
La fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados, encendió las alarmas en Colombia debido a un brote reportado en diversas regiones del país. En respuesta a esta situación, la Alcaldía de Barrancabermeja anunció que, durante la temporada de Semana Santa, será obligatorio presentar el carné de vacunación contra esta enfermedad para ingresar al municipio. Según informó la administración local, esta medida busca proteger a la población y prevenir la propagación del virus, dado que Barrancabermeja se encuentra entre las 248 zonas clasificadas como de alto riesgo.
De acuerdo con Andrés Manosalva Camargo, secretario de Salud de Barrancabermeja, los viajeros que no cuenten con la vacuna podrán acceder a ella de manera gratuita en puntos estratégicos como la Terminal de Transporte, el Aeropuerto Yariguíes y las entradas al municipio. Además, se llevarán a cabo jornadas de vacunación especiales en los días previos a la Semana Mayor, con horarios extendidos para facilitar el acceso a la inmunización. “La vacunación es sin barreras y está disponible a través de cualquier EPS en Barrancabermeja”, afirmó el funcionario, que también destacó la importancia de mantener el esquema de vacunación completo para evitar riesgos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el desarrollo de la campaña denominada ‘Viajeros salvando vidas’, la Alcaldía dispuso jornadas de vacunación que se realizarán el lunes, martes y miércoles de Semana Santa, desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. Estas actividades estarán disponibles en IPS, centros de salud y lugares de tránsito de viajeros, como hoteles. Manosalva explicó que la fiebre amarilla afecta principalmente a zonas húmedas y tropicales, lo que hace que Barrancabermeja sea especialmente vulnerable. Por ello, la administración municipal intensificó los esfuerzos para garantizar que tanto residentes como visitantes estén protegidos.
La vacuna contra la fiebre amarilla está disponible para niños a partir de los nueve meses de edad y para adultos sin límite de edad. La inmunización es considerada la medida más efectiva para prevenir esta enfermedad, que puede presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y abdominal, escalofríos, náuseas, vómito y, en casos más graves, coloración amarilla en los ojos y la piel.

Prevención y autocuidado
La Alcaldía de Barrancabermeja hizo un llamado a la ciudadanía para que se vacune y adopte medidas de autocuidado que contribuyan a evitar la propagación del virus. Entre estas medidas se incluyen el uso de repelentes, la instalación de mosquiteros y la eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares. De acuerdo con la administración local, estas acciones complementan la vacunación y son esenciales para proteger a la población en un contexto de alto riesgo.
La fiebre amarilla, que es transmitida por la picadura de mosquitos infectados, puede tener consecuencias graves si no se toman las precauciones necesarias. Por ello, la Alcaldía reiteró la importancia de la vacunación como una herramienta clave para salvar vidas y garantizar la seguridad sanitaria del municipio durante una temporada en la que se espera un aumento significativo en el flujo de viajeros.

Barrancabermeja, ubicada en una región tropical y húmeda, forma parte de las 248 zonas del país clasificadas como de alto riesgo para la fiebre amarilla. Este contexto geográfico, sumado al incremento de visitantes durante la Semana Santa, llevó a las autoridades locales a implementar medidas estrictas para prevenir posibles brotes. Según informó la Alcaldía, la exigencia del carné de vacunación busca proteger a los residentes y también a los turistas que llegan al municipio para participar en las actividades religiosas y culturales de la temporada. La decisión de reforzar las medidas sanitarias responde a la necesidad de garantizar la seguridad de la población en un momento crítico.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este domingo: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Números ganadores del Baloto de este sábado 12 de abril
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo
