
Pese a los múltiples argumentos que esgrimió el presidente Gustavo Petro en defensa de la transmisión de los consejos de ministros que realiza en la Casa de Nariño, el Consejo de Estado tomó una decisión que afecta su postura que querer mostrar a la ciudadanía las discusiones internas del Gobierno. El máximo juez de la administración pública resolvió una tutela en la que ordena que se cese la transmisión de los consejos en canales privados.
“Ordenar al presidente de la República, o la Presidencia de la República (Dapre) y a la CRC que, una vez notificada esta providencia, no se reincida en la conducta vulnerada y, por consiguiente, no transmitan los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta”, detalla el documento del Consejo de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El primer mandatario aseguró que la razón de transmitir las extensas reuniones con su gabinete es la transparencia: mostrar a los habitantes las discusiones sobre temas de relevancia nacional y las decisiones que se toman al respecto. Sin embargo, desde la oposición aseguraron que esta nueva dinámica de comunicación del Gobierno estaría afectando a la ciudadanía, que espera poder acceder libremente a los contenidos de los canales de televisión, interrumpidos por los consejos de ministros.
Tras la decisión del Consejo de Estado, las reacciones en el país político no se hicieron esperar. Una de las personas que se pronunció al respecto es el exviceminsitro de Juventudes del Ministerio de Igualdad Gareth Sella. Por medio de su cuenta de X criticó la orden impartida, asegurando que está motivada por razones políticas y no por la intención de proteger un derecho fundamental.
“No quieren un Pueblo informado y que piense”, escribió el exfuncionario.

El Pacto Histórico se unió a las críticas, señalando al Consejo de Estado de estar negando el debate público, teniendo en cuenta que en los encuentros entre jefes de cartera televisados se han abordado graves problemáticas de importancia nacional. Los integrantes del Gobierno han denunciado, en vivo, la existencia de estructuras corruptas que están entorpeciendo el trabajo del Gobierno Petro, y han expuesto a quienes harían parte de esos entramados.
En consecuencia, afirmó que, con la orden impartida por el máximo juez de la administración pública, se estaría censurando al presidente y a su gabinete ministerial. “La TV pública seguirá emitiéndolos. Esta es la verdadera censura”, indicó.

Contrario a la postura de la izquierda progresista, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia afirmó estar de acuerdo con el Consejo de Estado, en la medida en que se limita al primer mandatario y el gasto de recursos públicos.
“Ya era hora de que el Presidente Petro tuviera un límite en torno a tomarse los canales privados y gastar los recursos de los colombianos en transmitir los consejos de ministros que muestran lo mal que gobiernan”, precisó.

Por su parte, el representante a la Cámara Julio César Triana dio su visto bueno al estudio de la tutela y la resolución del Consejo de Estado. Pues, según explicó en un video difundido por Caracol Radio, con ella puso fin a lo que él considera un “abuso” del primer mandatario en la utilización de los medios de comunicación para transmitir los consejos de ministros.
El senador Miguel Uribe hizo lo propio, afirmando que el presidente Gustavo Petro no puede transmitir los consejos “de manera indiscriminada” y negó que en ellos se haya informado sobre aspectos importantes para el país.
“No transmite información relevante para los colombianos, por el contrario, busca hacer politiquería engañando a la opinión pública. Celebro la decisión del Consejo de Estado que una vez más le pone freno a la extralimitación del Presidente en su afán de destruir la democracia”, precisó.
Más Noticias
Así quedó la programación de la fecha 17 de la Liga BetPlay: se jugarán dos clásicos en Barranquilla y Medellín
Con el final de la fase de ‘Todos contra Todos’ muy cerca, esta jornada promete muchas emociones porque se definirían algunos clasificados a los cuadrangulares semifinales

Medio internacional culpó a la televisión colombiana de generar “fascinación” por las producciones sobre Pablo Escobar
Aunque la producción fue estrenada en 2012, sigue siendo uno de los productos más vistos en Netflix a nivel mundial, haciendo que Andrés Parra siga siendo referenciado por su interpretación del capo antioqueño

Escuela en el Cauca sirvió como “trinchera” en combates entre las disidencias de las Farc y el ELN
Frente a esta situación, las fuerzas militares, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial, llevaron a cabo maniobras para recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad de la población

Duro golpe a grupos armados: Ejército descubrió depósito ilegal de armas de largo alcance en zona rural del Meta
En el operativo, las autoridades capturaron a dos miembros de la subestructura Martín Villa, vinculada a las disidencias de las Farc

El Fondo Monetario Internacional suspende temporalmente la Línea de Crédito Flexible a Colombia
Se espera que se realicen reuniones técnicas para analizar los resultados de la evaluación y definir el futuro de la relación financiera con el FMI
