la orden de detención, el hombre habría abusado sexualmente de una paciente en dos ocasiones, aprovechándose de la situación de especial vulnerabilidad de la víctima. Por estos delitos, fue condenado en Colombia a 12 años y 1 mes de prisión por agresión sexual agravada.
La captura y los procedimientos judiciales en España
El arresto del ciudadano colombiano tuvo lugar el jueves 10 de abril, y las autoridades españolas notificaron de inmediato a las oficinas de Interpol en el país.
Posteriormente, el caso fue trasladado al Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, que será el encargado de gestionar los trámites necesarios para la extradición del detenido a Colombia.

Mientras tanto, el hombre fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 5 de Zaragoza, donde se llevarán a cabo las diligencias iniciales.
Está previsto que se realice una videoconferencia entre este juzgado y la Audiencia Nacional para avanzar en el proceso judicial que determinará su entrega a las autoridades colombianas.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos sexuales y otros crímenes graves.
La emisión de órdenes de captura a través de Interpol y la colaboración entre las autoridades judiciales de diferentes países son herramientas fundamentales para garantizar que los responsables de estos delitos enfrenten la justicia, independientemente de dónde se encuentren.
La detención de este ciudadano colombiano en España representa un paso significativo hacia la resolución de un caso que ha tenido un impacto profundo en la víctima y en la comunidad de Cali.

Además, subraya el compromiso de las autoridades internacionales para combatir la impunidad en casos de agresión sexual y proteger los derechos de las víctimas.
Un caso que contrasta con otro intento fallido de extradición
La detención del enfermero colombiano trae a la memoria otro caso reciente que involucró a un connacional, quien logró evadir la justicia española tras ser acusado de agredir sexualmente a una menor de 14 años en Zaragoza.
Según reportó el medio español Heraldo, este hombre huyó a Colombia en julio de 2022, apenas tres días antes de que se celebrara el juicio en su contra en la Audiencia Provincial de Zaragoza.
A pesar de que la Policía Nacional logró localizarlo en Bogotá y se emitió una orden internacional de detención, las autoridades colombianas rechazaron la solicitud de extradición presentada por España.

Este rechazo dejó el caso en un limbo judicial, ya que el acusado no ha vuelto a salir de su país, lo que imposibilita que sea juzgado en territorio español. La Fiscalía había solicitado una pena de 11 años de prisión por los hechos denunciados en 2020 por los padres de la menor.
El contraste entre ambos casos pone de manifiesto los desafíos y las oportunidades que enfrentan las autoridades en la persecución de delitos transnacionales.
Mientras que en el caso del enfermero detenido en Zaragoza se evidencia la efectividad de la cooperación internacional, el caso resalta las limitaciones que pueden surgir debido a las decisiones soberanas de los países involucrados.
Según el medio citado, España intentó recurrir al tratado de extradición firmado con Colombia en 1892, modificado en 1999, pero no logró que el acusado fuera entregado para enfrentar la justicia.
Más Noticias
Estudiante de Nariño que aseguró que ser pobre da “asco”, se disculpó: “Jamás fue mi intención ofender”
La alumna, que cursa primer semestre en la Universidad Cooperativa de Colombia, hizo comentarios discriminatorios en contra de los alumnos de la Universidad de Nariño, relacionados con su situación socioeconómica

Emergencia en La Pintada: más de 3.800 damnificados tras el desbordamiento del río Cauca
Con más de 2.200 viviendas afectadas y recursos municipales al límite, la administración local exige ayuda inmediata ante el impacto devastador del desbordamiento del afluente

Escolta de la UNP disparó a presunto ladrón en Bello, Antioquia: el señalado delincuente fingió ser un domiciliario
El intento de fleteo se registró en la tarde del 12 de abril de 2025. El presunto criminal amenazó a un líder indígena y a su guardaespaldas con un arma, buscando hurtar sus pertenencias. La persona de protección reaccionó de inmediato

Capturan al padrastro del presunto responsable del feminicidio de Sharit Ciro: habría abusado de seis mujeres en Ibagué
La Fiscalía General de la Nación detalló que Fausto Alexander Silva Pérez utilizaba redes sociales para contactar a sus víctimas, a los que engañaba con falsas ofertas de empleo

Se le escapó a la selección Colombia el título del Sudamericano Sub-17 en el último minuto: Brasil es campeona por penales
La Tricolor empezó ganando con gol de Jhon Sevillano, pero la Canarinha empató al 88′ con Zé Lucas y en tanda desde los 12 pasos venció por 4-1 en Cartagena
