Alejandro Char anunció ambicioso proyecto de ampliación del estadio Metropolitano: quedaría entre los 100 más grandes del mundo

El alcalde de Barranquilla dio a conocer las intenciones de su administración de ampliar la capacidad del hogar de la selección Colombia

Guardar
Alejandro Char anunció planes de
Alejandro Char anunció planes de ampliar el Estadio Metropolitano de Barranquilla hasta los 65.000 espectadores - crédito Alcaldía de Barranquilla

Desde el inicio del siglo XXI y de manera paulatina, Colombia fue dándole una importancia cada vez mayor a los eventos masivos como un elemento destinado a dinamizar la economía y promover el turismo.

En ese sentido, el fútbol y los conciertos se transformaron en estímulos para que las alcaldías se decidieran a invertir en proyectos de remodelación de sus escenarios deportivos. Uno de los ejemplos más evidentes se vio cuando el país albergó el Mundial Sub-20 en 2011, motivando que los estadios más importantes del país realizaran remodelaciones significativas para cumplir con los estándares de la FIFA.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con el auge que atraviesan los conciertos en el país, esta tendencia se disparó todavía más. Por un lado, el estadio El Campín de Bogotá anunció un proyecto conjunto entre el Distrito y el grupo Sencia con el que ampliará su capacidad hasta los 45.000 espectadores. Ahora, todo indica que Barranquilla se suma a esa posibilidad.

Así lo hizo saber el alcalde Alejandro Char, durante la ceremonia de clausura del Congreso de Naturgas realizado en la capital del Atlántico. Durante su intervención, dio a conocer que hay planes de que el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, el escenario habitual del Junior de Barranquilla y la selección Colombia, ampliará su capacidad hasta los 65.000 espectadores.

La capacidad actual del estadio
La capacidad actual del estadio Metropolitano es de 45.000 espectadores, ubicándolo como el más grande de Colombia - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Según dejó entrever el mandatario, la decisión viene motivada por el interés en incentivar la llegada de eventos internacionales de alto calibre a Barranquilla, particularmente los conciertos.

El Metropolitano va a ganar tamaño, le vamos a meter 20 mil sillas más, porque grandes músicos del mundo quieren tocar en Colombia, pero necesitan un estadio de 65 mil sillas. Vamos a hacer esa inversión”, manifestó.

Char no descarta prestar el Metropolitano para más conciertos

Tras el paso de Shakira
Tras el paso de Shakira con 'Las mujeres ya no lloran World Tour', Char expresó su interés en recibir más eventos por el estilo en el estadio Metropolitano, tras la ampliación - crédito Fernando Vergara/AP

Cuando ya pasaron cerca de dos meses desde las dos presentaciones de Shakira en el estadio Roberto Meléndez con lleno total, el alcalde dejó abierta la posibilidad de que más artistas de ese calibre pasen por la ciudad, con el fin de seguir incentivando el turismo.

“Lo que pasó aquí con Shakira va a pasar de nuevo”, declaró. “Estamos hablando de la posibilidad de traer a Bad Bunny próximamente acá, Karol G y todo eso nos mueve la economía permanentemente, el Carnaval y toda la ocupación”.

De momento no se conocen más detalles sobre esta iniciativa, pero se espera que se realice en el mediano plazo, tomando en cuenta los procesos de licitación que se deben abrir en el sector público para adelantar obras de ese nivel.

Cabe recordar que, en enero de 2024, Char ya había manifestado su interés por hacer que Barranquilla tuviese una arena de conciertos al estilo del Movistar Arena en Bogotá. En junio se supo que Cristian Daes, empresario detrás de Tecnoglass, era uno de los interesados en invertir en la obra, pero desde entonces no se ha conocido más información al respecto.

El Metropolitano quedaría entre los 10 estadios más grandes de América

De concretarse el proyecto de
De concretarse el proyecto de ampliación, Barranquilla tendría el primer estadio en Colombia que supera los 50.000 espectadores - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

La ampliación propuesta por Alejandro Char llevaría a que el estadio Roberto Meléndez alcanzara una capacidad para 65.000 espectadores. De este modo, superaría la capacidad de estadios como el Veltins-Arena de Gelsenkirchen (Alemania) o el Tottenham Hotspur Stadium, hogar del Tottenham Hotspur inglés, colocándolo entre los 100 estadios más grandes del mundo.

A nivel regional, la ampliación lo colocaría entre los 10 recintos con mayor capacidad del continente, superando el Mineirao de Belo Horizonte, el arena do Gremio de Porto Alegre (ambos en Brasil), o el estadio Centenario de Montevideo. Además, lo transformaría en el primer estadio en Colombia que supera los 50.000 espectadores de capacidad.