Revelaron videos inéditos de los últimos minutos de vida de Juan Felipe Rincón, hijo del general (r) de la Policía

La presentación de nuevas pruebas por parte de la Fiscalía durante la audiencia del 10 de abril podría redefinir la investigación por el asesinato del hijo del ex inspector general de la Policía, William Rincón

Guardar
Declaraciones contradictorias, análisis balísticos y un contexto polémico complican la investigación en torno a la muerte del hijo del general retirado - crédito Audiencia Juan Felipe Rendón

En un giro inesperado dentro del caso del homicidio de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del general retirado William Rincón, la Fiscalía General de la Nación presentó una serie de pruebas que podrían cambiar el rumbo del proceso judicial. Durante una audiencia celebrada el jueves 10 de abril, la entidad solicitó la preclusión del caso contra Andrés Camilo Sotelo, señalado inicialmente como el principal sospechoso del crimen ocurrido el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá. Sin embargo, la diligencia fue aplazada debido a la inclusión de nuevos documentos que no habían sido compartidos previamente con la defensa.

El juez del Juzgado 65 Penal de Bogotá determinó que la audiencia se retomará el miércoles 4 de junio a las 8:00 a. m. La Fiscalía reveló las pruebas que incluyen videos inéditos, análisis balísticos, entrevistas y exámenes de residuos de disparos, los cuales respaldarían la solicitud de archivar el caso contra Sotelo. Durante la audiencia, el ente investigador presentó videos por cámaras de seguridad ubicadas en el sector y videos aficionados, que hasta el momento no se habían conocido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pericias forenses revelaron que Sotelo no presentó residuos de disparos en sus manos, señalando a otro implicado como posible responsable - crédito Audiencia caso Juan Felipe Rincón

De acuerdo con la Fiscalía, el homicidio de Juan Felipe Rincón, de 21 años, ocurrió tras recibir un impacto de bala en el tórax. Con base en el informe de necropsia de Medicina Legal, la distancia del disparo fue superior a 1,50 metros, lo que complicó la identificación del autor del disparo. Inicialmente, las investigaciones apuntaron a Andrés Camilo Sotelo Torres, tío de una de las menores involucradas en el incidente.

El caso tomó un giro particular debido a las declaraciones de Sergio Felipe Rico Rueda, escolta de la víctima, que señaló a Sotelo como el responsable del disparo. Rico afirmó que el acusado vestía una chaqueta azul y que, tras el incidente, fue trasladado a un hospital por una herida en la pierna. Sin embargo, las pruebas balísticas y los análisis de residuos de disparos presentados por la Fiscalía contradicen esta versión.

Entre las evidencias destacadas se encuentran dos tomas de residuos de disparos realizadas tanto a Rico como a Sotelo. Los resultados mostraron que Sotelo no tenía rastros de disparos en sus manos, mientras que Rico sí. Además, se analizaron seis casquillos de bala encontrados en la escena del crimen, los cuales, según los peritos, provenían de una sola arma.

Fiscalía contradice la versión del
Fiscalía contradice la versión del escolta Sergio Rico con análisis forenses - crédito redes sociales

Otro elemento clave en la investigación fue el análisis de las dos armas involucradas. Una de ellas, entregada por la hermana de Sotelo, resultó ser una pistola de aire comprimido que no era funcional como arma de fuego, ya que le faltaban piezas esenciales. La otra arma, perteneciente al escolta Rico, fue ingresada al sistema único de comparación balística, pero no se pudo determinar con certeza si fue utilizada en el disparo que acabó con la vida de joven.

La Fiscalía argumentó que, debido a la naturaleza del arma de Sotelo, no es plausible continuar imputándole el delito de homicidio agravado. Este hallazgo, sumado a los resultados negativos en los residuos de disparos, refuerza la solicitud de preclusión del caso.

Relato de los hechos según el escolta Sergio Rico

En su testimonio, Rico narró que los hechos ocurrieron cuando él y Rincón llegaron al barrio Quiroga en compañía de una mujer de aproximadamente 20 años. Según su versión, varios sujetos y dos mujeres se abalanzaron contra Rincón, aparentemente con la intención de robarlo. Rico aseguró que reaccionó identificándose como miembro de la Policía Nacional y que, en ese momento, un hombre con gorra roja y chaqueta azul intentó apuntarle con un revólver.

Testimonio de Rico bajo revisión
Testimonio de Rico bajo revisión por posibles incoherencias con los hallazgos forenses - crédito redes sociales

Rico afirmó que disparó al hombre, hiriéndolo en la pierna, y que posteriormente escuchó otro disparo mientras intentaba proteger a Juan Felipe, que estaba siendo golpeado con palos. Según su relato, no se dio cuenta de que el joven había fallecido hasta que fue informado en la estación de policía.

Cabe recordar que el caso también ha estado rodeado de controversia debido a las circunstancias previas al homicidio. Según la Fiscalía, Juan Felipe habría enviado mensajes de carácter sexual a través de redes sociales a dos menores de 15 y 8 años, lo que habría puesto en riesgo a las niñas y generado tensiones con sus familiares. Este contexto fue clave para que Sotelo fuera señalado inicialmente como sospechoso.

La Fiscalía destacó que las pruebas presentadas durante la audiencia buscan esclarecer los hechos y garantizar que no se cometa una injusticia contra Sotelo. La investigadora a cargo subrayó que las evidencias apuntan a que el escolta Rico tuvo un papel más relevante en los hechos, lo que podría cambiar el rumbo del caso.

Más Noticias

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO San José vs.

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente

Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró

Consulta popular: secretario del Senado explicó detalles del proceso una vez el Gobierno Petro radique las preguntas

En el día en el que el Ejecutivo reveló cómo serán los 12 interrogantes que esperan ser sometidos a consideración de los ciudadanos, Diego González, indicó los pormenores que se vienen para definir el futuro de esta iniciativa

Consulta popular: secretario del Senado

Así quedó la lista definitiva de candidatos a magistrado de la Corte Constitucional: uno de ellos reemplazará a Diana Fajardo

La terna definida por la Corte Suprema de Justicia será enviada al Senado, que tendrá la última palabra sobre el nuevo integrante del alto tribunal

Así quedó la lista definitiva

Presunta cirugía estética del presidente Petro generó ola de memes en redes sociales

Mientras varios políticos han criticado al mandatario, y este no se ha pronunciado públicamente al respecto, usuarios compartieron montajes de humor sobre la intervención quirúrgica

Presunta cirugía estética del presidente
MÁS NOTICIAS