Spotify Colombia: las 10 canciones más escuchadas de este día

Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Guardar
El artista Jombriel es uno
El artista Jombriel es uno de los más escuchados en Spotify en este momento. (Crédito: IG,jombriel)

La oferta musical nunca había sido tan extensa como lo vemos en el nuevo milenio, por lo que resulta fácil que más de una persona se sienta desactualizada, sin embargo, con el surgimiento de plataformas como Spotify el estar al tanto de los más popular del momento se ha vuelto más sencillo.

Y es que Spotify ha facilitado a sus usuarios listas de reproducción en dónde se pueden consultar las novedades y los temas que están conquistando al público colombiano.

Desde reggaetón a pop, estos son los hits más sonados:

1. La Plena

W Sound

Tras acumular 486.274 reproducciones, «La Plena» de W Sound se mantiene en primer lugar.

2. VITAMINA (w DFZM, Jøtta)

Jombriel

«VITAMINA (w DFZM, Jøtta)» de Jombriel es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 384.954 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la segunda posición.

3. Mi Refe (w Ovy On The Drums)

Beéle

«Mi Refe (w Ovy On The Drums)» de Beéle se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 249.048 reproducciones, motivo por el cual sigue en la tercera posición.

4. Solcito (w Juan Duque)

Miguel Bueno

«Solcito (w Juan Duque)», interpretado por Miguel Bueno, ocupa el cuarto lugar de la lista, tras lograr 242.400 reproducciones.

5. Ultra Complicado (w Blessd, Kris R., Sebas)

Kenny Die

Tras acumular 236.805 reproducciones, el temazo de Kenny Die se mantiene en quinto lugar.

6. Imagínate (w Kapo)

Danny Ocean

«Imagínate (w Kapo)» de Danny Ocean es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 209.231 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la sexta posición.

7. sobelove

Beéle

«sobelove», interpretado por Beéle, ocupa el séptimo lugar de la lista, tras lograr 195.313 reproducciones.

8. Hasta Aquí Llegué (w Beéle)

Nanpa Básico

«Hasta Aquí Llegué (w Beéle)» de Nanpa Básico se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 187.240 reproducciones, motivo por el cual se mantiene en la octava posición.

9. POLOS OPUESTOS REMIX

Blessd

«POLOS OPUESTOS REMIX» de Blessd se vende como pan caliente. Ya lleva 172.802 reproducciones, lo que la convierte en una jugadora importante en el ranking y poseedora del puesto 9.

10. BAILE INoLVIDABLE

Bad Bunny

«BAILE INoLVIDABLE» de Bad Bunny pierde fuerza. Hoy solo cosecha 172.302 reproducciones, insuficientes para continuar con su travesía hacia el número uno del podio. Ya se coloca en el décimo puesto, lo que apunta a que va de salida.

*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.

Los artistas y canciones más oidas en Colombia durante el 2024

Spotify se ha convertido en
Spotify se ha convertido en una de las plataformas por streaming más competitivas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Feidse ha consolidado como una figura prominente en la escena musical de Colombia durante 2024, liderando las listas de Spotify tanto en la categoría de artistas como en la de canciones más escuchadas. Sus temas ‘Sorry 4 That Much’y ‘Luna’ han capturado la atención de los oyentes, reflejando su creciente influencia en el género urbano. Además, su gira ‘Ferxxocalipsis World Tour’incluyó exitosas presentaciones en Bogotá y Medellín, destacando su impacto más allá de las plataformas digitales.

El reguetón ha dominado las preferencias musicales en Colombia, según las listas Top Artistas Colombia 2024 y Top Canciones Colombia 2024 de Spotify. Feid encabeza ambas listas, con ‘Luna’, en colaboración con ATL Jacob y ‘Sorry 4 That Much’ como las canciones más populares. Otros artistas destacados incluyen a Karol G, Blessd, y Bad Bunny, quienes también han dejado su huella en las listas con temas como ‘Perro Negro’ y ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’.

La lista Top Canciones Colombia 2024 presenta una variedad de colaboraciones que han resonado con el público. Entre ellas se encuentran ‘Mírame’ de Blessd y Ovy On The Drums y ‘Según Quién’de Malumay Carin León. Estas colaboraciones reflejan la diversidad y la riqueza del género urbano en el país.

En cuanto a la lista Top Artistas, además de Feid, se destacan canciones como ‘La Falda’ de Myke Towers y ‘Monastery’de Ryan Castrojunto a Feid. La presencia de artistas como Anuel AA con ‘Shampoo de Coco’ y Rauw Alejandro con ‘Khé?’ también subraya la popularidad de estos géneros en Colombia.

El fenómeno de Feid no se limita a su éxito en las listas de reproducción. Su gira ‘Ferxxocalipsis World Tour’ ha sido un éxito rotundo, con conciertos consecutivos en el Coliseo MedPlus de Bogotá y el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, atrayendo a miles de fanáticos. Esta combinación de éxito en streaming y en vivo subraya su prominencia en el panorama musical colombiano.

La influencia de Feid y el auge del reguetón en Colombia durante 2024 reflejan una tendencia más amplia en la música latina, donde la colaboración y la innovación continúan impulsando el género hacia nuevas alturas.